Diego escribió:Una, la de menos vueltas de alambres es el ajuste de RF al canal correspondiente (normalmente canal 3), lo otra es para ajustar la subportadora de sonido, esta ultima la ajustas a oido si no tenes instrumental, la calibras hasta que se escuche mas fuerte y con menos ruido.
Solo la r de 100k tenes en el pin 10? O esta formando un divisor con la otra de 1Mohn que se ve por ahi?
El preset va como divisor resistivo, una pata va a los 9 volts a traves de una r 4k7, tiene dos diodos en serie que van a los 5 volts para limitar la tension. Seria asi, la pata central del preset va al pin 10, una pata a masa y la otra pata a la donde se une la r de 4k7 con uno de los diodos.
Uy, no sabría decirte lo del divisor. Toco de oido con electrónica: me defiendo bastante con el soldador y con temas muy básicos (como siempre digo, soy como el guitarrista que toca sin saber música). Hoy me fijo y te cuento la configuración de las resistencias; pero si mal no recuerdo (capaz que sí, recuerdo mal) la resistencias de 100K y de 1M están en serie. Ya tengo el preset de 500k y por las dudas compré un trimmer de 30pf.
Haciendo un paréntesis; te comento que tengo una 2600 Darth Vader a la cual le estoy haciendo la modificación A/V. El caso creo que es de "manual", de todo lo que se trató hasta aquí: la máquina tenía cristal Pal-N con capacitor en serie y la "bolsita loca". Pero también, una resistencia arrancada, la 234. Todavía no terminé de soldar el adaptador, pero me gustaría saber el valor de esta resistencia para asegurarme de que no influirá en los resultados. Estuve buscando en la web y encontré una foto con muy poca resolución de la que no distingo bien los colores (puede ser que sera de 1k?). Adjunto una foto de mi Darth Vader:
Gracias!