
Hace un tiempo cuando llegué a mi casa con un retro-botín que a palos hice entrar en un bolso gigante me di cuenta de una cosa espantosa: la acumulación de cacharros que había emprendido como hobby estaba excediendo la capacidad de mi hábitat para contenerlos.
Hice este post para contar un poco como solucioné el temita e intercambiar ideas para seguir trayendo porquerías sin sentir culpa.
La primer decisión (y una difícil) fue elegir que exhibir y que guardar. Creo que antes de empezar a pensar en cualquier otra cosa hay que plantearse eso. Yo no tengo espacio para mostrar todo, eso es lo único seguro.
El camino por el cual opté fue dejar todo lo que estaba en cajas a la vista y guardar todo lo loose. En términos de coleccionismo y de apariencia creo que impresiona más ver todo lo completo junto, ademas las cosas sueltas que están más expuestas al polvo están más seguras guardaditas. Otra opción que me tentó fue elegir los juegos que más me gustan de cada consola y guardar el resto (desde otro punto de vista tiene poca lógica guardar mi Metroid de NES en un cajón y ostentar mi poco flamante Power Punch II completo) pero desistí.



Las más comunes suelen ser muy hondas o profundas y la mayoría de las cosas quedan escondidas en el fondo, las que están fabricadas para DVD tienen menos profundidad y las cosas se aprecian mejor, la altura de un DVD queda joya para casi cualquier juego.


Pero si algo tienen de bueno las bibliotecas es que se puede aprovechar el espacio si además de juegos tienen comuñes, incluso se puede acomodar una consola loose si da el tamaño.


Olvídense de poner juegos en el último estante, no se ve un joraca, yo aproveche el espacio para poner accesorios, lo mismo con la parte de arriba del mueble.

¿Y los juegos sin caja se preguntarán?



Acomode las cosas usando el espacio lo mejor posible aprovechando los lomos de los juegos para identificarlos. Para evitar que se muevan mucho los trabe con un cartón haciendo tipo un arrollado, una solución fácil y groncha pero como no se ve no importa.


Esto me trajo un problema... ¿y los juegos que no tienen el nombre en el lomo? Famicom, SFamicom, N64 y 32X son algunos de los ejemplos de juegos in-acomodables. Por ahora solo solucione el tema de los de Famicom pero pronto me encargare del resto.


Las bolsitas de polipropileno para CD con pegamento resultaron ser de la medida exacta, pegando un papel con el nombre del juego en donde va el lomo puedo identificar cada game y de yapa los protejo del polvo y del sexo inseguro.





Son las hojas que se usan para guardar cartas coleccionables. Es portable, los juegos entran joya, las paginas se pasan comodamente y se ven las portadas para elegir cualquier game rapidísimo. Es la forma definitiva para guardarlos, sin duda.
Bueno, hasta acá llegué por ahora, espero que compartan ideas y opiniones, hay temas más difíciles de tratar como el caso de las consolas y el sueño (casi imposible para mi) de tenerlas todas conectadas a la TV.[/size]