-No estaban en locales comerciales ni galerias
-Estaban en casas cualquiera, a veces en el garaje de las mismas
-Tenian varias mesas con unas 4 o mas teles de 14" y varias sillas
-Se jugaba ahi desde Atari 2600, Genesis, Nes, Snes y quizas hasta PS1
-Normalmente eran atendidos por sus dueños para hacerse unos pesos en el barrio
-Todos se conocian y eran amigos y vecinos
-Habian mas de uno quizas en cada barrio, y tenian clientela mas o menos fiel

De estos locales habian varios en Mendoza cuando yo era bien niño y nosotros en esos años le llamabamos "los ataris": "Vamos a los ataris?", o "Vamos a los ataris de don Facundo?", o "Vamos a lo de Don Facundo? hay juegos nuevos", pero nunca le dimos un nombre adecuado a estos localcitos de videojuegos gracias a los cuales pude conocer maravillas que ni soñaria con tener en esos años, como Castlevania, Metroid, Metal Gear, Guardian Legend, Contra y demas, en una época en la que apenas si tenia el Pong y ya despues el Atari 2600.

Gracias a esos locales que segun yo ha debido haber en todas las ciudades quizas pudimos empaparnos mas de los videojuegos en esos años, y si a eso le añadimos que podiamos andar en bici por toda la city buscando este tipo de lugares pues mejor aun ya que no todos tenian los mismos juegos para jugar.
Una anecdota graciosa y que aun arrastro hasta hoy es la siguiente:
Como mucha gente ponia en sus livings incluso 2 teles con Ataris 2600 para ganarse unos pesos, no era de extrañarse que a veces uno pasara caminando por un barrio x y viera luces al interior de una casa, me asomaba a ver que era y efectivamente estaban jugando, veia que la puerta estaba entreabierta y entraba a ver que habia, y normalmente cada juego costaba 5ctvs, 2 juegos para 10ctvs, cuando llegó el Atari 800 el precio se duplicó. Y claro, siempre me quedó esa pica de ver si estaban jugando cuando veia una tele a traves de las ventanas de las casas, muchas veces eran solamente teles con algun partido de futbol olas noticias, pero muchas veces tambien eran chicos jugando, no siempre como negocio sino como entretenimiento privado. En mas de una ocasion me quedaba en la ventana mirando y una que otra vez me animaba a tocar el vidrio para iniciar una conversacion sobre juegos y hacer nuevos amigos, lindas épocas.

Y a los arcades nunca les llamabamos arcades, eran los "juegos chinos", "los konamis", "los taitos", "las maquinitas", "los juegos", etc..
Definamos primero por favor un nombre para esos locales entrañables con unas cuantas teles? y despues vayamos contando y describiendolos segun nos acordemos, yo tengo en mi mente unos 5 o 6 locales a los que iba asiduamente y que quedaban muy lejos de mi casa, bendita mi bici
Ahora tambien hay locales para jugar en teles, pero se han vuelto mas "fancys" y fifís ya que tienen puro LCD, PS4 y sofas, y bocaditos, sin sentir. Los localcitos de antes eran mas artesanales, mas familiares, mas pequeños, a veces incluso con teles de 12" en blanco y negro
Saludos!!










