Subite una foto tuya guiñando el ojo izquierdo, sacando la lengua y señalando a una pantalla donde estés logueado a RGPablo2099 escribió:Una foto o nombre real suele ayudar, alguien que te conozcaSCROLL escribió:Aguanten los chips YAMAHA y ZYLOG Z80!!!
Y ya no jodan chicos, no soy sonicman, ni doble de ningún otro. Si tan solo se los pudiera probar de alguna forma...
Enviado desde mi MB860 usando Tapatalk 2
El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruidoso?
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
yo creo que la sega md tiene un sonido realmente muy bueno para su momento de llegada, incomparable con su competidora, la snes, ya que tiene electronica totalmente distinta por lo que estaria mal compararlas. Singularizandola tiene sonidos potentes por ahii con una snr (relacion señal a ruido) no muy buena por lo que por ahi suene algo medio ruidoso
Estaria bueno hacer un analisis en particular del chip yamaha .
Sega
Estaria bueno hacer un analisis en particular del chip yamaha .
Sega
- _nippur_de_legrand
- Snatcher Player

- Mensajes: 2016
- Registrado: 18/10/14 0:33
- Ubicación: Florencio Varela
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
Solo vengo a decir aguante a MD vieja!, Snes y samples buuuuuuu!!
- Martin
- Check Point!

- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
bastante bueno el video. pero hay juegos con muuuuuuuuucha mejor musica
- _nippur_de_legrand
- Snatcher Player

- Mensajes: 2016
- Registrado: 18/10/14 0:33
- Ubicación: Florencio Varela
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
Si eso seguro, agarre este video porque me gusta el canal, los videos son prolijitos.Martin escribió:bastante bueno el video. pero hay juegos con muuuuuuuuucha mejor musica
- Martin
- Check Point!

- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
sep ta prolijo!
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
minuto 2:30
El YM2612 a su maximo esplendor !!
El YM2612 a su maximo esplendor !!
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
Hay una realidad y es que el instrumento suena como lo haga sonar el músico.
Hay excelentes temas musicales en Megadrive, los hay seguramente en Snes y así con cada sistema. El problema pasa cuando empezamos a comparar versiones del mismo juego entre diferentes máquinas y entra el importante factor que es "quién se encargó de trasladar la obra de un formato a otro".
No soy un conocedor del todo de lo que SNES puede dar.
Pero por dar un ejemplo que conozco bien, en Amiga Lotus 3 suena a mi parecer mejor que en Sega.
Se nota que el port fue hecho sin muchas ganas y la música la cortaron y pegaron, sólo que en el traspaso se perdió mucho de lo que la hacía notoria.
Ahora, así como este caso es adverso para Megadrive, hay casos que son Adversos para el otro sistema también:
En Mega Turrican (Turrican 3 para Amiga) se nota un buen uso de la ventaja principal que tenían los chips basados en síntesis FM que es la mayor cantidad de canales, la polifonía por así decirlo. La capacidad de hacer sonar más "instrumentos" a la vez.
En Amiga el máximo era 4 canales de audio digital a la vez, todo samples. En el sega seguramente eran unos 8 o 16 de sonidos sintetizados mezclados con algún poco de samples.
En el caso de Turrican, se nota que el sonido de Sega está más "lleno", el de Amiga carece de reverberancia en comparación.
Ahora, Amiga reproduciendo samples digitales es más potente que el Sega, pero el Sega es más potente sintetizando FM.
Cual es mejor?
Depende del Músico, del instrumento más acorde para la obra.
En Snes Sonic no hubiese sonado a Sonic, a Sonico lo hizo gente que conocía el hardware y diseñaron un juego específicamente para ese hardware. El músico que creó su obra hizo una pieza musical para esa orquesta, la que el yamaha y z80 le permitía tocar.
En fin, creo que se entiende ya el concepto.
No hay mejores, hay distintos.
Hay excelentes temas musicales en Megadrive, los hay seguramente en Snes y así con cada sistema. El problema pasa cuando empezamos a comparar versiones del mismo juego entre diferentes máquinas y entra el importante factor que es "quién se encargó de trasladar la obra de un formato a otro".
No soy un conocedor del todo de lo que SNES puede dar.
Pero por dar un ejemplo que conozco bien, en Amiga Lotus 3 suena a mi parecer mejor que en Sega.
Se nota que el port fue hecho sin muchas ganas y la música la cortaron y pegaron, sólo que en el traspaso se perdió mucho de lo que la hacía notoria.
[video][/video]
Ahora, así como este caso es adverso para Megadrive, hay casos que son Adversos para el otro sistema también:
En Mega Turrican (Turrican 3 para Amiga) se nota un buen uso de la ventaja principal que tenían los chips basados en síntesis FM que es la mayor cantidad de canales, la polifonía por así decirlo. La capacidad de hacer sonar más "instrumentos" a la vez.
En Amiga el máximo era 4 canales de audio digital a la vez, todo samples. En el sega seguramente eran unos 8 o 16 de sonidos sintetizados mezclados con algún poco de samples.
En el caso de Turrican, se nota que el sonido de Sega está más "lleno", el de Amiga carece de reverberancia en comparación.
Ahora, Amiga reproduciendo samples digitales es más potente que el Sega, pero el Sega es más potente sintetizando FM.
Cual es mejor?
Depende del Músico, del instrumento más acorde para la obra.
En Snes Sonic no hubiese sonado a Sonic, a Sonico lo hizo gente que conocía el hardware y diseñaron un juego específicamente para ese hardware. El músico que creó su obra hizo una pieza musical para esa orquesta, la que el yamaha y z80 le permitía tocar.
En fin, creo que se entiende ya el concepto.
No hay mejores, hay distintos.
- Martin
- Check Point!

- Mensajes: 28852
- Registrado: 06/11/10 17:56
- Frase: Diosssss... I must have realized...
- Ubicación: Miramar, Bs As, Argentina
- Contactar:
Re: El sonido en la Sega MD: ¿Realmente potente o sólo ruido
Nunca te lei algo tan coherente como esto! =)gono escribió:Sega y Yamaha, amor por la musica de la epoca de sentir.
Los samples de snes no tienen alma, suenan a que fueron grabados dentro de una cueva.





