Mensaje
por Switchstance » 28/08/14 23:29
Revivo un muerto para contar mi experiencia.
Si bien la mayoría de mis consolas tienen sus cajas y manuales (no todas) creo que al menos para mí no pasan por ser items coleccionables sino cosas que uno va probando o adquiriendo para jugar. Al menos en mi caso. Alguien dijo en la página 1 que "todos jugamos". Eso es mentira. Conocí coleccionistas que no jugaban o rara vez ponían sus juegos en la consola o no sabían cosas "básicas" por así decirlo (primera vida gratis en SMB como para dar un ejemplo) lo cual denota que algunas personas se metieron en el hobby por una cuestión que pasa más allá de comprar para jugar y divertirse. Respeto ambas posturas.
Hay gente que tiene museos en las casas de lo inmaculado que tienen todo y entiendo esa parte. Yo no. Tengo todo conectado, es un quilombo de cables, a veces las cosas se me llenan de tierra y que se yo, les doy mantenimiento básico. Si algo se rompe y es sencillo trato de hacerlo yo, sino lo mando a un técnico. Hace poco le llevé un Atari 2600 y me lo dejo bastante bien, aunque necesito joysticks nuevos. Con el auge de lo "retro" se complica a veces comprar "para jugar", incluso he considerado directamente comprar Everdrives y que se vaya todo al carajo, reemplazar muchas consolas por una RetroN o lo que sea, yo quiero jugar. A mi me gusta jugar, con mi novia, con amigos, online, como sea, siempre estoy jugando a algo y pasa que mucha gente me dice "bolu no podés tener eso así" y que se yo, cuestión de costumbres. No le aplico mucho valor coleccionable a mis cosas, si un valor sentimental.
Con la nostalgia me pasa algo extraño, cuando arranqué con esto de juntar cachivaches si tenía un impulso nostalgico pero creo que he juntado experiencias e historias en estos últimos años que poco tienen que ver con "cuando era chico y todo era mejor bla bla", no sé, divertirte con amigos con una Wii o PS3 también vale y también tiene un valor. Lo retro prima pero creo que está bueno igual cosechar e ir haciendo nuevas experiencias siempre y creo que moddear algo tiene un valor anécdotico terrible y eso está re bueno. No sé si venderlo. A mi no me gusta vender cosas, es la gran verdad, lo he hecho en estos últimos años porque no tengo lugar y muchas cosas ni las usaba (ni las uso) pero si le sirve a alguien que lo va a aprovechar más, está re bueno.
En fin, creo que respeto todas las posturas, pero lo mejor, al final, es juntarse con una cervecita o coca cola bien fría con varios amigos que comparten el vicio y jugar videojuegos clásicos toda la noche. Para mi se trata de eso.