El thread de los comics!

Si bien coleccionar y jugar videojuegos es la pasión principal, sabemos que no es la única.
Coleccionás juguetes, querés hablar de películas y series? Acá es el lugar

Moderador: vicgus

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15209
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Game.Genie » 05/04/14 22:10

Un demonio ("HellBoy") que es encontrado por un profesor/científico experto en Ocultismo después de un experimento fallido de los nacionalsocialistas durante la Segunda Guerra Mundial y criado como su hijo. Labura para una agencia gubernamental yanqui ultra secreta que se ocupa de todo lo que tenga que ver con asuntos paranormales, mágicos, ocultos, etcétera.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13641
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Rodri3 » 06/04/14 0:07

De Hellboy sólo leí un arco argumental. El primero creo, Semilla de Destrucción. Me gustó bastante, me gusta todo el universo creado y cómo está dibujado el bicho. El tema es que no me enganchó como para seguir comprando.

Con la peli de Watchmen sólo puedo decir: no es mala, está bastante bien! Pero me da bronca cuando Snyder abusa de la cámara lenta. Y creo que hizo un copy paste del comic sin entender mucho del tema. Por decir una cosa: me hubiera gustado que las peleas fueran menos coreografía y más reales, porque eso era el punto: cómo se comportarían los super héroes en la vida real.
Ziggy escribió:Por ahí dijeron que el regreso del caballero oscuro de Miller es una onda Noir, de ambientes opresivos, no? Que otros comics con ese tipo de ambiente pesado, donde las miserias humanas y psicológicas son tan personajes como los mismos personajes, y donde la línea que divide el bien y el mal es difusa, recomiendan?
Algunos arcos de Preacher por ahí?
Imagen
Este por ejemplo

Para tirar algo nacional, me gustó muuuuucho este!
Imagen
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15209
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Game.Genie » 06/04/14 0:12

Preacher es una cuenta pendiente mia, me dijeron que es genial.

Leiste Sin City, Ziggy? Mas "Film Noir" que eso, imposible.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Ziggy
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11742
Registrado: 22/12/13 23:44

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Ziggy » 06/04/14 5:16

El autor Pablo de Santis lo recuerdo porque era el autor de libros infantiles que usábamos en la primaria. No conozco ese comic.

No, Sin City no la lei, ni tampoco vi la película. La voy a tener en cuenta. La primera que conseguiré por lo pronto es El Regreso del Caballero Obscuro que todos aca tanto mencionan. Ademas, la idea de un batman de 55 años, alcohólico y corredor de F1, me seduce a niveles anormales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mi Colección Retrogamer

Mi fosforescente coleccion de Gameboy

What makes you think you´re something special when you smile?

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: El thread de los comics!

Mensaje por vicgus » 06/04/14 7:11

La pelicula animada de the dark knight returns también esta muy buena, en la serie animada de los 90 tambien hay un capitulo que evoca a ese comic.
Conejo que bien corre, no lo asan.

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8550
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Zovni » 14/04/14 14:15

Me perdi un par de posts aca je:

La Peli de Watchmen es muy fiel a la historieta en mi opinion. Y ese es basicamente el problema: si haces una transposicion literal a una pelicula de dos o 3 horas de una historia serializada que se plantea como una desconstrucción episodica de 12 numeros de todos los arquetipos del superheroe moderno te vas a quedar con que la suma de las cosas no es igual que el todo.

Watchmen pelicula tiene casi todas las escenas, lineas, puestas de camaras y subtramas del comic, y si la miras en su version extendida con la animación del black freighter tenes practicamente toda la obra en formato audiovisual, pero queda medio clinico si tratas de meter todo eso en una pelicula. En mi opinion de superfanatico (fui a verla al IMAX con mi remera de Watchmen pre-marketing peliculero) la pelicula sacrifico personalidad y estructura por fidelidad a la obra original, y se nota.

Por cierto, tengo entendido que le fue muy mal tambien a la pelicula porque no escatimo en detalles del comic como el pene magico del Dr. Manhattan. Mucha gente directamente se iba de los cines en EEUU por eso XD.

Hellboy siempre me parecio un comic de dibujantes. Sobretodo porque la gran mayoria de fans que conozco laburaban en estudios de animación jeje. En fin, me parece que Mignola es un genio y tiene un dominio del uso de las sombras impresionante. Me encanta de Hellboy que es super personal, con un clima increible y con una gran variedad de historias pulp y sacadas. (por cierto, alguno leyo el crossover Hellboy/Batman/Starman?) Por otro lado me parece que esta bastante más inflado de lo que es. Hellboy es un pulp serializado hecho por un artista de verdad, y eso le da la sofisticación. Pero hasta ahi llega. Los personajes son arquetipos bidimensionales y las historias son todas "hay un chobi raro, aparece hellboy y le pega. Punto" :S Hellboy se disfruta leyendolo cada tanto. Si te fumas todo HB seguido quedas medio embolado.

Sobre Sin City puedo decir algo parecido, pero me parece que esta varios escalones más abajo que HB. Se puede decir que es el comic en el que mejor funciona el estilo de dibujo tosco y descuidado de Miller, y hay cosas en the hard goodbye y that yellow bastard que son brillantes. Pero Sin City tambien te muestra los peores excesos de Miller. Es indudable que las historias de Sin City son basicamente siempre la misma historia:
Protagonista es cagado/fue cagado/lo van a cagar > Busca venganza. Las minas son todas putas o feminazis y Tetas y rocknrolll WEEEEE> todo termina para el orto XD

La pelicula esta muy buena salvo porque la Nancy de Jessica Alba esta muy edulcorada en comparación con el comic (se ve que la Alba cobra caro por ponerse en tetas).

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15209
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Game.Genie » 14/04/14 22:26

Zovni, creo que te vas un poquito por las ramas. Es obvio que las tramas de Hellboy y Sin City son basicas, no te podes esperar algo mucho mas sofisticado de un comic mensual publicado en el sello principal de Marvel en el caso de Hellboy y su appeal es justamente ese. Su simpleza. Igual ojo, tiene muchos elementos de folklore ruso/nordico/Hermanos Grimm y del Universo Lovecraft y arcos argumentales bastante mas interesantes y profundos que casi todos los comics de Superman, Fantastic Four, Spiderman y Daredevil pre-Miller que lei en mi vida. Los dibujos son sublimes, Mignola es un genio.

El caso de Sin City es similar. Si bien es de Dark Horse, al momento de ver la primer pagina de un libro de estos ya sabes de que va a ir mas o menos la cosa. Putas, armas, tipos duros, algun monstruo, corrupcion, crimen y una ciudad donde es siempre de noche y los autos son clasicos americanos. Es un comic que sin dudas pertenece al genero sexploitation, mama del Pulp y del Film Noir y le agrega violencia grafica ochentosa y noventosa. Su encanto es ese. Los dibujos de Miller y sus entintados son los mejores de toda su carrera profesional, a mi entender. Su estilo va perfecto con el clima y el genero, es mejor cuando se queda lejos de los colores y se limita a la tinta negra y la pintura blanca.

A lo que iba es que estas criticando la esencia misma de los dos comics, son asi porque funcionan de esa manera y todos esperamos eso de ellos. Es su gracia.

El otro dia me puse a revisar esos comics de Superman que fui leyendo con los años y me gustaron. No me gusto nunca el superherore mas aburrido de los comics, pero sus historias que si me gustaron y mucho transcurren en universos alternativos. El de Otros Mundos de John Byrne que transcurre en el S. XVIII, Superman: Red Son, Whatever Happened to the Man of Tomorrow?, etcetera. Alguno leyo y le gusto la idea de un Superman de otro Universo? A alguno le gusta el Superman clasico y aburrido?
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8550
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Zovni » 15/04/14 11:23

A lo que me referia sobre Hellboy es que no es una historieta que leas por la historia. Lo que mencionas sobre referencias es cierto pero me parece que ya bordea en lo gratuito. A lo que voy es que ya lei montones de historietas con guiños. Me encanta Lovecraft y las mitologias macabras, pero ya a esta altura hacer ¨guiño-guiño, Cthulhu¨ no me hace mojar. Igual concedo que la critico por ser lo que es y no es necesariamente malo eso. Es solo que tampoco me parece la maxima obra del universo como muchas personas consideran. (y ojo que tambien es de Dark Horse HB, asi que tiene libertad para explayarse el amigo).

En el caso de Sin City el problema que tengo es que parece una version EXTREEEEEME 90s de los comics policiales de antaño. En ese sentido Miller no ahonda en terreno nuevo sino que simplemente reflota los seriales policiales pero ahora con más putas y más violencia. Y todo bien pero no me parece que es la obra autoral magnifica de su carrera. Me parecio siempre que el bombo de Sin City se dio porque le pego fuerte a toda una generación nutrida solo de comics de superheroes que no tenia idea de que las historietas podian hacer policiales noire tan pesuttis. Por cierto estoy de acuerdo que el blanco y negro le queda mucho mejor a miller que darle los crayones a Varley para que le masacre los dibujos, pero eso es otra historia.

De Superman creo que hay un problema que es que la imagen que la gran mayoria de las personas tiene de Superman es la del arquetipo y no del personaje. Los que se quejan de que Superman es "aburrido" es porque solo conocen al Superman de cuando aparece en los comics de otro o en conjunto (tipo JLA). Lo que tienen ahi es un mecanismo de trama y no un personaje que funciona para que los otros protagonistas hagan lo suyo. El peor uso que le dan a Superman es el de ser la caballeria, o la figura arquetipica de los protagonistas. De ahi de hecho es donde sale el exito de las historias de Superman onda Elseworlds, the Authority, etc. que se basan no en contar historias del personaje sino en desconstruir el arquetipo.

Lo primero que hay que entender es que Superman es un comic de fantasia, y achacarle que no tiene el filo moral o narrativo de otras historias me parece un error. Por el personaje en si repito que si buscan van a encontrar excelentes historias de Superman como personaje, y no como arquetipo. All Star Superman de Morrison es una excelente mirada al Superman fantasioso, Birthright de Waid es excelente (y como me hubiera gustado que Man of Steel robara más de aca en vez de ser una peli de Dragonball) Kingdom Come es una muy buena historia de Superman (no, no es de la liga de la justicia, en el fondo Kingdom Come es una historia de Superman) y Alan Moore hizo cosas buenisimas con el hombre de acero como el Whatever happened to the Man of tomorrow, que por cierto no es un elseworlds sino que es pseudo-canon.

Momento mega nerd del post: La historia es que Whatever Happened to the Man of Tomorrow si bien es una "historia imaginaria" como las de Jimmy Olsen, etc. es en realidad la ultima historia del Superman pre-crisis. En definitiva le dieron a Moore la pelota para que escriba como terminaria Superman si no hubiera ocurrido la Crisis, por lo que se la puede tomar con pinzas, pero es puro Superman clasico y nada de revisionismo o referencias , y tambien es aceptada como este pseudo canon que hubiera ocurrido si no fuera por la Crisis. Es muy recomendada y junto a ¨For the Man who has everything" (de Moore y Gibbons) fueron publicadas en el compilado que Clarin hizo hace un tiempo.

Si se abre la cabeza Superman tiene mucho para dar, pero a cada quien lo suyo. Incluso las historias más genericas del Superman reversionado como un tirano onda Red Son/Armaggedon 2000 son buenas. Denle una chance a clark! Solo fijense quien lo escribe :) Por cierto les dejo un pinup del propio Moebius de Superman publicado en el aniversario de Action Comics:
Imagen

Avatar de Usuario
vicgus
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 12488
Registrado: 12/01/13 22:42
Frase: Mientras sirva para jugar....sirve!

Re: El thread de los comics!

Mensaje por vicgus » 15/04/14 12:21

Zovni no te olvides, para mostrar lo groso que es para Morrison, que en liga de la justicia 1000000 el tipo es prácticamente una deidad inmortal.
Conejo que bien corre, no lo asan.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15209
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: El thread de los comics!

Mensaje por Game.Genie » 15/04/14 12:41

@Zovni: No dije que Hellboy es el Santo Grial del comic, es un buen comic que me gusta mucho y no mas que eso. Puede ser cierto, si, que muchos le dan mucha mas bola de la que merece pero cada quien tiene sus gustos. De hecho, pense que era de Marvel. Con eso te digo todo.

Sin City para mi es lo que mas le funciona a Miller porque es donde el binomio arte-historia mejor le sale. Es obvio que quien las lee busca un policial clasico/historia de detectives pero con el agregado de mas putas y mas violencia. No es mas que eso, entretiene y punto. Estoy de acuerdo con vos en que pego como pego precisamente porque vino a cambiarle el comic a pibes que estaban leyendo cosas de superheroes. La primera vez que lei Sin City lo que andaba leyendo mas que nada eran numeros mensuales de Man of Steel y Adventures of Superman, numeros clasicos de Cuatro Fantasticos y unitarios de Batman y Spiderman. Sin City y Swamp Thing me hicieron querer leer otras cosas y me sacaron del comic comun y corriente de superheroes. Sigo leyendo Sin City con esos ojos, soy mucho mas indulgente con comics asi que con cosas nuevas o de algun autor novato.

Superman es Superman. De no ser por algunos arcos argumentales copadisimos de autores excelentes, como los que nombras, seria el mismo superhombre "White Anglo-Saxon Protestant" al servicio de la Patria/Humanidad y con tanta moralina que da nauseas. No es que no me guste Superman, es un clasico indiscutido, simplemente pienso que podrian hacerse cosas mucho mejores con el. En los '80 era igual que en los '50, a eso me refiero: incluso con toda la moralina que arrastra se pueden hacer cosas mas interesantes. Gracias por el dato de "Whatever Happened...", a mis ojos noventeros era una especie de Otros Mundos mas. Igualmente ahora ya con The New 52 cambio drasticamente el background de Clark Kent.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Responder