Detalles y curiosidades en general

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por Guly » 24/06/12 9:36

Alexei escribió:Si somos objetivos, los Simpsons murieron hace años, se les acabaron las ideas y fue superada por Family Guy o South Park. ¿Quien ve hoy en dia Simpsons? es como ver los Picadpiedras.
Creo que tu comentario se refiere a los últimos años de Los Simpsons, ¿no? Porque sino me parece un comentario demsaiado simplista. Es como decir "¿Como vas a ver 'The Kid' de Chaplin si tiene como 80 años? O "¿Como vas a ver el 'Super Agente 86'? si es de los 60?"

Ya sea con los videojuegos o las series, hay que tener noción del contexto en que vieron la luz y lograron su pico de gloria. Lo que fue irreleverente en su momento quizas ya no lo es hoy en dia. La época de gloria de Los Simpson fue entre el 93 y el 97, casi 10 años antes de que series como Family Guy vieran la luz. Por eso no creo que se pueda comparar a los Simpson con Fmaily Guy o South Park. Yo hoy sigo viendo los viejos capítulos de Los Simpson y aunque ya me conozca todas las líneas de diálogo de memoria, me sigue enganchando, porque hay cientos de gags que en ese momento le causaban dolores de cabeza a más de un conservador.

En fin, creo que mi concepto quedó claro. Perdón por desvirtuar.

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por Alexei » 24/06/12 11:23

Obvio que me referia a eso Guly, los primeros años de los Simpsons fueron lo mejor y todavia se los puede ver porque son clasicos, pero los ultimos capitulos son una MIERDA! a ver quien se atreve a desmentirme. :lol:

Avatar de Usuario
BIRC
Web Team
Web Team
Mensajes: 11928
Registrado: 05/05/08 23:21
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por BIRC » 24/06/12 13:38

Alexei escribió:Si somos objetivos, los Simpsons murieron hace años, se les acabaron las ideas y fue superada por Family Guy o South Park. ¿Quien ve hoy en dia Simpsons? es como ver los Picadpiedras.
La diferencia es que Los Picapiedras no siguen sacando capítulos de relleno :lol:
--------------------------------------------------------------------------------------------
BIRCland<--- Mis artículos sobre videojuegos en general
REVIEWS DE LOS CLÁSICOS <--- Mis análisis de juegos de NES, Super NES y GameBoy...
Imagen

Avatar de Usuario
D-Pad
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 103
Registrado: 18/01/10 11:44

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por D-Pad » 24/06/12 15:16

Alexei escribió:los primeros años de los Simpsons fueron lo mejor y todavia se los puede ver porque son clasicos, pero los ultimos capitulos son una MIERDA! a ver quien se atreve a desmentirme. :lol:
YO!... No. :P

Aquí van un par de curiosidades de mi parte:

* El creador de Earthworm Jim, Doug TenNapel, es un cristiano devoto, partidario del diseño inteligente. Uno de los enemigos de Jim, el Profesor Mono Por Cabeza, es una parodia de los profesores de ciencia de la secundaria de TenNapel, quienes por supuesto enseñaban la teoría de la evolución a la que éste se opone.

* Ed Annunziata, creador de Ecco the Dolphin, es fanático de Pink Floyd. El anteúltimo nivel del juego se llama "Welcome to the Machine" en honor a la canción homónima de la banda.

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por Guly » 24/06/12 18:01

D-Pad escribió:* Ed Annunziata, creador de Ecco the Dolphin, es fanático de Pink Floyd. El anteúltimo nivel del juego se llama "Welcome to the Machine" en honor a la canción homónima de la banda.
Interesante esa :wink: Che, y hablando de este "Ecco", yo siempre lo vi pero nunca lo jugué porque no sé, me parecía muy "cursi" por así decirlo. ¿Alguien lo jugó?

Avatar de Usuario
D-Pad
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 103
Registrado: 18/01/10 11:44

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por D-Pad » 24/06/12 19:27

Guly escribió:
D-Pad escribió:* Ed Annunziata, creador de Ecco the Dolphin, es fanático de Pink Floyd. El anteúltimo nivel del juego se llama "Welcome to the Machine" en honor a la canción homónima de la banda.
Interesante esa :wink: Che, y hablando de este "Ecco", yo siempre lo vi pero nunca lo jugué porque no sé, me parecía muy "cursi" por así decirlo. ¿Alguien lo jugó?
Yo mismo, es mi juego favorito (bueno, su secuela para ser más precisos). La cuestión con Ecco es que lo que a simple vista aparenta ser un inocente juego sobre un delfín, resulta ser algo bastante más oscuro, con elementos de fantasía y ciencia ficción que se van revelando poco a poco. Y además es difícil, muy difícil. Esto no es accidental, baste decir que su creador también es responsable del que se considera uno de los juegos más difíciles de la Genesis, Chakan. El único juego fácil y simplón de la serie es Ecco Jr., que como su nombre lo indica es una versión para niños muy simplificada en la que es imposible ser dañado o morir.

Más curiosidades de la serie:

* Al principio, el juego se iba a llamar solamente "Ecco", pero los ejecutivos de Sega por alguna razón decidieron que era necesario aclarar en el título que el personaje era un delfín, por si la gente no se daba cuenta al ver la imagen :roll:

* El nombre se eligió por su parecido con la palabra "echo" (eco), y porque es una interjección común en italiano que significa "lo encontré". En este caso, ambos términos hacen referencia a la ecolocación de los delfines, que Ecco usa para guiarse en el juego.

* Ed Annunziata se opuso fervientemente a las peticiones de los ejecutivos para incluir en el juego señales de actividad humana como barcos de pesca y plataformas petroleras; su idea era crear un mundo aparte. Las únicas referencias a seres humanos que podemos encontrar son algunas ruinas y estatuas, más algunos barcos hundidos de aspecto antiguo (estos últimos en la versión de Sega CD y la secuela).

* En relación a lo anterior, cuando Spencer Nilsen (compositor, entre otras, de la banda sonora estadounidense de Sonic CD) estaba trabajando en la música para la versión en CD de Ecco, se le ocurrió preguntarle a Ed si no podría incluir letras en alguna canción: como respuesta recibió una mirada fulminante que dejaba bien en claro lo que opinaba del asunto. Aún así, más tarde se lanzó una nueva versión de una de las canciones, con letra incluida, como parte de una compilación de remixes llamada Sega Power Cuts.

* Si se pasa la segunda parte, "Ecco: The Tides of Time", sin utilizar trucos, se le da al jugador un password secreto que serviría en teoría para obtener algún bonus en una nueva secuela que cerraría la trilogía. Sin embargo el tercer juego resultó ser Ecco Jr., y cuando llegó el momento de relanzar la serie en la Dreamcast se optó por empezar de cero con una nueva historia escrita por el novelista de ciencia ficción David Brin, lo cual dejó al password obsoleto.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por najadentaku » 25/06/12 1:11

Jaja, Welcome To The Machine... qué nivel pesadilla!!

Posta, Ecco es uno de los juegos mas oscuros que jugué.

Jaja lo del creador del Earthworm Jim, que barbaro...

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por Guly » 25/06/12 4:23

Bueno, pero comenten un poco mas la historia de este Ecco, si pueden :wink: Tengo curiosidad ahora!

Avatar de Usuario
D-Pad
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 103
Registrado: 18/01/10 11:44

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por D-Pad » 25/06/12 9:32

Guly escribió:Bueno, pero comenten un poco mas la historia de este Ecco, si pueden :wink: Tengo curiosidad ahora!
En resumidas cuentas y con spoilers a granel: La familia de Ecco es absorbida por un gigantesco tornado junto con gran parte de la vida marina, así que éste sale a buscar pistas sobre lo que pasó. Esto lo lleva al polo norte donde una ballena le informa que tormentas así ocurren una vez cada 500 años y lo manda a buscar al Asterite, la forma de vida más antigua del planeta, para averiguar más. Éste le informa sobre la legendaria Atlántida, en donde hay una máquina del tiempo que puede usar para volver al momento de la tormenta y así intentar rescatar a su familia. En el trayecto se entera de que la responsable de todo es una raza de seres extraterrestres que, habiendo agotado los recursos de su planeta natal, se dedican a robar los de la Tierra. Ecco viaja al pasado y se deja absorber por el tornado, se enfrenta a los aliens en tres niveles inmensamente frustrantes incluyendo "La Máquina", derrota a su reina y vuelve a su hogar con sus compañeros.

------

Volviendo al tema y expandiendo sobre lo que comenté sobre Earthworm Jim, al pasar la Special Edition de Sega CD en modo fácil, en lugar del ending tradicional se obtiene un texto científico sobre los gusanos que es leído de forma humorística por TenNapel. Cuando el texto menciona la evolución, éste no resiste hacer un comentario sarcástico al respecto, algo así como "oh, evolución. Ahora tooodos somos evolucionistas, ¿no?".

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: detalles y curiosidades en general

Mensaje por najadentaku » 25/06/12 10:30

Es recomendable jugarlo al Ecco (ambos juegos de Genesis, o version Sega CD dependiendo que OST te guste mas).
Igual no hay nada mas zarpado que cuando lo jugas por primera vez sin saber nada y llegas a welcome to the machine... sin duda uno de los momentos mas "what the actual fuck" en cualquier videojuego.

Me dejás bastante perplejo con lo de earthworm jim, en mi vida me hubiera imaginado que un tipo que hizo juegos tan abstractos y llenos de humor nonsense sea un cristiano fundamentalista anti-Darwin :lol: pero hay de todo.

Hablando del Ecco, también está el juego Kolibri para Sega 32X que es de los mismos creadores y se nota bastante, tiene la misma onda ecologista y una jugabilidad similar, aunque es mas shoot em up.

Responder