De barato nada, carisimo! Por 100 pesitos me compre una neo geo pocket y dos juegos (fatal fury y king of fighters r-2) Bah, a 600 puede llegar a ser una ganga, dependiendo que juegos, si tienen cajas y manuales, y todo eso!hayabusa escribió:Cerca de la calle Rosario hay un pibe que se llama Maxi que compra y vende consolas, juegos, etc. Una vez le vi una Neo Geo Pocket con 2 juegos a 600 mangos, calculo que es barata. Pero si en el parque hay de todo.
El Parque Rivadavia (post para porteños)
Moderador: Guly
-
OZK!
- Avanzado

- Mensajes: 127
- Registrado: 20/11/11 15:20
- Frase: MAX 330 MEGA PRO-GEAR SPEC
- Ubicación: Córdoba
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
-
OZK!
- Avanzado

- Mensajes: 127
- Registrado: 20/11/11 15:20
- Frase: MAX 330 MEGA PRO-GEAR SPEC
- Ubicación: Córdoba
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
¿Alguno fue a La Salada? ¿Habrá algo alli?
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
SI !!! pantalones y camperas kappaOZK! escribió:¿Alguno fue a La Salada? ¿Habrá algo alli?
- Silent_arg
- Metal Gear Solid Player

- Mensajes: 2809
- Registrado: 10/09/10 0:16
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
Siempre tuve la duda de si esos cartuchos chinos berreta venian de La Salada 

Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
- boringryu
- Heavy Machinegun!

- Mensajes: 5290
- Registrado: 07/03/11 16:24
- Frase: Zero Generation!
- Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
- Contactar:
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
jajaja es el podio de la ilegalidad ese lugar, ni a palos encontras algo ahi, una vez me llevo un amigo ahi, estaba blanco cuando me hizo cruzar un puente que madre mia parecia el tunel al infierno jajaja de repente veo un bondi sin numero hasta las repelotas de cacos con unas caras terribles, lo miro a seba y le tiro "donde me trajiste hijo de puta" jaja. Me dijo, naa no pasa nada, son amigables, vi puestos de ropa a patadas mal, cd's truchos, juegos nada, igual el iba a comprar ropa para un local ahi, yo lo acompañe, eso si fuimos despues a una galeria que estaba pegada al lado, es raro, habia un sucucho que vendia consolas y cosas, pero no era nada barato ni nada del otro mundo, eso si no se como es ahora, ya que ese lugar tomo fama mal
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight
Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...
Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]

- nacho_hbk
- Mortal Kombat Player

- Mensajes: 1211
- Registrado: 11/10/11 13:32
- Frase: Lo que encuentro me lo embucho
- Ubicación: La Plata/Bahia Blanca, Buenos Aires. AR
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
hay que tener huevos pa la salada, no es para cualquiera, eh?
-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-









- Game.Genie
- Admin

- Mensajes: 15416
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
El PR es "lugar de skinheads" o lo fue en los '90. Incluso hubo un muerto durante un quilombo con organizaciones de izquierda, lo apuñalaron si no me equivoco. Era skin y se llamaba Marcelo Scalera.nicopixel escribió: Y es como dice boringryu, .. demasiados skinheads, .. tienen varios puestos hasta el dia de hoy en su poder... y si bien AHI no joden a nadie, es bastante incomodo compartir un lugar con esa gente .
NUNCA ví que jodieran a nadie sin que los provoquen primero o les hagan algo (en ningún lado, no solamente en el Parque), la gente les tiene idea pero todos los que yo conocí durante mi vida resultaron ser buena gente. Gente de laburo, decente y que se mete en sus cosas. Su ideología política es otra cosa aparte.
Yo anduve cerca de esos tipos cuando era más chico, de los skins NS me refiero. Qué se yo, un par de años después se me pasó la fascinación.
Aclaro, además, que no todos los skinheads son fascistas. Los skinheads originales no lo eran, muchos siguen sin serlo. Tenés varias facciones dentro del "movimiento". Los tradicionales, los NacionalSocialistas, los SHARP, los RASH, etc.. Siempre hubo más SHARP que NS acá, eh. Y esos sí son bastante estúpidos, suelen provocar y meterse con la gente cuando andan de a muchos y les gusta la idea de hacerse notar. Esos son de buscar la confrontación. Todo lo contrario a cualquier otro skin, que dentro de las típicas botas y el pelo rapado que lo hacen destacarse, quiere pasar desapercibido y hacer una vida normal.
Ni idea si los dueños de esos puestos o los que siguen parando por el Parque Rivadavia son SHARP o NS o qué. Capaz son gente grande que fue skin en su juventud y ya le chupa un huevo todo.
En los '90 los CDs que conseguías en el Parque, truchos, no los tenía nadie en ningún lado. Todos lados B, recitales grabados, discos japoneses, etc..
Ahora te venden la discografía completa de Daddy Yankee en .mp3...
Yo siempre que puedo voy a revolver entre los discos de vinilo, algo se encuentra si revolvés mucho. La última vez pasé diez minutos y me llevé un simple de Barry Manilow con la canción "Mandy" a $4. Como nuevo, con sobre, edición yanqui.
Aunque los precios suelen ser caros si no revolvés. Y olvidate de comprar discos de bandas mainstream onda Zeppelin, Black Sabbath, etc.. Cualquier basura edición nacional hecha concha no baja de los $50.
Libros SIEMPRE se encuentran a buenos precios.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
- AfterDark3DO
- Tetris Player

- Mensajes: 415
- Registrado: 06/11/11 11:09
- Frase: Otro jueves cobarde...
- Ubicación: Capital Federal
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
Cuna para conseguir libros, en general a buen precio, nada espectacular (no esperes conseguir un libro copado a $5 porque no vas a poder).
A nivel de VG, precios demasiado altos, gente zarpada, contenido retro se consiguen juegos de GB, SNES, Family, Sega, y algo de consolas actuales.
Emporio de lo trucho para software y música.
Discos de vinilo, cassettes, etc.
Gente rara pero que no jode a nadie a decir verdad, cada uno en lo suyo. Algún que otro gato suelto (no de los pagables) y pichichos también.
Lo conocí hace pocos años, por lo que nunca lovi en su esplendor.
A nivel de VG, precios demasiado altos, gente zarpada, contenido retro se consiguen juegos de GB, SNES, Family, Sega, y algo de consolas actuales.
Emporio de lo trucho para software y música.
Discos de vinilo, cassettes, etc.
Gente rara pero que no jode a nadie a decir verdad, cada uno en lo suyo. Algún que otro gato suelto (no de los pagables) y pichichos también.
Lo conocí hace pocos años, por lo que nunca lovi en su esplendor.
"So never mind the darkness, we still can find a way, 'cause nothing lasts forever, even cold November rain".
Re: El Parque Rivadavia (post para porteños)
Bueno, aunque quizás se vaya de tema con respecto a los videojuegos, hablar de los skinheads en el Parque Rivadavia es hablar de una parte de la historia del Parque. Creo que no está mal tocar un poco el tema, sin entrar en polémicas.
Como dijeron antes, hay muchas facciones de Skins y varias de ellas no son violentas ni mucho menos. Después, lamentablemente, sí tenés a aquellos que son violentos, que van de patota y se la agarran contra uno solo.
Como dijeron antes, hay muchas facciones de Skins y varias de ellas no son violentas ni mucho menos. Después, lamentablemente, sí tenés a aquellos que son violentos, que van de patota y se la agarran contra uno solo.





