Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

El retrogaming es...

Moda
1
2%
Inversion
2
5%
Hobby
17
41%
Enfermedad
2
5%
Estilo de vida
9
22%
Frustracion infantil
10
24%
 
Votos totales: 41

Avatar de Usuario
Adros117
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2928
Registrado: 08/03/11 0:35
Frase: Now You're Playing With Power
Ubicación: Lanús O., Bs. As.

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por Adros117 » 19/03/11 13:21

Para mi es un hobby mezclado con un estilo de vida y una pizca de inversión.

Hay cosas que compro porque el valor al que lo ofrecen es muy poco y luego pueden ser revendidas a un mayor precio o al mismo que me salio por ejemplo compre un NES con 1 joystick y el Goal 2 a 45 pesos en muy buen estado (inversión) pero siempre son cosas que me gustan y realmente quiero tener en mi colección, no compro lo que venga y también las uso (hobby), hablo con amigos sobre juegos, tengo remeras relacionadas y en mi habitación están codas las consolas (estilo de vida).

Voto por hobby porque es la que mas tira de las 3 que mencioné :) .
Imagen

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por boringryu » 19/03/11 21:07

un conocido mio que no veia hace mucho (ayer me junte con amigos y estaba el flaco) y bueno hablando de todo un poco, hablamos de juegos y salio el tema 360, ebay y todo eso, y me comentaba, que si juega juegos solo originales y despues los revende mientras que se compra otros y asi forma un cadena, yo eso lo veo como inversion cuando me dijo por mercado compre el Forza 3 a 200 y lo revendi a 300.
No es lo que yo hago pero bueno una anecdota, de si hay en muchos casos inversion
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

sergiokios
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 389
Registrado: 07/04/11 3:01

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por sergiokios » 20/04/11 2:32

Muy interesante el tema.
En mi caso creo que es un poco por nostalgia y otro tanto por hobby. Siempre me pareció entretenido el coleccionismo: eso de rastrear nuestras piezas faltantes, organizarlas, negociar, etc.
En esta vida todos sufrimos diversos problemas y diría que esto es como un cable a tierra.
El tiempo que le dedico al hobby actualmente se divide un 50% en historietas antiguas, un 20% películas, y un 30% en videojuegos: comencé a juntar hace solo 2 meses (tuve un intento de coleccionar hace 2 años pero fue un intento fallido). Pero los porcentajes cambian constantemente. Son épocas supongo.
Al lado de muchos de ustedes soy una hormiguita, ya que mi colección es muy pequeña y por ahora tampoco tengo grandes propósitos, pero en definitiva todos estamos del mismo lado. Algunos nos alimentamos principalmente de la nostalgia y otros habiéndose siempre adaptado a los tiempos que iban corriendo. O sea esos que eligieron la opción “estilo de vida”.
Por cuestiones económicas nunca pude tener una Nintendo 8 bits, y no fue una frustración para mí ya que pude tener la GRANDIOSA Family Game, que era la más popular en nuestro país; claro que por cuestiones monetarias y no porque sea la mejor, está claro esto.
Días atrás compre una Nintendo para ver qué onda, que tenia de diferencia con la Family, para saber si era mucha la diferencia. Y si bien tengo apenas 4 jueguitos, me pareció realmente muy buena, pero aun me falta hacer unas comparativas graficas y de sonido con mi vieja Family al lado, para ver qué tanto de diferente tiene. Quiero conseguir jueguitos baratos!!!! (Paso el chivo ya que estamos ¡Ja!)
Considerar el tema de la inversión es fundamental a mi parecer. Porque a lo mejor nos toca una mala racha y tenemos que sacrificar algo de nuestra colección. Por eso pienso que cuando estemos por comprar algo muy costoso, que evaluemos si existe la posibilidad a futuro de recupero de nuestra inversión. Fíjense que no hablo de “ganar”, hablo de recuperar al menos para salir del paso. Claro que uno tiene que medir lo que vende adaptándose al mercado de ese momento. Ya que en general un artículo de colección que se compro en 2005 por $100 en 2011 no va a costar lo mismo (claro que hay excepciones).
Otra cosa que me gustaría decir es que en lo personal no soy de los que llegan a la final a los juegos, que se mata buscando trucos y acordándose de nombres de enemigos o pantallas. Soy un jugador muy particular por ahí, muy simple. Por ello jamás me intereso un RPG; esos que te la pasas hablando o armando pócimas, etc. ¿Seré un jugador ocasional? ¿Uno que conviven mejor con los juegos tipo Árcade? Va no sé cómo definirme. Me gusta jugar sin tanta historia, sin tantas vueltas y sin pretensiones. Soy parecido con la moto, ADORO ANDAR EN MI MOTO, pero no me interesa en absoluto su mecánica, si se me pincha la goma la dejo ahí tirada y me voy caminando! Jajajaa
Bueno ya me maree con tanto texto y seguro se aburrieron hace rato! Soy muy malo con largos escritos je.
Imagen

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por boringryu » 20/04/11 10:14

bueno yo tampoco le tengo paciencia con los RPG jaja yo hace dos meses empece uno (ya me comia casi medio dia) llegue a una cuevita y ya me perdi ni salir podia, jaja largue de una!!
A mi tambien me gustan mas los arcades, los encuentro mas emocionantes, nmmm juegos de Nes baratos tenes a patadas, lastima hace un tiempo un amigo tenia y los vendio todos por monedas en ML.
No hay que menospreciar al Family, para mi es lo mismo que la Nes salvando la calidad del producto claro
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
TheDreammaster
Bomber Man Player
Bomber Man Player
Mensajes: 252
Registrado: 10/04/11 1:05
Frase: There is no knowledge that is not power
Ubicación: Córdoba, AR

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por TheDreammaster » 20/04/11 13:56

Lo hago como hobby... Si bien soy coleccionista desde chico y me encanta coleccionar de todo, con las consolas siento algo especial que me encanta leer, jugar, investigar, conocer. Y no las puedo dejar.
Y como segunda opción, creo que es frustración infantil, jajajaja.

Avatar de Usuario
Adros117
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2928
Registrado: 08/03/11 0:35
Frase: Now You're Playing With Power
Ubicación: Lanús O., Bs. As.

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por Adros117 » 20/04/11 18:43

Mi punto de vista es que una colección no se basa en cantidad sino en lo que uno quiere tener, a mi me gusta mucho la Nintendo 64 y hay decenas de juegos que me gustan es por eso que es de la que tengo mayor cantidad, de hecho antes de comprar un juego, por ejemplo de PS2 barato porque sí, prefiero comprar uno de N64 que realmente quiero por mas que tenga que pagar mas.
Por otro lado hay colecciones que son realmente gigantes que cuando las veo no lo puedo creer entonces ahí viene mi pensamiento “quiero tener todo eso o quiero lo que me gusta?” y lógicamente me quedo con lo que me gusta y prefiero admirar la colección de los colegas, un ejemplo, hace poco compre el GEX para 3DO, no tengo la consola porque realmente no me interesa por el momento, no la priorizo (si me la regalan estoy mas que feliz ajajajajaja) pero el juego lo quería y lo compre igual.
Bueno, la corto acá porque sino me pongo re denso ajjajajajajajaj

Saludos!!!!
Imagen

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por boringryu » 20/04/11 20:25

En eso me pasa lo mismo, yo compre el Card Fighters DS y no tengo la consola y lo compro para mi coleccion, la portatil cuando la vea en buen precio la obtengo ya que no es algo que quiero de una, si a veces me pasa en Capcom Unity mi coleccion de Street Fighter es un chiste al lado de algunos usuarios japoneses o americanos, que tienen de todoooo, cosas que decis! hdp quiero eso!!!
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
hordak
Avanzado
Avanzado
Mensajes: 69
Registrado: 18/02/11 13:08

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por hordak » 20/04/11 21:32

Personalmente, el retrogaming son varias cosas: hobby, porque es coleccionar articulos tanto viejos como nuevos; un estilo de vida, porque no digo que seamos nerds, pero no todo el mundo juega, y mucho menos en su vida toco alguna consola; y es frustacion infantil, y lo digo con buena causa. Desde los 4 que ya tenia una Texas Instruments, a los 5 pase a una Commodore 64 y a los 10 tenia una PC en casa, recien a los 14 tuve un Mega Drive, solo porque me lo regalo mi tia, mi viejo detestaba "esas maquinitas" y me decia que para jugar ya tenia la PC.
Hoy me puedo dar el lujo de comprar y canjear "esas maquinitas" con gusto y saber que mi hijo de 3 años y mi hija en camino van a jugar a estas maravillosas cosas que tanta diversion pueden entregar.
Solo ver a mi hijo decirme "Hadouken pa!" es sensacional... :cry:
DARTH HORDAK
SUPREME EMPEROR OF THE EVIL HORDE


Imagen Imagen

Avatar de Usuario
boringryu
Heavy Machinegun!
Heavy Machinegun!
Mensajes: 5290
Registrado: 07/03/11 16:24
Frase: Zero Generation!
Ubicación: Ituzaingo - BSAS - Argentina
Contactar:

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por boringryu » 20/04/11 22:01

que recuerdos yo era muy chico y cuando vi en un salon arcade el Street Fighter (antes de la salida del 2) quede como loco viendo las imagenes de entrada, con mi viejo iba a arcades o me hacia jugar con su Atari (digo de el por que el jugaba y era la de el) aun la tengo como un recuerdo de el muy preciado para mi como un cochecito que me regalo cuando era chiquito y me trae muchos recuerdos buenos, siempre me acuerdo de mi viejo era un gran tipo, en eso no me quejo mi viejo cada vez que hacia mierda un family iba y me compraba otro :) eso si la SNES me la compre yo igual que los juegos, con las propinas y mis curritos, otra cosa que agradezco por que fue lo primero que me compre yo y gracias a eso es que le tengo un amor a la SNES muy grande. De ahi la razon de por que lo colecciono y SF es algo que me acompaño toda la vida, me emociona saber que aun sobrevive al paso del tiempo y sigue siendo un juego de renombre mundialmente.
[spoiler]YOSHIKI OKAMOTO: Yo no suelo hacer lo que la gente me pide. Normalmente se supone que tienes que escuchar a tus jefes, pero nunca lo hice. ...
Fuimos a Estados Unidos para hacer una investigación de mercado. En los Arcades vimos la reacción de la gente - nos quedaríamos todo el día, días y días, simplemente observando. Y nos dimos cuenta que los juegos de desplazamiento lateral como Double Dragon fueron muy populares en la época. Así que dijimos: "Está bien, tenemos hacer uno de esos." Así que hicimos Final Fight

Entonces Capcom nos dijo: "Tienen que llamar a eso 'Street Fighter'." Así que nos dijimos: "Está bien, así que vamos a llamarlo Street Fighter '89." Lo conversamos y lo mostramos a la gente, pero la reputacion de Street Fighter fue realmente mala. Así que pensamos, si la reputación es tan mala, que no vamos a nombrarla Street Fighter. Sólo vamos a llamarlo Final Fight . ...

Capcom estaba en problemas en ese momento. Si Final Fight no se vendia bien, Capcom podría haber estado en peligro de cerrar sus puertas. ... Pero realmente vendió más de lo que esperaban los ejecutivos de Capcom, despues del exito, me dijeron que tenia que crear Final Fight 2. No soy el tipo de persona que lo que le dicen, sin embargo. Le respondí: "Bueno, yo no quiero hacer eso." Y entonces decidí hacer Street Fighter 2[/spoiler]
Imagen

Avatar de Usuario
Adros117
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2928
Registrado: 08/03/11 0:35
Frase: Now You're Playing With Power
Ubicación: Lanús O., Bs. As.

Re: Retrogaming: ¿ Moda, inversion, enfermedad, hobby ?

Mensaje por Adros117 » 20/04/11 22:30

boringryu escribió:"saber que aun sobrevive al paso del tiempo y sigue siendo un juego de renombre mundialmente."
Nunca puse ese punto de vista en Street Fighter, si en Mario pero es distinto, el Street Fighter es siempre lo mismo, una y otra vez pero siempre es bueno, al menos a mi me gustan todos los que jugué, desde el SFII de Family hasta el SFIV en PC pasando por los SFIII, SFEX, SFAlpha, SFAlpha2….(no da para seguir), nunca fui bueno en este juego pero no me importó y no me aburre, debo admitir que cuando me entere que salía SFIV estaba re emoción fijándome todos los días si se había filtrado alguna beta o algo, hasta me baje el benchmark para ver por lo menos algo del juego.
Imagen

Responder