Bomberman Generation y Bomberaman Jetters son grandes juegos
La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
- Magnus87
- Check Point!

- Mensajes: 27839
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Claro que si campeon, a ver me compraré la PS4 para jugar ET, good idea.
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
No no, vos no Guly, en general digo.
Lo que nadie dice acá, es que Dreamcast no llegó a ser lo que pretendía Sega, porque nunca llegaron a lanzar oficialmente el HALF-LIFE viejo. Digamos las cosas como son. ¿En que consola ibas a poder jugar al Half-Life? ¿En una Nintendo 64? Wrong answer man.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...
- DRAKE HARRIS
- Check Point!

- Mensajes: 9773
- Registrado: 25/12/09 3:22
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Yo estoy con link en lo de bomberman.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/
- najadentaku
- Check Point!

- Mensajes: 19328
- Registrado: 15/09/08 1:18
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Bomberman online en la dreamcast PAPA
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Link tiene un punto con lo del bomberman. Pero bueno, la Dreamcast tiene algo muy bueno que es la VMU, jaja. Eso fue el mejor periferico de la maquina. Nunca una Memory Card fue tan cool como en ese momento, y lo saben.
-
MASTERGLORY
- As del volante en Road Fighter

- Mensajes: 3245
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Lo del Bomberman es lo mismo que pasa hoy con Sonic Mania... Me compro un play 4 para jugar a un sonic de 16bits? Pfffff...deja quieto...
- Game.Genie
- Admin

- Mensajes: 15411
- Registrado: 20/06/09 21:30
- Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
- Ubicación: 199X
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Tanto Saturn como Dreamcast tuvieron arcade sticks oficiales muy buenos, con botones y palancas con switches tal cual en un mueble y hasta mejor que algunos (porque en los arcades no eran tan comunes las palancas y botones Seimitsu o similares, por lo general). Si te gustaban los arcades y habías comprado esas consolas para jugar ese tipo de juegos, entonces seguramente desembolsabas unas monedas más y te comprabas un arcade stick. No sé qué tanto peso tiene el argumento de que jugar juegos arcade con un control de consola le resta a la experiencia.
La Saturn tuvo excelentes conversiones de arcades de la época y otras no tanto, también tuvo buenos juegos "no arcade", pero lo que sobraron fueron esos simuladores de citas y juegos japoneses que si desconocés el idioma no podés jugar. No hay manera de que puedas considerar el catálogo de la Saturn mejor que el de Dreamcast, excepto que tengas una preferencia personal por esos juegos ponjas que menciono.
Las conversiones de arcades de Dreamcast eran prácticamente 100% fieles a lo que podías ir a jugar a los fichines de tu barrio, y no hablo de juegos que en esa época ya tenían bastantes años encima, hablo de juegos bastante recientes y en 3D poligonal. Desmerecer que es la consola que mejor y más fielmente llevó los arcades al hogar me parece absurdo.
Tiene un buen punto Masterglory cuando habla de que habría que tratar de ser objetivos y que una cosa es "la mejor" y otra "la favorita". Por lo tanto, me voy a corregir: el mejor catálogo lo tiene sin dudas la Mega Drive por variedad y calidad, mi favorita siempre será la Dreamcast.
La Dreamcast no tiene únicamente arcades, pero son el fuerte de la consola. Como también lo fue en Occidente el fuerte de su predecesora. Si no te gustaban los arcades, no te comprabas esas consolas sino las de la competencia.
Hay que tener en cuenta, también, que la DC vivió bastante poco. Si le hubieran dado más tiempo hubiera salido el Half Life (como menciona Napalm) con modo online y hasta posiblemente un port de Counter Strike, y algunos MMORPGs que, aunque deteste el género, le hubieran dado bastante público a la consola. También tenía las mejores versiones de FPS y el mejor multiplayer online hasta el momento (para el año 2000): Quake III y Unreal Tournament.
No tienen en cuenta que el género Survival Horror pisó muy fuerte en la consola con juegos como los RE, D2, Blue Stinger, Carrier, Dino Crisis, Alone In The Dark, el genial Illbleed; como así también los juegos de Puzzles (como el excelente Chu Chu Rocket por nombrar solamente uno).
En fin. El bardo a la DC es como bardear a Nintendo 64 habiendo jugado, con suerte, veinte juegos de todo el catálogo. Como dice Ricardito Iorio, "perdónalos, no saben lo que hacen".
Me voy a jugar al Jet Set Radio.
La Saturn tuvo excelentes conversiones de arcades de la época y otras no tanto, también tuvo buenos juegos "no arcade", pero lo que sobraron fueron esos simuladores de citas y juegos japoneses que si desconocés el idioma no podés jugar. No hay manera de que puedas considerar el catálogo de la Saturn mejor que el de Dreamcast, excepto que tengas una preferencia personal por esos juegos ponjas que menciono.
Las conversiones de arcades de Dreamcast eran prácticamente 100% fieles a lo que podías ir a jugar a los fichines de tu barrio, y no hablo de juegos que en esa época ya tenían bastantes años encima, hablo de juegos bastante recientes y en 3D poligonal. Desmerecer que es la consola que mejor y más fielmente llevó los arcades al hogar me parece absurdo.
Tiene un buen punto Masterglory cuando habla de que habría que tratar de ser objetivos y que una cosa es "la mejor" y otra "la favorita". Por lo tanto, me voy a corregir: el mejor catálogo lo tiene sin dudas la Mega Drive por variedad y calidad, mi favorita siempre será la Dreamcast.
La Dreamcast no tiene únicamente arcades, pero son el fuerte de la consola. Como también lo fue en Occidente el fuerte de su predecesora. Si no te gustaban los arcades, no te comprabas esas consolas sino las de la competencia.
Hay que tener en cuenta, también, que la DC vivió bastante poco. Si le hubieran dado más tiempo hubiera salido el Half Life (como menciona Napalm) con modo online y hasta posiblemente un port de Counter Strike, y algunos MMORPGs que, aunque deteste el género, le hubieran dado bastante público a la consola. También tenía las mejores versiones de FPS y el mejor multiplayer online hasta el momento (para el año 2000): Quake III y Unreal Tournament.
No tienen en cuenta que el género Survival Horror pisó muy fuerte en la consola con juegos como los RE, D2, Blue Stinger, Carrier, Dino Crisis, Alone In The Dark, el genial Illbleed; como así también los juegos de Puzzles (como el excelente Chu Chu Rocket por nombrar solamente uno).
En fin. El bardo a la DC es como bardear a Nintendo 64 habiendo jugado, con suerte, veinte juegos de todo el catálogo. Como dice Ricardito Iorio, "perdónalos, no saben lo que hacen".
Me voy a jugar al Jet Set Radio.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn
- Magnus87
- Check Point!

- Mensajes: 27839
- Registrado: 29/07/08 21:27
- Frase: Cante Pri!
- Ubicación: Buenos aires
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
No podes comparar Bomberman con ET
Re: La mejor consola de sobremesa fabricada por Sega
Y pasamos de buscar la mejor consola de Sega a hablar de la peor consola de Sega. Classic RG
De mi parte ya lo dije, entre la Saturn y la DC, para mí es peor la Saturn.
GG dio una respuesta bien detallada, sobre la cual quisiera remarcar algunas cosas.
En fin. El bardo a la DC es como bardear a Nintendo 64 habiendo jugado, con suerte, veinte juegos de todo el catálogo. Como dice Ricardito Iorio, "perdónalos, no saben lo que hacen".
Me voy a jugar al Jet Set Radio.
[/quote]
De mi parte ya lo dije, entre la Saturn y la DC, para mí es peor la Saturn.
GG dio una respuesta bien detallada, sobre la cual quisiera remarcar algunas cosas.
Eso es así. El catálogo de la DC es de mejor calidad que el de la Saturn.Game.Genie escribió: ↑04/12/18 21:01No hay manera de que puedas considerar el catálogo de la Saturn mejor que el de Dreamcast, excepto que tengas una preferencia personal por esos juegos ponjas que menciono.
Otra realidad - las conversiones de última generación en su momento corrían sin problemas en la DC. Nadie le quita mérito a ese logro técnico.Game.Genie escribió: ↑04/12/18 21:01Las conversiones de arcades de Dreamcast eran prácticamente 100% fieles a lo que podías ir a jugar a los fichines de tu barrio, y no hablo de juegos que en esa época ya tenían bastantes años encima, hablo de juegos bastante recientes y en 3D poligonal. Desmerecer que es la consola que mejor y más fielmente llevó los arcades al hogar me parece absurdo.
La DC tiene juegos de sobremesa, pero se quedó corta frente a su competencia. Y volvemos a lo de siempre - ofrecer experiencias arcade cuando ya la gente buscaba otra cosa. Me parece mucho más meritorio el camino online que abrió la consola con su módem que jugar un arcade en ella.Game.Genie escribió: ↑04/12/18 21:01La Dreamcast no tiene únicamente arcades, pero son el fuerte de la consola. Como también lo fue en Occidente el fuerte de su predecesora. Si no te gustaban los arcades, no te comprabas esas consolas sino las de la competencia.
Probablemente hubiera sido así, y el público que disfrutó el modo online de la consola puede avalar esta teoría. Pero si la misma empresa que fabrica la consola viene errando fiero, aunque duela, a llorar a la iglesia.Game.Genie escribió: ↑04/12/18 21:01Hay que tener en cuenta, también, que la DC vivió bastante poco. Si le hubieran dado más tiempo hubiera salido el Half Life (como menciona Napalm) con modo online y hasta posiblemente un port de Counter Strike, y algunos MMORPGs que, aunque deteste el género, le hubieran dado bastante público a la consola. También tenía las mejores versiones de FPS y el mejor multiplayer online hasta el momento (para el año 2000): Quake III y Unreal Tournament.
Ojo al piojo. Resident Evil 1 y 2, DC y Alone in the Dark los podías jugar en la PSX. Mejoraba lógicamente la calidad gráfica al jugarlos en Dreamcast, pero estamos hablando de conversiones, no de juegos propios. D2 y Carrier sí me parecen muy buenos Survival propios de la consola. Blue Stinger es medio fulero e Illbleed me parece raro.Game.Genie escribió: ↑04/12/18 21:01No tienen en cuenta que el género Survival Horror pisó muy fuerte en la consola con juegos como los RE, D2, Blue Stinger, Carrier, Dino Crisis, Alone In The Dark, el genial Illbleed.
En fin. El bardo a la DC es como bardear a Nintendo 64 habiendo jugado, con suerte, veinte juegos de todo el catálogo. Como dice Ricardito Iorio, "perdónalos, no saben lo que hacen".
Me voy a jugar al Jet Set Radio.
[/quote]



:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VYWBQ4MNTBFLTPTLNTTGY6UIZM.jpg)







