The98, gracias, es cierto, se puede plantear, podría dar un debate productivo, aunque diría que es mejor que lo habra otro forero. La verdad es que he renunciado (salvo los homebrews

) parcialmente a crear hilos, nunca se me ha dado bien.. creo que el problema es una falta de enfoque (muchas veces) y otras, directamente que el tema abierto no es de interés, ni logro conducirlo de manera que parezca atractivo..
Tambien creo que el futuro es y debe ser mucho más que una mayor profundidad de color, resolución 4/5k, mayor cantidad de texturas/polígonos, y efecto 3D bestial y sin gafas... incluso que una realidad virtual inmersiva al estilo Matrix.. si lo que está por venir de aquí a diez/trece años, sólo se limitara a estos cuatro apartados... los videojuegos ya estarían muertos en lo que a novedades se refiere (se pueden seguir sacando juegos para 2600, NES o PSX durante décadas, pero no supondría ninguna novedad.. salvo quizá una fusión inédita y refrescante de géneros... lo cual tampoco sería por sí mismo ninguna novedad equiparable a otras creadas con anterioridad.
Lo que pretendía exponer, es que hay estadios que en determinadas ocasiones representan un punto y aparte, un cenit, que ya no se va a poder repetir, ni tal cual, ni -quizas- reinventándolo (es decir, "conseguir hacer lo mismo pero con un planteamiento diferente"), cómo es posible que nos pueda sorprender hoy por hoy un juego, como lo hizo Ridge Racer en 1994, o Crash 'N Burn o Need for Speed de 3DO, el cambio a las 32 Bits se cimentó en las 3D, pudieron ser unas 'super 2D' domésticas (por ejemplo imaginemos una CPS3 en casa, en 1996), pero estas máquinas tenian una capacidad para plantear un entorno dinámico en tres dimensiones, como nunca antes se habia visto (salvo en arcades), lo mismo ocurrió con Virtua Fighter... ni siquiera ciertos géneros, o el mando de Wii, han sido capaces -a mi parecer- de igualar 'hitos' anteriores y revitalizar ese punto de inflexión... no pretendo ser derrotista, si PS3/360 ha sido una generación que ha aportado novedades importantes, imposibles de ver en PS2/Xbox/Cube, significa con certeza, que en el horizonte algo ha de haber, mi duda es si será suficiente..
Si nos paramos a pensar de forma superficial.. ¿qué impresiona más, qué ilusiona más, qué aporta más, o qué es capaz de llevar mejor al consumidor a adquirir una nueva consola?,
- Una máquina que, a finales de 1993, nos ofrecía los juegos de 3DO, o que a finales de 1994 (y durante 1995), nos ofrecía los juegos de PSX.
- Una máquina (PC o consola) que, a finales de 2015, nos ofrezca juegos mucho mejores graficamente que por ejemplo Crysis 3 o GTA5, con una resolución 4k, 48 Bits de color, y gafas virtuales para sumergerte en la acción..
Sin duda es muy debatible y personal, pero yo no tengo duda alguna; PSX, 3DO o Saturn, proponian algo mucho más innovador e impactante en 1993 y 1994, que una super máquina en 2015, con gráficos 'reales', 3D y casco de realidad virtual, a esa sensación que tal vez algunos o muchos tengan (y teman) me refiero..
Lo creado con anterioridad no tiene porqué ser 'mejor' o superior, (anuncios de los años 80 Vs anuncios 2014, música 70's 80's Vs música actual), pero a veces dá esa sensación (seguramente engañosa en buena parte), es como cuando piensas que la juventud es más 'vieja' que la vejez, puesto que antes de ser viejo o mayor, se es joven.. a veces la analogías confunden si piensas en ellas como una verdad absoluta..
Es normal pensar que el ser humano tiene un límite creativo, por ejemplo se ve en el cine, en la música, o en la arquitectura (donde parece, en esta última, que en lugar de avanzar estamos retrocediendo), los argumentos se repepiten, los patrones se repiten.. pero eso no impide que nos podamos reinventar.. hacer lo mismo de distinta forma, reinventar, fusionar, hacer algo que sea o parezca nuevo, que consiga ilusionar, y hacerlo tambien más allá de tecnicismos, por ejemplo
Evoland puede ser una buena muestra
http://www.irrompibles.com.ar/Foros/ind ... =viewtopic
Magnus87, estoy contigo, creo que cuando saquen una nueva edición en 2016 o 2017, todo irá a mejor, aunque reconozco que es más un acto de fé que una convicción..
Saludos