najadentaku escribió:
Que es lo que no te gustó de la jugabilidad? Es bastante parecido al Tatsunoko, de hecho es de la misma gente, Eighting.
Los personajes que mencioné no los mencioné porque me gustan como están diseñados o porque me gustan los juegos de donde vienen, sino porque me gusta jugar con ellos. Amaterasu es recontra troll con el látigo, P. Wright es un cago de risa si lográs el turnabout, y tambien bastante trollero y truquero, Nemesis es una bestia cavernicola de la isla maciel, la verdad ni jugué al RE3, pero me gusta jugar con Nemesis en el Marvel. A tron la uso desde el Marvel 2.
Del lado Marvel me gustó Doctor Strange, Doom, y bue los negros de siempre, Wolverine, Iron Man, Sentinela. Tampoco conozco mucho marvel mas allá de los comics viejos, ni conocia a she-hulk o x-23 (buenos pj tambien).
Faltaron Cable y Punisher, a ver si los incluyen en el 4.
El roster del 2 le sigue rompiendo el culo, pero el 3 (ultimate) lo vicié muchísimo tambien.
Te admito que no soy justo a la hora de evaluar MvC 3, me juegan mucho las emociones, yo en este juego esperaba que se siguiera un poco la tendencia de los anteriores juegos de la saga, más que nada gráficamente. Tatsunoko vs. Capcom al ser algo nuevo lo acepte como viniera, pero aun así lo noto más solido en todo sentido, quizás sea locura mía. Por ahí noto que le falta más balance a los personajes, con Hulk cagas a palos a todos, se vuelve insoportable.
Yo concuerdo que los personajes que has mencionado son de los más aceptables, como bien decís P. Wright es un cago de risa, mis amigos me re puteaban cuando lo usaban, como son medios noobs me decía, "Y ese de donde mierda salió?", Amaterasu lo usé poco pero estoy muy de acuerdo con su inclusión, Nemesis no hubiera estado mal si hubiera habido menos personajes de RE, el que más rescato es Wesker.
La selección de Marvel me gusta un toque más salvo por lo que te mencione, yo había varios que tampoco conocía, aun así me parece bien que hayan variado un poco más, teniendo en cuenta que en el 2 veníamos de la fiebre X-Men (y con justa razón).
Pero en definitiva, no evaluó tanto la jugabilidad de los personajes, si no que más bien los personajes en sí, me choca mucho que Capcom habiendo tenido tanto éxito en juegos de pelea agarre tan pocos personajes (tampoco digo que sean todos de Street Fighter como en los Capcom vs. Snk), y los personajes de los arcades de los 90s los haya abandonado a todos, entiendo la razón del porqué es así, pero como nostálgico me choca.
En Marvel extraño a Cable, pero de Capcom me hubiera gustado que empiecen a explotar a dos personajes originales del juego como fueron Amingo y Ruby Heart.