Nintendo
Por lejos la compañía mas irregular en cuanto al éxito, últimamente suelen hacer una de cal y otra de arena. Antaño si Miyamoto le cagaba en la cabeza al Papa le hubiesen alcanzado el papel, en cambio hoy en dia, aunque están haciendo las cosas bien, se ganaron el odio de unos cuantos: Precios de remasters a full Price, "regalar" roms de Snes con la suscripcion anual, olvidarse de juegos legendarios como F-Zero o Eternal Darkness, poco apoyo a la Wii U, ridiculeces como el Labo, etc.
Microsoft
Se ganaron la simpatia del gamer consolero desde el dia 1 de la XBOX hace mas de 20 años, cosa que siguió con la 360. A partir de ahí tomaron decisiones polémicas como comprar empresas de mierda y comprar buenas como Rare y hacerlas mierda, tener las exposiciones con las peores o mas intrascendentes novedades (hace 10 años lo unico bueno de ellos que espero es un nuevo Gears), o haber tirado la toalla por completo con respecto al mercado japonés.

Ubisoft
Una de las favoritas para odiar. Luego de los sublimes Rayman, Beyond Good and Evil, Splinter Cell, Prince of Persia, Zombi U y mas, eligieron dar un volantazo y preocuparse mas por juegos masivos como Assassins Creed o Far Cry, olvidándose del videojueguismo que los hizo famosos. No se los puede culpar en realidad, un juego como el ultimo Prince of Persia (un metroidvania con muy buena pinta) vendio como la mierda.

RARE
El orgullo de los ingleses y de los nintenderos, que nadie entiende como al dia de hoy están en funcionamiento. Los compro Microsoft a mediados del 2003, en un buen momento. Se retiraban con gloria en la GC con el genial Star Fox Adventures y empezaban con muy buen pie en la 360 con Perfect Dark Zero y Kameo. A partir de ahí todo fue un descenso a los infiernos, con juegos tan interesantes como Banjo nuts and bolts, Viva Piñata, y el mas o menos reciente Sea of Thieves.

Sony
Esta es algo particular, la gente en general que odia a Sony es por resentimiento, no tiene un motivo claro. Desde el 94 hasta 2020 aprox hizo las cosas bien, sacando juegos AAA que no iban a vender una chota pero que harian felices a muchos, siempre apoyando sus sagas y bancando a sus consolas hasta el final.
Ultimamente su fuerte son los open world, que tendrán una calidad muy alta pero que hayan dejado de lado los juegos clásicos no se lo perdono.
Hijos de puta.
No se de que se rie el de Xbox