BREAKOUT Y SUS CLONES

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Responder
]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3117
Registrado: 05/01/07 20:40

BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 31/07/24 7:28

Imagen

El famoso arcade de Atari de 1976, influenciado por supuesto por Pong, fue un inspirador para muchos clones, incluso de compañías populares como Sega y Nintendo. Era un sistema de juego fácil de reproducir en sistemas menos potentes, era muy adictivo y era ideal para partidas rápidas, por eso tal vez algunos de esos clones fueron a parar directamente a portátiles.
En 1978 Super Breakout debuto en arcades con algunas mejoras, y en el mismo año debuto en Atari con el imprescindible control Paddle (Muchos años después, Arkanoid en Nintendo DS toma “prestada” la idea del control perilla.

Imagen

Actualmente con una renacida Atari, podemos encontrar una nueva versión del juego, Neo Breakout que se puede comprar por separado y también viene incluida en el compilado Atari 50.


Arkanoid

En este juego "influenciado por Breakout" de 1986, pasaba lo de siempre en la historia antigua del jueguito: Los japoneses tomaban algo que ya existía, lo mejoraban, lo hacían mucho mas popular y dejaban en ridiculo a sus precursores (Resident Evil, Super Mario, etc). Arkanoid de Taito es un clásico tan querido que nunca dejaron de salir versiones (como la excelente de NES, DOS) o secuelas de calidad (como la de SNES o XBOX 360) hasta el dia de hoy con Arkanoid Eternal Battle.

Imagen
Despues se quejan de la Virtual Boy


Alleyway

Nintendo sabia que un clon de Breakout era fácilmente realizable para la salida de la Game Boy en 1989 y que su sencilla premisa y la aparición de Mario cautivaría a los compradores. No tenia mucha chispa pero para un juego portátil de esos años estaba bien.

Imagen
La gallina de los huevos de oro, metida con calzador



Woody Pop

Un año después de la explosión de Arkanoid, llegaba a MS esta joya poco conocida, con excelentes animaciones y variedad de niveles. Lamentablemente solo salió en japon, pero si se edito en todo el mundo la versión Game Gear, 4 años mas tarde.

Imagen



Devilish

Interesante vuelta de tuerca de un estilo de juego que hace rato no daba para mas clones. La principal diferencia son los escenarios mas complejos, de scroll vertical, que lo asemeja a un shoot em up. Salio en el 91 para Game Gear, tuvo secuela en Genesis y mucho mas tarde el ultimo capitulo en DS.

Imagen

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11612
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por sven23 » 31/07/24 13:55

De esos solo conocía el Arkanoid. Y recuerdo ver variantes con alguna vuelta de rosca en shows como CGR.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14961
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por Game.Genie » 31/07/24 14:26

Conocía el Arkanoid y el Alleyway. Éste último lo jugué bastante en GB. Era muy entretenido.

Nunca me interesó emular otros juegos similares porque, justamente, no tengo los controles con perilla que resultan imprescindibles como bien decís.

Por eso tengo una relación de amor-odio con la emulación de Atari 2600, no es lo mismo jugar con el joystick que con un control tradicional tipo PS o SNES.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
megawadsdoomhispano
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3222
Registrado: 22/04/15 20:55
Ubicación: España

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por megawadsdoomhispano » 31/07/24 16:23

sí, todo un clásico, que se acabó convirtiendo en un género de videojuegos, en España se les conoce como "machacaladrillos" jaja yo tuve el Arkanoid II, que también tuvo mucho fama, incluso tenía un editor de niveles y me hice unos 30 niveles propios muy buenos! (los perdí :? ) en este video se ve el editor:


Avatar de Usuario
softcalavera
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3700
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por softcalavera » 31/07/24 18:25

El Alleyway soy yo solo que me resultó ultra repetitivo y sin gracia? Potenciadores... etc... nada! Lo rejuguè hace poco ya que lo agregaron al online en switch. Capaz es que estoy muy "Arkanoizado" y todo lo comparo.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 14961
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por Game.Genie » 31/07/24 18:40

softcalavera escribió:
31/07/24 18:25
El Alleyway soy yo solo que me resultó ultra repetitivo y sin gracia? Potenciadores... etc... nada! Lo rejuguè hace poco ya que lo agregaron al online en switch. Capaz es que estoy muy "Arkanoizado" y todo lo comparo.
Es que técnicamente, por obvias razones, es un juego inferior. Es del mismo año de lanzamiento de la consola, como juego "simple" está excelente. Le dí por horas en mi consolita, en parte porque no había mucha variedad pero también porque es divertido y termina siendo adictivo.

Hoy en día lanzarlo en una consola como Switch es sólo para nostálgicos, habiendo avanzado todo a pasos agigantados. ¡Es un juego de hace 35 años!
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
titimocho
Golden Axe Player
Golden Axe Player
Mensajes: 976
Registrado: 29/03/12 2:12
Ubicación: Foz do Iguaçú, Paraná, Brasil

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por titimocho » 31/07/24 20:03

Cabe esclarecer que en Japõn el Arkanoid para Famicom y MSX venía con un controle rotativo. Sin el, és impossible de acabar sin cheat, más tengo datos que algunos fâs construyeron controles alternativos.

La versión para computadores Atari era compatíble con controles paddle y las de PC, C64 y posiblemente Apple II soportaban mouse. Mucho después, el Arkanoid Returns para PS soportaba el controle analógico por sensibilidad à pressión.

Y de entre tantos clones también Kirby tuvo sus 10 minutos de fama, Kirby's Block Ball. Vino con mi primer GB y es muy entretenido, con buenos gráficos y memoria para salvar yá que fué uno de los ultimos prévios a la era color.

Otro clone de época que también gasté mucho fué Batty para Sinclair. En pantalla grande y más efectos como monstruos asesinos, etc.
"Wir haben Spiele getauscht, bis die Kassetten geglüht haben"

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27576
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por Magnus87 » 31/07/24 20:28

Siempre me voy a arrepentir cuando tuve la posibilidad de comprar el Arkanoid de NES junto al paddle oficial de la consola.

Realmente es un tipo de juego, que nunca me cansare de jugar, el original y todos los clones que salieron.

¡Ataque de fuga! Cada clon de Arkanoid en Steam
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

]/\[aldet]-[
As del volante en Road Fighter
As del volante en Road Fighter
Mensajes: 3117
Registrado: 05/01/07 20:40

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por ]/\[aldet]-[ » 01/08/24 11:45

Game.Genie escribió:
31/07/24 14:26
Nunca me interesó emular otros juegos similares porque, justamente, no tengo los controles con perilla que resultan imprescindibles como bien decís.

Por eso tengo una relación de amor-odio con la emulación de Atari 2600, no es lo mismo jugar con el joystick que con un control tradicional tipo PS o SNES.
En realidad los paddle en el arkanoid son imprescindibles porque no van con el joystick clasico, como por ej no funciona el DK64 sin el expansion pak.
Es como decis, si el control no es perfecto es una mierda jugar a algo tipo arkanoid, tiene que tener la sensibilidad y velocidad exacta.
Lo de la VCS es asi, sin el jostin no es lo mismo, aunque algunos clasicos se juegan bien con controles modernos.
megawadsdoomhispano escribió:
31/07/24 16:23
sí, todo un clásico, que se acabó convirtiendo en un género de videojuegos, en España se les conoce como "machacaladrillos"
Jaja no suena tan mal como "comecocos" al menos.
softcalavera escribió:
31/07/24 18:25
El Alleyway soy yo solo que me resultó ultra repetitivo y sin gracia? Potenciadores... etc... nada! Lo rejuguè hace poco ya que lo agregaron al online en switch. Capaz es que estoy muy "Arkanoizado" y todo lo comparo.
Era algo que se hacia con poca memoria y con los graficos minimos, y para llevarlo en un bolsillo (grande) en el 90 estaba bien.
titimocho escribió:
31/07/24 20:03

Y de entre tantos clones también Kirby tuvo sus 10 minutos de fama, Kirby's Block Ball. Vino con mi primer GB y es muy entretenido, con buenos gráficos y memoria para salvar yá que fué uno de los ultimos prévios a la era color.
Lo conozco pero no lo probe, nunca me cayo simpatico Kirby.
Magnus87 escribió:
31/07/24 20:28
Siempre me voy a arrepentir cuando tuve la posibilidad de comprar el Arkanoid de NES junto al paddle oficial de la consola.

Realmente es un tipo de juego, que nunca me cansare de jugar, el original y todos los clones que salieron.
Si podes proba el de 360 (no se si esta en PC, que sera de facil acceso para cualquiera) que es buenisimo pero muy corto sin los dlc

Avatar de Usuario
sven23
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 11612
Registrado: 13/03/13 10:52
Contactar:

Re: BREAKOUT Y SUS CLONES

Mensaje por sven23 » 01/08/24 13:15

Tanto Arkanoid I y II venían con paddle control:


Responder