[WiiU] Topico Oficial

En esta sección volvemos al futuro para hablar sobre las consolas más nuevitas, desde PlayStation 2 hasta Nintendo Wii U, XBOX One y PlayStation 4. Todos los juegos, novedades y lo que no sea retro está acá adentro.
Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por najadentaku » 09/10/12 21:16

Jamas te pedi perdon, nabo :P dije que quizas salte de mas... pero no de menos! No interprete mal nada.

Osea no me calienta porque si, me calienta porque me parece contraproducente hablar de finanzas en un foro donde, supuestamente, amamos los video juegos. Si lo que nos interesa es que tal van las ventas, mudemonos y hagamos un foro de finanzas y listo, comentamos la bolsa y todo eso. Hasta donde yo se, este foro es para quienes gustamos de los videojuegos, y las ventas o el exito comercial de tal empresa no tienen nada que ver con los video juegos. Ya se que otros no estaran de acuerdo, pero es mi punto de vista y siempre lo voy a defender (hasta que alguien o algo me convenza de otra cosa, hasta ahora, con 2 decadas masomenos de estar jugando videojuegos, nada ni nadie lo logro) :)

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Adam » 09/10/12 21:35

najadentaku escribió:Jamas te pedi perdon, nabo :P dije que quizas salte de mas... pero no de menos! No interprete mal nada.
¿Ah no? Deberías. :(

Malo.
najadentaku escribió:Osea no me calienta porque si, me calienta porque me parece contraproducente hablar de finanzas en un foro donde, supuestamente, amamos los video juegos. Si lo que nos interesa es que tal van las ventas, mudemonos y hagamos un foro de finanzas y listo, comentamos la bolsa y todo eso. Hasta donde yo se, este foro es para quienes gustamos de los videojuegos, y las ventas o el exito comercial de tal empresa no tienen nada que ver con los video juegos. Ya se que otros no estaran de acuerdo, pero es mi punto de vista y siempre lo voy a defender (hasta que alguien o algo me convenza de otra cosa, hasta ahora, con 2 decadas masomenos de estar jugando videojuegos, nada ni nadie lo logro) :)
Estoy pero no estoy de acuerdo. O sea, si uno ve los video juegos por fuera de todo lo que los rodea (las desarrolladoras, los programadores, los jugadores, el mundo donde se venden esos juegos) está bien decir que no importa si el juego lo programó pirulito o menganito o si viene de tal o cual lugar, pero es casi imposible poder ver las cosas de esa forma, todos tenemos influencias y a veces prejuzgamos las cosas sin realmente conocerlas, es decir, somos humanos y tenemos gustos, gustos que a veces no responden a ningún parámetro lógico.

Ahora, que carajo tiene que ver todo esto con la Saturn, que no se puede hablar si una consola es exitosa o no sin tocar el tema de cuanto vendió y donde (y esto en Saturn es interesantísimo) y no relacionarlo con que juegos tuvo, cuales no salieron de Japón y que juegos habría podido tener si hubiera vendido más. Es decir, no la podemos separar del mundo y del momento en que salió a la venta.

Igual si querés hablar de Saturn como máquina, yo encantado eh, aunque te lo advierto, la cosa se puede poner muy pero muy nerd. :lol:

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por najadentaku » 09/10/12 22:10

No no! los desarrolladores de los juegos, los programadores incluso y por supuesto los jugadores, todo eso SI tiene que ver con los video juegos!
Lo que (para mi) no tiene absolutamente nada que ver con los video juegos son los sres. de traje y corbata que estan todo el dia especulando en la bolsa :) y eso es lo que no entienden muchos fanaticos de los video juegos y (para mi) arruinan toda discusion sobre video juegos.
A ver... si un desarrollador es excelente o pesimo haciendo juegos, tiene que ver con los videojuegos. Si un programador hace cosas increibles con un juego, tiene que ver. La reaccion de los jugadores (nosotros), tiene que ver. Que Sony o Nintendo hayan subido tal % en la bolsa, o si tal consola vendio mas que otra, para mi no, no tiene que ver con video juegos, sino con finanzas (que aparte es al pedo ya que la mayoria de nosotros no somos expertos en finanzas) si fuera asi, arriba Angry birds! es un golazo desde el punto de vista comercial).

Lo que decis que somos humanos y todos tenemos nuestros gustos, etc... tal cual! Ahi se arman debates copados, cuando decimos lo que realmente nos gusta! A mi me aburre hablar de que si Sony esta haciendo una buena estrategia marketinera o si Nintendo vendio mas este mes, y creo que, bien en el fondo... a nadie (que no tenga acciones en la bolsa, al menos) le gusta discutir sobre eso. Si esta genial discutir sobre los JUEGOS. O sobre las consolas, pero no sobre las ventas... es un embole!
Y al final termina todo siempre igual, nadie habla de juegos y todos hablan de cual empresa tiene mas billetes, vayanse todos a cagar :D

Sobre la Saturn, creo que todo empezo por el tema del hardware, alguien dijo que no le fue bien, martin dijo que solo en America no le fue tan bien, y ahi se desarmo todo el quilombo... osea, al pedo, podriamos haber seguido discutido sobre el hardware de la Saturn (que era lo que se estaba comentando) pero no, se fue todo para el lado del "exito comercial" :). Repito, aguante Angry Birds en ese caso, y todo lo demas es una mierda.

Ah y lo lamento, pero no entiendo casi nada de hardware :P pero me interesaria verte a vos y a Tocho discutiendo la Saturn! seguro aprenderia mucho... de lo que si podemos hablar si queres es de juegos de Saturn :D

edit: el tema del DLC, por ejemplo, es algo que si da para discutir porque se trata de la forma en que nos estan llegando los juegos directamente, osea nos afecta la forma de jugar. Pero si un juego vendio mas o no, o si una consola vendio mas o no, a mi no me influye en absolutamente nada, pero nada.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Adam » 09/10/12 23:09

najadentaku escribió:No no! los desarrolladores de los juegos, los programadores incluso y por supuesto los jugadores, todo eso SI tiene que ver con los video juegos!
Lo que (para mi) no tiene absolutamente nada que ver con los video juegos son los sres. de traje y corbata que estan todo el dia especulando en la bolsa :) y eso es lo que no entienden muchos fanaticos de los video juegos y (para mi) arruinan toda discusion sobre video juegos.
A ver... si un desarrollador es excelente o pesimo haciendo juegos, tiene que ver con los videojuegos. Si un programador hace cosas increibles con un juego, tiene que ver. La reaccion de los jugadores (nosotros), tiene que ver. Que Sony o Nintendo hayan subido tal % en la bolsa, o si tal consola vendio mas que otra, para mi no, no tiene que ver con video juegos, sino con finanzas (que aparte es al pedo ya que la mayoria de nosotros no somos expertos en finanzas) si fuera asi, arriba Angry birds! es un golazo desde el punto de vista comercial).
La verdad que nunca llegué al punto de considerar si tal o cual empresa sube o baja en la bolsa, yo iba más a como las decisiones ejecutivas dentro de una empresa terminan influenciando el laburo que vos hacés. El caso de la Saturn fue bastante grosso en el sentido de que vos podías estar meses viendo como podías hacer que el hardware haga lo que vos querés una mañana y a la tarde estar revisando las librerías de la PSX porque a los popes no les dieron los números de cuanto les costaría desarrollar para la máquina y movieron un proyecto a la consola de Sony y hay que tirar todo. Me refería a esos números, de lo que pase en la bolsa y lo que decidan en quien sabe que mesa personas que ganan millones por hacer negocios no puedo decirte nada porque nunca estuve ahí. Pero si algo es cierto en todo esto es que la arquitectura del sistema (y las herramientas de desarrollo al principio) jodieron económicamente a la máquina, en el sentido en que fue mucho más redituable pagarle a un equipo de trabajo para que lo haga para la Playstation (porque lo hacés más rápido y los programadores senior que saben lo que hacen son carísimos) que para la Saturn.
najadentaku escribió:Lo que decis que somos humanos y todos tenemos nuestros gustos, etc... tal cual! Ahi se arman debates copados, cuando decimos lo que realmente nos gusta! A mi me aburre hablar de que si Sony esta haciendo una buena estrategia marketinera o si Nintendo vendio mas este mes, y creo que, bien en el fondo... a nadie (que no tenga acciones en la bolsa, al menos) le gusta discutir sobre eso. Si esta genial discutir sobre los JUEGOS. O sobre las consolas, pero no sobre las ventas... es un embole!

Y al final termina todo siempre igual, nadie habla de juegos y todos hablan de cual empresa tiene mas billetes, vayanse todos a cagar :D
Esa son discusiones que me resultan divertidas pero que no me las tomo muy en serio. Generalmente cuando se discute si a Sony le va mejor que a Microsoft o cosas así termina defendiendo a la empresa que más le gusta a cada uno.
najadentaku escribió:Sobre la Saturn, creo que todo empezo por el tema del hardware, alguien dijo que no le fue bien, martin dijo que solo en America no le fue tan bien, y ahi se desarmo todo el quilombo... osea, al pedo, podriamos haber seguido discutido sobre el hardware de la Saturn (que era lo que se estaba comentando) pero no, se fue todo para el lado del "exito comercial" :). Repito, aguante Angry Birds en ese caso, y todo lo demas es una mierda.
El tema con el hardware de la Saturn es que resulta muy jodido hablar con propiedad de que hace y que no hace la máquina, no me extraña que haya devenido en una charla sobre ventas. Personalmente creo que es uno de esos sistemas en donde es más interesante encontrar la vuelta de hacerlo hacer algo que no debería o que no se supone que haga que la capacidad que tiene para desarrollar un juego.
najadentaku escribió:Ah y lo lamento, pero no entiendo casi nada de hardware :P pero me interesaria verte a vos y a Tocho discutiendo la Saturn! seguro aprenderia mucho... de lo que si podemos hablar si queres es de juegos de Saturn :D
Por mi encantado, tanto de la charla sobre hardware como de juegos que para eso estamos.
najadentaku escribió:edit: el tema del DLC, por ejemplo, es algo que si da para discutir porque se trata de la forma en que nos estan llegando los juegos directamente, osea nos afecta la forma de jugar. Pero si un juego vendio mas o no, o si una consola vendio mas o no, a mi no me influye en absolutamente nada, pero nada.
Con el DLC creo que habría que verlo desde otra perspectiva, es decir, no importa tanto si hay DLC o no, sino si el juego necesita el DLC para parecer completo.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por najadentaku » 09/10/12 23:40

Es que vos sabes muy bien que muy poca gente en realidad tiene el conocimiento como para discutir el tema del hardware y como las decisiones ejecutivas influyen al final en los juegos que salen. Y de ultima, esos datos sirven para discusiones nerds (lo cual no tiene nada de malo), osea si la Saturn era dificil de programar, o si Nintendo la flasheo con la N64 al sacar cartuchos, es un dato interesante para discutir, pero no para decir "La saturn es una mierrrdaaaa!! era re dificil programar! aguante la PS1!"... que sentido tiene? Aparte de fanboyismo asqueroso, claro.

El tipo de discusion seria sobre hardware que vos buscas es medio dificil de encontrar, gente como Tocho o El Capitan me acuerdo que sabian banda de hard y se metian en discusiones copadas.. pero los demas aca sabemos poco y nada (ni hablar de si miras en foros con gente mas joven o la discusiones altamente idiotas que se generane n comentarios de youtube). Personalmente, si bien no me disgusta el tema hardware (y de hecho disfruto leyendo discusiones de esa indole, asi aprendo de paso), siempre voy a terminar yendo a la raiz de todo, a la razon por la cual me gustan los video juegos: los juegos.
Todo lo demas queda en 2do plano, y ya cosas como la parte comercial de una empresa directamente no entra en mi rango de intereses.

Osea, mismo muchos creadores de juegos no son ellos mismos programadores, lo cual para mi no les saca merito a lo que hacen... es como pretender que un director de cine sea experto en edicion de video. Osea, puede ser, y seria supongo un punto a favor, pero no tendria que ver con si el tipo hace genialidades o no.
E igualmente, tanto los editores en el cine, como los programadores en los video juegos son pilares importantisimos, y ahi si entiendo lo que decis que las decisiones ejecutivas de una empresa van a influir en un programador segun el hardware que le toque... pero de nuevo, vos y yo sabemos muy bien que el 99.99% de las discusiones de indole "tal empresa es mejor que tal empresa" distan mucho de discutir temas como esos y se dedican al fanboyismo al pedo. Eso es lo que me jode, son discusiones que no aportan NADA de conocimiento y encima arruinan discusiones previas sobre un juego o un sistema de juegos, de eso me quejo.

A que te referis con lo del DLC?
Osea obvio cuando pasa algo como lo del Asura o los juegos que menciono waldeth es una verguenza absoluta, pero a mi me jode hasta cuando venden los trajes especiales para los personajes, osea... todo ese contenido antes venia para desbloquear, y era un incentivo mas para seguir jugando y desbloquear mas cosas... no me importa si son 99 centavos (que por cierto con eso viajo en subte ida y vuelta masomenos :P), yo quiero comprar un juego y disfrutarlo 100% desde el vamos, sin tener que estar conectado a internet y ni hablar introducir datos de tarjetas de credito y cosas asi!
Digo, si es una descarga de un juego completo tipo Steam si, pero DLC adicional.... no. Ya pague por el juego, no me rompan mas las pelotas.

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Adam » 10/10/12 0:11

najadentaku escribió:Es que vos sabes muy bien que muy poca gente en realidad tiene el conocimiento como para discutir el tema del hardware y como las decisiones ejecutivas influyen al final en los juegos que salen. Y de ultima, esos datos sirven para discusiones nerds (lo cual no tiene nada de malo), osea si la Saturn era dificil de programar, o si Nintendo la flasheo con la N64 al sacar cartuchos, es un dato interesante para discutir, pero no para decir "La saturn es una mierrrdaaaa!! era re dificil programar! aguante la PS1!"... que sentido tiene? Aparte de fanboyismo asqueroso, claro..
También está el problema de que son discusiones que hoy no sirven de nada, incluso desde el punto de vista académico, podés tener una interesante charlita sobre programación en paralelo y la Saturn con alguien que sepa un paquete mientras bajás una birras, pero nada más. Imaginate lo que es empezar hablando en serio y que te respondan "Eh, loco aguante SEGAAAAAAAA".

Igual el caso de la Saturn es emblemático, por la arquitectura del sistema y la documentación de mierda que hizo SEGA hay como una atmósfera mística sobre que podría haber hecho la máquina si se la exprimiera como corresponde, que sea el sistema fetiche de algunos hobbistas tampoco ayuda mucho a terminar con esa manía de continuar con una discusión que está muerta hace una década.
najadentaku escribió:El tipo de discusion seria sobre hardware que vos buscas es medio dificil de encontrar, gente como Tocho o El Capitan me acuerdo que sabian banda de hard y se metian en discusiones copadas.. pero los demas aca sabemos poco y nada (ni hablar de si miras en foros con gente mas joven o la discusiones altamente idiotas que se generane n comentarios de youtube). Personalmente, si bien no me disgusta el tema hardware (y de hecho disfruto leyendo discusiones de esa indole, asi aprendo de paso), siempre voy a terminar yendo a la raiz de todo, a la razon por la cual me gustan los video juegos: los juegos.
Todo lo demas queda en 2do plano, y ya cosas como la parte comercial de una empresa directamente no entra en mi rango de intereses.

En Assembler hay algunas discusiones interesantes y es de los lugares en donde podés charlar con gente que hizo aportes por su cuenta y ayudó a documentar algunas cosas copadas. Igual no quita que de vez en cuando se hablen pelotudeces, pero pasa en todos lados eso.
najadentaku escribió:Osea, mismo muchos creadores de juegos no son ellos mismos programadores, lo cual para mi no les saca merito a lo que hacen... es como pretender que un director de cine sea experto en edicion de video. Osea, puede ser, y seria supongo un punto a favor, pero no tendria que ver con si el tipo hace genialidades o no.
Si y no, hubo una época en donde había muchos programadores y pocos creadores. Hizo falta un tipo como Miyamoto como para darle un empuje imaginativo que los video juegos necesitaban, después hubo más creadores que programadores, por lo que los "creadores" de video juegos se volvieron casi obligatoriamente tipos que laburaban a dos puntas. Hoy por lo menos tenés que tener un conocimiento básico de todo lo que interviene en el hacer de un juego para poder laburar como "creador" o productor.
najadentaku escribió:E igualmente, tanto los editores en el cine, como los programadores en los video juegos son pilares importantisimos, y ahi si entiendo lo que decis que las decisiones ejecutivas de una empresa van a influir en un programador segun el hardware que le toque... pero de nuevo, vos y yo sabemos muy bien que el 99.99% de las discusiones de indole "tal empresa es mejor que tal empresa" distan mucho de discutir temas como esos y se dedican al fanboyismo al pedo. Eso es lo que me jode, son discusiones que no aportan NADA de conocimiento y encima arruinan discusiones previas sobre un juego o un sistema de juegos, de eso me quejo.
No sé si sea "Si A entonces B" con los temas que se tocan, prefiero ir tanteando y ver hasta donde llegan las personas con las que discuto y después ver que y como se pueden tocar las cosas. Igual nada quita que hables de lo que hables termine todo en una discusión sobre si pirulito es mejor que menganito.
najadentaku escribió:A que te referis con lo del DLC?
Osea obvio cuando pasa algo como lo del Asura o los juegos que menciono waldeth es una verguenza absoluta, pero a mi me jode hasta cuando venden los trajes especiales para los personajes, osea... todo ese contenido antes venia para desbloquear, y era un incentivo mas para seguir jugando y desbloquear mas cosas... no me importa si son 99 centavos (que por cierto con eso viajo en subte ida y vuelta masomenos :P), yo quiero comprar un juego y disfrutarlo 100% desde el vamos, sin tener que estar conectado a internet y ni hablar introducir datos de tarjetas de credito y cosas asi!
Digo, si es una descarga de un juego completo tipo Steam si, pero DLC adicional.... no. Ya pague por el juego, no me rompan mas las pelotas.
A que me refiero con el DLC, bueno, me refiero a que el DLC tiene sentido cuando funciona como las expansiones de los juegos de PC viejos en donde vos te comprabas el juego que venía con todo lo que el juego tiene que tener y tiempo después si este tenía éxito capaz que sacaban una expansión que agregaba cosas al original, pero que no era necesario para disfrutar del primero tranquilamente, sino un agregado por si vos querías jugar más.

Otra opción para el DLC en el caso de los ítems estéticos (trajes y demases) es lo que hizo Valve con el Team Fortress 2 donde uno puede llegar a conseguir lo que quiera si le cae en suerte o si lo canjea con otro jugador, pero si lo quiere ahora puede comprarlo sin problemas. Mepa que es un buen punto medio entre tener que comprar todo, que es lo que quieren las empresas, y tener que desbloquear todo, que es lo que queremos los jugadores.

Lo de Steam en mi caso es otra cosa, hoy a mi me funciona mucho mejor Steam que cualquier sistema que veo en consolas, de hecho hace poco intenté jugar al Forza 4 en la 360 y me pareció tan limitante, tan desastroso que no me lo pude bancar.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por najadentaku » 10/10/12 0:34

Lo que pasa es que si, para mi si es "Si A entonces B"... es mucho tiempo de estar leyendo comentarios y discusiones sobre videojuegos como para darme cuenta que el 99.99% de los casos cuando se discute sobre empresas de videojuegos es por un tema de lealtad lameculos a la empresa. El 00.01% restante, y bue... debe ser un garron ser entusiasta del tema hardware y querer discutir en internet... si ya queriendo hablar de algo tan basico como los juegos es casi imposible sin pelotudos saltando con fanboyeadas, ni me quiero imaginar lo que debe ser querer discutir hardware objetivamente. Osea debe haber foros especializados donde ese tipo de discusiones se den mas, como el que mencionaste, me imagino.

Lo del DLC que decis.... y si, para mi el problema de todo se origino con la Xbox 1 :P
Osea, antes el mundo de los juegos de PC y el mundo de los juegos en consolas estaban como en 2 universos distintos... los "expansion kit" no los veo mal, porque realmente son productos honestos (los de aquella epoca), osea encajan perfecto con lo que son los juegos de PC y su naturaleza.
Los juegos de consola nunca necesitaron ese tipo de cosas, como usualmente son juegos mas arcade, en vez de hacer un par de niveles nuevos y sacarlo como expansion kit, hacian un juego totalmente nuevo con banda de niveles, nuevas mecanicas, etc.. .la unica excepcion que recuerdo es el sonic & knuckles como dije antes.
La Xbox lo que hizo fue hacer un bardo terrible, mezco conceptos PCeros con conceptos consoleros, el genero FPS empezo a liderar tanto en PC como en consolas (cosa que no beneficio ni a los consoleros, que nos gustan mas los juegos de acciones 3ra persona o platformers) ni a los PCeros (que ni en pedo te tocan un FPS con un joystick). Mas alla de que se haya originado con Xbox o no, decime si me equivoco al decir que los PCeros no prefieren jugar FPS con mouse y teclado y los consoleros preferimos otro tipo de juegos.

Para mi esos DLC "esteticos" tambien es una verga, como dije, esas cosas solian ser contenido desbloqueable, extras al pedo que era quizas divertido ir desbloqueando mientras jugabas...
No juego TF2, pero por lo que escuche de gente que juega, el tema de los sombreros cago bastante al juego... onda que la gente ahora se desespera mas por intercambiar sombreritos que jugar al juego de verdad, es cierto eso o exageraron? De cualquier forma me mantengo firme con mi posicion ante el DLC, no lo tolero en ninguna de sus formas.

edit" LA PUTA MADRE!! perdon por tanto offtopic....

edit2: y no estoy bardeando a la Xbox1, de hecho me encantaria tener una, terribles exclusivos tiene... nomas que con Xbox 1 empezaron a mezclarse los mundos consola y PC y termino en la bosta que es ahora. Porque osea si es por culpar, no se puede culpar solo a microsoft, por ejemplo Nintendo lo que esta haciendo ahora con los DLC es un ASCO, me desagrado muchisimo lo que hicieron con el fire emblem de 3DS, un asco absoluto.
Última edición por najadentaku el 10/10/12 0:49, editado 1 vez en total.

Usuarios de RG
Snatcher Player
Snatcher Player
Mensajes: 2231
Registrado: 20/03/10 4:56
Ubicación: Reykjavík

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Usuarios de RG » 10/10/12 0:45

najadentaku escribió: Osea no me calienta porque si, me calienta porque me parece contraproducente hablar de finanzas en un foro donde, supuestamente, amamos los video juegos. Si lo que nos interesa es que tal van las ventas, mudemonos y hagamos un foro de finanzas y listo, comentamos la bolsa y todo eso. Hasta donde yo se, este foro es para quienes gustamos de los videojuegos, y las ventas o el exito comercial de tal empresa no tienen nada que ver con los video juegos.
Me dio flojera leer todo lo que vienen hablando, pero coincido al 983946893468934% con esta opinión... A mi la verdad que me da risa cuando se ponen a comparar la cantidad de ventas y esas cosas (y no lo digo por nadie en especial).

En cuanto a la Wii U, hasta no hace mucho era una consola que estaba entre mis planes, pero como se viene moviendo últimamente Nintendo la verdad que prefiero esperar un buen tiempo, o ver que proponen $ony y Mico$oft... ni hablar del rumor de una posible consola de VALVe... ahí el fanboyismo controla mi cerebro, y voy de cabeza :roll:

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Adam » 10/10/12 0:58

najadentaku escribió:Lo que pasa es que si, para mi si es "Si A entonces B"... es mucho tiempo de estar leyendo comentarios y discusiones sobre videojuegos como para darme cuenta que el 99.99% de los casos cuando se discute sobre empresas de videojuegos es por un tema de lealtad lameculos a la empresa. El 00.01% restante, y bue... debe ser un garron ser entusiasta del tema hardware y querer discutir en internet... si ya queriendo hablar de algo tan basico como los juegos es casi imposible sin pelotudos saltando con fanboyeadas, ni me quiero imaginar lo que debe ser querer discutir hardware objetivamente. Osea debe haber foros especializados donde ese tipo de discusiones se den mas, como el que mencionaste, me imagino.
Es una patada en los huevos, por eso son temas que prefiero discutir entre amigos/colegas con birras de por medio que en un foro. Lo mismo con casi cualquier cosa sobre video juegos.
najadentaku escribió:Lo del DLC que decis.... y si, para mi el problema de todo se origino con la Xbox 1 :P
Osea, antes el mundo de los juegos de PC y el mundo de los juegos en consolas estaban como en 2 universos distintos... los "expansion kit" no los veo mal, porque realmente son productos honestos (los de aquella epoca), osea encajan perfecto con lo que son los juegos de PC y su naturaleza.

Los juegos de consola nunca necesitaron ese tipo de cosas, como usualmente son juegos mas arcade, en vez de hacer un par de niveles nuevos y sacarlo como expansion kit, hacian un juego totalmente nuevo con banda de niveles, nuevas mecanicas, etc.. .la unica excepcion que recuerdo es el sonic & knuckles como dije antes.
No sé si sea algo que tenga que ver con la plataforma, sino más bien que en consolas las expansiones suelen ser segundas partes, como en PC tenés desde siempre un disco rígido donde están las cosas de base para correr el juego no tenía mucha lógica vendértelo como un juego nuevo sino como una expansión. Que hay segundas y terceras y decimocuartas partes en PC es cierto, pero también, al menos en los tiempos de tata y mama, te vendían una expansión con tanto contenido que ahora te la venden como otro juego.
najadentaku escribió:La Xbox lo que hizo fue hacer un bardo terrible, mezco conceptos PCeros con conceptos consoleros, el genero FPS empezo a liderar tanto en PC como en consolas (cosa que no beneficio ni a los consoleros, que nos gustan mas los juegos de acciones 3ra persona o platformers) ni a los PCeros (que ni en pedo te tocan un FPS con un joystick). Mas alla de que se haya originado con Xbox o no, decime si me equivoco al decir que los PCeros no prefieren jugar FPS con mouse y teclado y los consoleros preferimos otro tipo de juegos.
No sé si sea tanto un tema de la XBOX, después de todo Microsoft puso muchísima guita para separarse todo lo posible de todo lo que fuera la herencia de PC que tienen, creo que más bien fue el resultado de que los desarrolladores de video juegos japoneses no supieron acostumbrarse bien al 3D (recién ahora se están empezando a poner a tono con el resto del mundo) sumado a que fue una época pedorrísima para jugar en PC, además de que las consolas (PS2, NGC y XBOX) tenían la potencia suficiente como para pasar juegos que hubieran sido de PC a sistemas hogareños, el resultado es que desarrolladoras que eran tradicionalmente de PC (iD, Epic, Bioware, etc) se pasaron a las consolas y con ellas trajeron los FPS y otros géneros que no los veías fuera de las compus.

Igual, si vamos a señalar con el dedo, la culpa es de Nintendo/RARE y el Goldeneye. :lol: :lol:
najadentaku escribió:Para mi esos DLC "esteticos" tambien es una verga, como dije, esas cosas solian ser contenido desbloqueable, extras al pedo que era quizas divertido ir desbloqueando mientras jugabas...
No juego TF2, pero por lo que escuche de gente que juega, el tema de los sombreros cago bastante al juego... onda que la gente ahora se desespera mas por intercambiar sombreritos que jugar al juego de verdad, es cierto eso o exageraron? De cualquier forma me mantengo firme con mi posicion ante el DLC, no lo tolero en ninguna de sus formas.

edit" LA PUTA MADRE!! perdon por tanto offtopic....
Hay de todo, tenés desde el pibito que tiene 5 minutos de juego y quiere lo que no puede tener hasta el flaco al que no le importa nada. A mi mucho no me molesta, incluso sirve para reconocer gente con la que jugás de solo verla.
tdmetalx escribió:
En cuanto a la Wii U, hasta no hace mucho era una consola que estaba entre mis planes, pero como se viene moviendo últimamente Nintendo la verdad que prefiero esperar un buen tiempo, o ver que proponen $ony y Mico$oft... ni hablar del rumor de una posible consola de VALVe... ahí el fanboyismo controla mi cerebro, y voy de cabeza :roll:
Mirá, re fanboy el pibe. :lol:

Imagen

Avatar de Usuario
Zovni
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8550
Registrado: 29/01/12 1:21
Frase: Todo cambia, nada se pierde
Ubicación: Bs As. Cap Fed

Re: Wii U, la proxima apuesta de Nintendo

Mensaje por Zovni » 10/10/12 11:18

Che, no les puedo tirar un par de palabras que descarrilan todo ajajajaja.

La verdad que es muy largo, llegue a leer como el 75% pero ya se empieza a ramificar mucho el tema. Solo vuelvo a dejar mi aporte sobre mi bomba inicial del Saturn:

El mercado yanki es el más grande de la industria de los videojuegos. Es una realidad esto, y ninguna falsa indignación nacionalista lo va a cambiar. Fallar en el mercado de EEUU es una sentencia de muerte de la que pocos se recuperan, no solo por el hecho de haber perdido el mercado, sino porque es una tremenda inversion que no vas a recuperar nunca.

Ahora por el tema de la discusión de "negocios" como si fuera una mala palabra como sugiere Naja, me parece importante destacar que los videojuegos no nacen de repollos ni los trae la cigueña, la industria que los produce es un negocio como cualquier otro, y entender el porque pasan las cosas no solo es fascinante sino tambien diria que es clave para cualquiera que quiera entender porque los juegos son como son. Ignorar las cosas que hacen "los de traje" es pecar de una ingenuidad casi infantil. El caso de la Saturn ya esta documentadisimo, y es claro en el caso norteamericano como por ejemplo, un lanzamiento furtivo desastroso le clava una estaca que no tiene nada que ver con la calidad de los juegos, pero que hace a detalles que empiezan a hacer la diferencia, y eso sin meterse en el hardware, que si bien era impresionante estaba pensado como una continuación de la logica de desarrollo que existia antes y no estaba preparada para el advenimiento de la revolución poligonal.

Es muy lindo vivir en un nirvana donde los juegos los hacen genios creativos con solo su poder mental y los engendran por osmosis en sus uteros digitales, pero la realidad es que la industria de los videojuegos se basa en el concepto de una industria de alto riesgo de inversion. Es masomenos como la cinematografica en ese sentido, siendo la idea de que vos tenes procesos de desarrollo bastante extensos donde no se recuperan los gastos, y solo es con el lanzamiento del producto terminado que se puede esperar la recuperación de la inversión de 1, 2 o 3 años. Toda esa plata viene de una maquinaria corporativa que tiene un nivel de influencia (y con toda la razon) que supera el de casi cualquier tipo creativo.

Decir, "alalalalalala hablar de esas cosas no me interesa yo quiero hablar solo de los juegossss" es francamente, no entender un carajo de como funciona el sistema.

Responder