Modificacion Pal-N 50HZ a 60HZ (PAL 60)
Moderador: DRAKE HARRIS
- Faker
- Check Point!
- Mensajes: 11230
- Registrado: 20/09/06 22:11
- Frase: AGUANTE MARIO10
- Ubicación: ONMF!
- Contactar:
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
La ultima foto la que tiene marcada con rosa apagado.. es buena para seguir los pines en otros noacs y que tire 60hz.
Ahora que tengo el megapower, voy a ver si tiene el mismo diseño, seria genial q tire 60hz puenteando algo cerca de ahi.
Ahora que tengo el megapower, voy a ver si tiene el mismo diseño, seria genial q tire 60hz puenteando algo cerca de ahi.
- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
El PAL60 y los colores de otoño en realidad depende mucho de la tele que estes usando.
Vamos por partes.
Los chips clones PAL de PPU tienen un pin por el cual sale video compuesto solo en PAL.
El PAL (Phase Alternating Line, en español línea de fase alternada) es basicamente una mejora hecha por los alemanes al sistema NTSC de los norteamericanos, dado que la informacion de color (croma) se trasmite sobre una subportadora y como en aquel entonces las transmisiones eran por aire y con equipos valvulares propensos a variaciones durante el funcionamiento, es que podia haber errores de color en una señal NTSC, por este motivo los americanos dotaron a sus receptores con el control de MATIZ para hacer un ajuste tal de modo que la piel humana de los personajes en pantalla tenga una tonalidad semejante a la real, no verdosa ni azulada ni nada por el estilo. El receptor de TV muestra en pantalla un color determinado obtenido de acuerdo a la diferencia de fase entre la subportadora trasmitida y el oscilador de color interno de mismisimo TV, esto hace que cualquier corrimiento de fase se convierta en colores erroneos como por ejemplo la piel verdosa anteriormente mencionada.
Fue entonces cuando a los alemanes se les ocurrio mejorar ese defecto con un circuito que invierte la fase alternativamente en cada ciclo completo de la subportadora de color, dicho circuito hace anular cualquier error de fase que se produzca dado que dicha mejora hace que el circuito de matriz en el receptor promedie los corrimientos entre la fase en directo ("fase al derecho") y la fase invertida, dando como resultado la anulacion de dicho corrimiento, consiguiendo una señal de TV sin colores erroneos. Por eso en PAL no se usa control de matiz.
Cada norma en particular tiene una frecuencia determinada de subportdora de color y la misma es generada en las Nintendo de 8 bit y sus clonicas dividiendo por un factor especifico la frecuencia del oscilador principal de la consola.
El factor de division suele ser por lo general de 6. Entonces seria para NTSC 21.47727 / 6 = 3.579545 Mhz, para PAL-N 21.492336 / 6 = 3.582056 Mhz y para PAL-B (norma europea) 26.601708 / 6 = 4,433618 Mhz.
Los chips chinos solo entregan PAL en su salida, pero los pines del 14 al 17 que no tienen utillidad especifica en consolas originales (salvo en los PPU de Playchoice que se usan como salidas RGB), en las clonicas se usan para alterar algunos parametros, entre ellos la frecuencia de cuadro que es lo que nosotros conocemos como 50Hz o 60Hz. La posibilidad de 60Hz esta disponible en los chips chinos para su uso en el mercado brasilero donde usan un PAL a dicha frecuencia de cuadro, el PAL-M.
Dependiendo de si el TV tiene seleccion de norma manual o automatica podemos esperar los siguientes resultados:
Si hacemos el mod PAL60 de Drake dejando el cristal de consola PAL de 21.49 y ponemos la tele en forma manual en PAL-N se va a ver con los colores bien y en 60 Hz.
Si hacemos el mod y nuestra tele se setea automaticamente de acuerdo a la frecuencia de cuadro que le esta entrando, entonces al ingresarle 60 Hz la tele se va a poner erroneamente en NTSC y se va a ver en B/N o en el mejor de los casos con los colores alterados.
Si hacemos el mod y nuestra tele se setea automaticamente de acuerdo a la subportadora de color que le esta entrando se va a ver bien con los colores y a 60 Hz.
Si hacemos el mod y le ponemos un cristal de consola NTSC (21.4772 Mhz), en el mejor de los casos van a conseguir colores otoñales debido a que los PPU PAL entregan solo esa norma y lo estariamos forzando a dar subportadora NTSC colocandole el cristal de 21.4772 , por ende el TV se confunde dado que recibe la inversion de fase de subportadora y al promediar las diferencias de fase nos da colores errados. Para NTSC puro no queda otra que acompañar al cristal de 21.4772 con un PPU tambien NTSC, cuya salida de video compuesto no tiene inversion de fase en la subportadora de color.
Bueno, espero que se haya entendido y les haya gustado. Hasta la proxima, chau
Vamos por partes.
Los chips clones PAL de PPU tienen un pin por el cual sale video compuesto solo en PAL.
El PAL (Phase Alternating Line, en español línea de fase alternada) es basicamente una mejora hecha por los alemanes al sistema NTSC de los norteamericanos, dado que la informacion de color (croma) se trasmite sobre una subportadora y como en aquel entonces las transmisiones eran por aire y con equipos valvulares propensos a variaciones durante el funcionamiento, es que podia haber errores de color en una señal NTSC, por este motivo los americanos dotaron a sus receptores con el control de MATIZ para hacer un ajuste tal de modo que la piel humana de los personajes en pantalla tenga una tonalidad semejante a la real, no verdosa ni azulada ni nada por el estilo. El receptor de TV muestra en pantalla un color determinado obtenido de acuerdo a la diferencia de fase entre la subportadora trasmitida y el oscilador de color interno de mismisimo TV, esto hace que cualquier corrimiento de fase se convierta en colores erroneos como por ejemplo la piel verdosa anteriormente mencionada.
Fue entonces cuando a los alemanes se les ocurrio mejorar ese defecto con un circuito que invierte la fase alternativamente en cada ciclo completo de la subportadora de color, dicho circuito hace anular cualquier error de fase que se produzca dado que dicha mejora hace que el circuito de matriz en el receptor promedie los corrimientos entre la fase en directo ("fase al derecho") y la fase invertida, dando como resultado la anulacion de dicho corrimiento, consiguiendo una señal de TV sin colores erroneos. Por eso en PAL no se usa control de matiz.
Cada norma en particular tiene una frecuencia determinada de subportdora de color y la misma es generada en las Nintendo de 8 bit y sus clonicas dividiendo por un factor especifico la frecuencia del oscilador principal de la consola.
El factor de division suele ser por lo general de 6. Entonces seria para NTSC 21.47727 / 6 = 3.579545 Mhz, para PAL-N 21.492336 / 6 = 3.582056 Mhz y para PAL-B (norma europea) 26.601708 / 6 = 4,433618 Mhz.
Los chips chinos solo entregan PAL en su salida, pero los pines del 14 al 17 que no tienen utillidad especifica en consolas originales (salvo en los PPU de Playchoice que se usan como salidas RGB), en las clonicas se usan para alterar algunos parametros, entre ellos la frecuencia de cuadro que es lo que nosotros conocemos como 50Hz o 60Hz. La posibilidad de 60Hz esta disponible en los chips chinos para su uso en el mercado brasilero donde usan un PAL a dicha frecuencia de cuadro, el PAL-M.
Dependiendo de si el TV tiene seleccion de norma manual o automatica podemos esperar los siguientes resultados:
Si hacemos el mod PAL60 de Drake dejando el cristal de consola PAL de 21.49 y ponemos la tele en forma manual en PAL-N se va a ver con los colores bien y en 60 Hz.
Si hacemos el mod y nuestra tele se setea automaticamente de acuerdo a la frecuencia de cuadro que le esta entrando, entonces al ingresarle 60 Hz la tele se va a poner erroneamente en NTSC y se va a ver en B/N o en el mejor de los casos con los colores alterados.
Si hacemos el mod y nuestra tele se setea automaticamente de acuerdo a la subportadora de color que le esta entrando se va a ver bien con los colores y a 60 Hz.
Si hacemos el mod y le ponemos un cristal de consola NTSC (21.4772 Mhz), en el mejor de los casos van a conseguir colores otoñales debido a que los PPU PAL entregan solo esa norma y lo estariamos forzando a dar subportadora NTSC colocandole el cristal de 21.4772 , por ende el TV se confunde dado que recibe la inversion de fase de subportadora y al promediar las diferencias de fase nos da colores errados. Para NTSC puro no queda otra que acompañar al cristal de 21.4772 con un PPU tambien NTSC, cuya salida de video compuesto no tiene inversion de fase en la subportadora de color.
Bueno, espero que se haya entendido y les haya gustado. Hasta la proxima, chau

Última edición por Diego el 22/01/15 23:51, editado 4 veces en total.
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
un groso este muchacho..
y ademas muy bien explicado
y ademas muy bien explicado
Disponible... llamar al 123312394834
- Faker
- Check Point!
- Mensajes: 11230
- Registrado: 20/09/06 22:11
- Frase: AGUANTE MARIO10
- Ubicación: ONMF!
- Contactar:
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Cuando Diego dice "subportadora" se paraliza RG.
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Faker escribió:Cuando Diego dice "subportadora" se paraliza RG.



Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Bueno muchachos, despues de leerme todas y cada una de las 40 paginas del tema me anime y le meti mano a mi NOAC songa megapower II con resultados (creo) mas que satisfactorios
. Investigando un poco me encontre con placas bastante distintas dentro de los songa. En mi caso, por dentro, el family se ve asi:

Con la data que compartio Diego, me puse a buscar los puntos que hay que soldar y si bien costo un poco (ya que estan un poco escondidos) los localize en este punto:

Ahi en rojo marque los 2 puntos que hay que unir. Como no queria dejarlo permanentemente en 60 hz (jugue toda mi vida en 50, cuestion de costumbres
) solde un cable en cada punto a un switch para poder pasarlo a gusto de 50 a 60:

Al final, despues de perforar, limar y darle los ultimos toques, quedo asi:

Ahora bien, las diferencias mas notables que encuentro a 60 hz son, primero, que la musica la siento mas acelerada y segundo, que las dos barras negras horizontales que aparecen el los bordes superior e inferior en 50 hz (loco que antes nunca lo havia notado
) desaparecen en 60 llenandose la pantalla completamente con la imagen del juego. Todo esto quiere decir que la modificacion esta bien hecha?


Con la data que compartio Diego, me puse a buscar los puntos que hay que soldar y si bien costo un poco (ya que estan un poco escondidos) los localize en este punto:

Ahi en rojo marque los 2 puntos que hay que unir. Como no queria dejarlo permanentemente en 60 hz (jugue toda mi vida en 50, cuestion de costumbres


Al final, despues de perforar, limar y darle los ultimos toques, quedo asi:

Ahora bien, las diferencias mas notables que encuentro a 60 hz son, primero, que la musica la siento mas acelerada y segundo, que las dos barras negras horizontales que aparecen el los bordes superior e inferior en 50 hz (loco que antes nunca lo havia notado

Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Muy buen mod, Rolf. ¿Por qué alguien jugaría en 50 Hz? 
Diego, ¿Por qué hay distintas versiones de PAL? La mejor la armaron los brazucas. Aguante Pal-M

Diego, ¿Por qué hay distintas versiones de PAL? La mejor la armaron los brazucas. Aguante Pal-M

- Diego
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6717
- Registrado: 03/11/11 21:26
- Frase: Winners Don't Use Drugs
- Ubicación: Atarilandia
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Nosotros adoptamos el PAL de los alemanes pero en su variante N, dado que nuestra norma monocromatica era N y tenia que haber retrocompatibilidad con los viejos receptores de TV blanco y negro. Los brazucas tenian la norma monocromatica M que es la norma blanco y negro originaria de EEUU cuya variante color es NTSC-M (notese la M), pero como los brasileños querian gozar de las virtudes de la correccion de color del PAL, entonces adaptaron su norma M a un PAL-M, una combinacion de los 60 Hz de los yankees mas las mejoras del PAL de los alemanes. Asi que bueno, basicamente los diferentes "pales" van de acuerdo con la norma monocromatica existente en cada pais, seria la letra que va despues del guion que le sigue a la palabra PAL 

- Lasagna Devil
- Daytona USA Player
- Mensajes: 1061
- Registrado: 11/08/14 20:41
Re: No es otra conversion de PAL a NTSC (PAL-N de 50 a 60 H
Mirá que para que yo lo entienda, que soy un inútil total en electrónica...fede2222 escribió:un groso este muchacho..
y ademas muy bien explicado

guidachu escribió:Lasagna presidente: "No al Video, no al NTSC, digale si al PAL y al RF".
Yo lo voto, porque es nacionalista!.![]()
![]()