
Hola a todos, soy nuevo y me presento.
- Hache
- Columns Player
- Mensajes: 604
- Registrado: 15/12/08 11:09
- Frase: Enjoy Oldies!!!
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Bienvenido, pep!!! Que te diviertas!! 

- policenaut
- Guardián del Aguila
- Mensajes: 4536
- Registrado: 31/08/07 1:16
- Frase: Wabi Sabi
- Ubicación: Futago Bonsai Jyuku
- Contactar:
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Hola José, hay también un tocayo tuyo en el foro, de Valencia por cierto, y quien es un gran amigo de todos aquí en el foro. Te envío un saludo desde Puerto Rico
; cuál es tu nickname en youtube? Así veo tus videos del Neo Geo y mi amado Turbografx/PCEngine. 


Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Bienvenido!!! q la pases bien y te diviertas en el foro!! 

- Southerngohst
- Mortal Kombat Player
- Mensajes: 1395
- Registrado: 27/04/09 20:31
- Frase: todo sea por el vicio.
- Ubicación: la mega torre
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Cloud me hablo acerca de tus videos el otro dia, bienvenido al RG y espero que te encuentres a gusto por aca.
-
- Avanzado
- Mensajes: 124
- Registrado: 27/12/09 20:12
- Ubicación: Alicante ( España )
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Hola Amigos, ando algo liado últimamente y no me ha dado tiempo a responder. Mi ID de Youtube es PepAlacant. Espero q os gusten los videos 
Muchas Gracias !

Muchas Gracias !
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Bienvenido José, espero nos comentes tus experiencias desde esa parte de europa, lamentablemente para nosotros siempre nos fue complicado intercambiar material con ustedes por el hecho de tener normas diferentes, ustedes PAL nosotros NTSC, espero que la nueva tecnologia como la que se usa con el HDMI deja de lado esas diferencias por lo menos en las nuevas consolas, saludos desde argentina ¡¡¡ Reptile

-
- Avanzado
- Mensajes: 124
- Registrado: 27/12/09 20:12
- Ubicación: Alicante ( España )
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Es cierto, aquí la norma PAL siempre ha sido un impedimento a la hora de disfrutar de los juegos plenamente. Ten en cuenta que cuando vosotros disfrutábais el SF II' de Genesis NTSC, nosotros lo hacíamos en nuestra Megadrive PAL con unas franjas negras al más puro estilo cinemascope de películas del oeste y un 15% menos de velocidad. Gracias a los diferentes mods que existen en las consolas clásicas, a día de hoy, podemos disfrutar esos juegos como Dios manda. hehehe
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Bienvenido ¡¡¡ seguro vas a sacar mucha informacion ùtil, me encantaria conocer mas del mercado de consolas retro en europa aunque la principal barrera que nos diferencia es la norma de fabricacion que tuvieron los sistemas de las consolas retro, un paso hacia adelante si no me equivoco es que por lo menos para las consolas actuales sean PS3 y Xbox360 con la salida HDMI se elimina el tema de PAL o NTSC creo que ya no importa y anda igual en color y con todo lo que tiene que tener, muchos saludos desde argentina ¡¡¡

-
- Avanzado
- Mensajes: 124
- Registrado: 27/12/09 20:12
- Ubicación: Alicante ( España )
Re: Hola a todos, soy nuevo y me presento.
Efectivamente con las nuevas tecnologías de TV y sistemas como el HDMI y el Video por componentes, las barreras NTSC-PAL están completamente salvadas, en lo q se refiere al tema de Video.
Nosotros podíamos lograr ver los sistemas NTSC en color gracias a una norma de video europea q no sé si conocerás, que era el Euroconector SCART o Péritel. El SCART incorpora las señanes RGB, S-video, Composite y Audio Stereo en sus 21 pines.
Las consolas japonesas o americanas con los cables de Video compuesto o antena RF se veían en blanco y negro en nuestros televisores, pero con un cable específico de cada una de ellas que fuese RGB - SCART, podíamos visualizar en color y con la calidad q ofrece el RGB, que es la mejor señal analógica para televisión.
Al salir la imágen en color RGB puro, el Televisor automáticamente se ponía en modo RGB y aparecía con refresco de 60hz a toda pantalla y en color.
Los cables RGB de las diferentes consolas se comercializaban en Europa para las consolas PAL, en Francia (Sistema SECAM, similar al PAL) lo más usual era que todas las consolas incluyesen directamente el cable RGB Scart de 21 pines de serie. En España se solían comercializar con el cable RF en consolas como megadrive o supernes, o el cable RCA, en consolas como la PSX. El RGB había q comprárselo aparte.
Prácticamente todas las consolas son capaces de mostrar señal RGB directamente de casa, como es el caso de la NEOGEO, NEOGEO CD, MEGADRIVE, SNES, PSX, SATURN, MASTER SYSTEM 1, DREAMCAST, JAGUAR, PS2...
Otras son capaces de mostrarlo, pero hay que hacer modificaciones internas y sacar un conector, como es el caso de todos los modelos de Turbografx/PC ENGINE
Y otras q directamente no lo incorporan, como el caso de 3DO, PCFX o NES.
La Nintendo 64 era un caso curioso, pq los primeros modelos japoneses y americanos podían modificarse para sacar RGB, pero los últimos no. Ciertos modelos SECAM aceptaban la señal RGB y ningún modelo PAL puede mostrarla.
Luego más tarde aparecieron los televisores multinorma, q aceptaban NTSC por RCA ( composite ), pero lo mejor para jugar es el RGB.
RGB es lo mejor que tiene el sistema PAL y el sistema SECAM. Es lo q usaban los monitores de máquinas recreativas, por ejemplo.
Menudo rollazo q he soltado
Un saludete.
Nosotros podíamos lograr ver los sistemas NTSC en color gracias a una norma de video europea q no sé si conocerás, que era el Euroconector SCART o Péritel. El SCART incorpora las señanes RGB, S-video, Composite y Audio Stereo en sus 21 pines.
Las consolas japonesas o americanas con los cables de Video compuesto o antena RF se veían en blanco y negro en nuestros televisores, pero con un cable específico de cada una de ellas que fuese RGB - SCART, podíamos visualizar en color y con la calidad q ofrece el RGB, que es la mejor señal analógica para televisión.
Al salir la imágen en color RGB puro, el Televisor automáticamente se ponía en modo RGB y aparecía con refresco de 60hz a toda pantalla y en color.
Los cables RGB de las diferentes consolas se comercializaban en Europa para las consolas PAL, en Francia (Sistema SECAM, similar al PAL) lo más usual era que todas las consolas incluyesen directamente el cable RGB Scart de 21 pines de serie. En España se solían comercializar con el cable RF en consolas como megadrive o supernes, o el cable RCA, en consolas como la PSX. El RGB había q comprárselo aparte.
Prácticamente todas las consolas son capaces de mostrar señal RGB directamente de casa, como es el caso de la NEOGEO, NEOGEO CD, MEGADRIVE, SNES, PSX, SATURN, MASTER SYSTEM 1, DREAMCAST, JAGUAR, PS2...
Otras son capaces de mostrarlo, pero hay que hacer modificaciones internas y sacar un conector, como es el caso de todos los modelos de Turbografx/PC ENGINE
Y otras q directamente no lo incorporan, como el caso de 3DO, PCFX o NES.
La Nintendo 64 era un caso curioso, pq los primeros modelos japoneses y americanos podían modificarse para sacar RGB, pero los últimos no. Ciertos modelos SECAM aceptaban la señal RGB y ningún modelo PAL puede mostrarla.
Luego más tarde aparecieron los televisores multinorma, q aceptaban NTSC por RCA ( composite ), pero lo mejor para jugar es el RGB.
RGB es lo mejor que tiene el sistema PAL y el sistema SECAM. Es lo q usaban los monitores de máquinas recreativas, por ejemplo.
Menudo rollazo q he soltado

Un saludete.