Venta de Consolas Retro ¿Coleccionismo u oportunismo?

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
megagenesis
Posteador
Posteador
Mensajes: 54
Registrado: 07/08/20 20:48

Venta de Consolas Retro ¿Coleccionismo u oportunismo?

Mensaje por megagenesis » 30/08/20 16:27

Hola amigos. Muchos de aquí somos unos romanticos de las consolas retro a tal punto de rendirle culto. Justamente por esto, hay un grupo de personas que quieren lucrar con esta nostalgia y fanatismo que tenemos por lo retro y piden precios exhorbitantes por las antiguas consolas. Dichos precios abusivos se pueden justificar bajo el pretexto de son de colección, hay pocas en el mundo o el que considero el mas estupido, viene con la caja. Muchas de las consolas publicadas con las cajas estan en condiciones deplorables por el paso del tiempo. sin embargo ya el mero hecho de que haya una caja de carton le puede sumar incluso hasta 10 mil pesos mas.

Entiendo que para coleccionar hay que tener dinero pero vamos, estan pidiendo cualquier locura. La mayoria son productos usados que sufrieron las consecuencias del tiempo y el uso, llegando a haber incluso publicaciones de consolas sin funcionar y aun asi pueden pedir 5000 o 7000 pesos argentinos.

A continuacion les muestro capturas de publicaciones que vi. Los precios son de Argentina.

¿Una Master System 100.000? En Brasil es muy comun y en Argentina casi nadie la conocia en su época.
Imagen

Amo la megadrive o genesis, me muero por tener una original pero esto ya es demasiado. Creo que se vale en que tiene la caja para pedir esa monstruosidad, pero miren la condicion que esta esa caja. fue abierta y como dijo el empleado de la tienda de comics de los simpsons, cuando un envase se abre pierde su valor coleccionable.
Imagen

gastar 25.000 en una Megadrive mod2 original ya es una locura. si le suman los 85.000 de la sega cd, pues... me compro la Saturn o la dreamcast antes, aunque eso significaria desembolsar una gran suma tambien.
Imagen

La Atari 2600 (en argentina conocimos su clon la dynacom) fue una de las primeras consolas de éxito comercial. Un tesoro para todos aquellos que vivieron la decada del 80. Pero seamos honestos. La mayoría estan baqueteadas por el paso del tiempo y es muy dificil usarlas en televisores actuales. sin embargo, eso no evita que haya gente que pida precios como el siguiente.
Imagen

Quisiera saber su opinión acerca del asunto. ¿Merecen las consolas del pasado valer tanto incluso mas que las de nueva generación o pc gamers? caray, incluso mas que una moto.

Avatar de Usuario
softcalavera
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4108
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por softcalavera » 30/08/20 17:03

Esto se hablo mil veces, solo digo dos cosas: al precio dividí por $140 que es lo que esta el dolar hoy y ahí compara con los precios internacionales para tener una vaga idea si esta bien o no el valor y la mas importante, en este maldito país esta el que quiere vender y el que quiere mostrar. Si queres vender no hay que mirar los precios reales y si queres mostrar se hace lo que justamente indicas en las capturas. El ejemplo que siempre es bueno citar para este tema es Neo Geo en Argentina que se maneja un mercado interno paralelo al internacional y de ese modo se puede comprar y vender.
No digo que a lo mejor muchos precios están muy cerca de ser reales pero es muy difícil que se vendan acá a esos vendedores les conviene ponerlos en ebay.
Y marcando lo que dijiste sobre una moto por ejemplo...en mi caso solo tendría un vehículo si es por tema laboral (o sea que me de ganancia) si no, ni de casualidad pongo un mango en algo que es perdida ya que no soy para nada un tipo fierrero.

Avatar de Usuario
Queca
Machacador de botones
Machacador de botones
Mensajes: 3829
Registrado: 18/07/10 18:15
Frase: Im not a man, Im a Mega man
Ubicación: Gran Buenos Aires, Argentina
Contactar:

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por Queca » 30/08/20 17:15

El precio es para el coleccionista y el valor para el gamer (me invento una frase medio abierta y mística para hacerme el interesante)

Para que nos llevemos bien de entrada te cuento que yo también estoy de acuerdo en que los precios se fueron al carajo (más allá de los precios en general) pero estas meando fuera del tarro. Por tu comentario sobre las cajas asumo que sos más gamer que coleccionista, que solo te interesa jugar como antes y listo. Para vos hay un mercado, pero no es el de la Master System CIB, MINT, completa en caja con manuales, ideal coleccionistas y olor a brazuca que sale 100 lucas. Para vos esta la Master System suelta, con trafo genérico que paso 20 años en un ropero y se puso a la venta antes de terminar en la basura por 1000 pesitos.

Más allá de que los ejemplos que subiste son de vendedores fumados la mayoría de lo que veas más o menos bien conservado te va a parecer caro, asi como a un coleccionista le parece un desperdicio de plata comprar un juego suelto o peor: con el label dañado por más buen juego que sea.

La cagada y la bronca viene por el lado de que uno al que no le saca el sueño tener una consola completa a veces le pica el bicho de caja y manuales (por un tema de nostalgia) pero cuando ves los precios te chocas con la pared de ese otro mundo... Y bueh, hay que hacer como yo: si aparece una buena oportunidad tirate de cabeza, sino seguí igual hasta que aparezca.
Battletoads VS Queca: The Ultimate Challenge. THE END
Un Desafío/ Review/ Walkthrough donde pretendo terminar el primer juego de la saga en la NES y comparto mi avance, pensamientos y sensaciones actualizando mis progresos regularmente:
viewtopic.php?f=35&t=9649&start=0/

megagenesis
Posteador
Posteador
Mensajes: 54
Registrado: 07/08/20 20:48

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por megagenesis » 30/08/20 17:18

Queca escribió:
30/08/20 17:15
El precio es para el coleccionista y el valor para el gamer (me invento una frase medio abierta y mística para hacerme el interesante)

Para que nos llevemos bien de entrada te cuento que yo también estoy de acuerdo en que los precios se fueron al carajo (mas allá de los precios en general) pero estas meando fuera del tarro. Por tu comentario sobre las cajas asumo que sos más gamer que coleccionista, que solo te interesa jugar como antes y listo. Para vos hay un mercado, pero no es el de la Master System CIB, MINT, completa en caja con manuales, ideal coleccionistas y olor a brazuca que sale 100 lucas. Para vos esta la Master System suelta, con trafo genérico que paso 20 años en un ropero y se puso a la venta antes de terminar en la basura por 1000 pesitos.

Mas allá de que los ejemplos que subiste son de vendedores fumados la mayoría de lo que veas mas o menos bien conservado te va a parecer caro, asi como a un coleccionista le parece un desperdicio de plata comprar un juego suelto o peor: con el label dañado por mas buen juego que sea.

La cagada y la bronca viene por el lado de que uno al que no le saca el sueño tener una consola completa a veces le pica el bicho de caja y manuales (por un tema de nostalgia) pero cuando ves los precios te chocas con la pared de ese otro mundo... Y bueh, hay que hacer como yo: si aparece una buena oportunidad tirate de cabeza, sino seguí igual hasta que aparezca.
Hola. si soy mas gamer que coleccionista y creo que por eso salgo perjudicado. Me gusta jugar por consolas como antes y me da bronca no poder comprar una megadrive como quiero.

megagenesis
Posteador
Posteador
Mensajes: 54
Registrado: 07/08/20 20:48

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por megagenesis » 30/08/20 17:22

softcalavera escribió:
30/08/20 17:03
Esto se hablo mil veces, solo digo dos cosas: al precio dividí por $140 que es lo que esta el dolar hoy y ahí compara con los precios internacionales para tener una vaga idea si esta bien o no el valor y la mas importante, en este maldito país esta el que quiere vender y el que quiere mostrar. Si queres vender no hay que mirar los precios reales y si queres mostrar se hace lo que justamente indicas en las capturas. El ejemplo que siempre es bueno citar para este tema es Neo Geo en Argentina que se maneja un mercado interno paralelo al internacional y de ese modo se puede comprar y vender.
No digo que a lo mejor muchos precios están muy cerca de ser reales pero es muy difícil que se vendan acá a esos vendedores les conviene ponerlos en ebay.
Y marcando lo que dijiste sobre una moto por ejemplo...en mi caso solo tendría un vehículo si es por tema laboral (o sea que me de ganancia) si no, ni de casualidad pongo un mango en algo que es perdida ya que no soy para nada un tipo fierrero.
Hola. Pido disculpas de antemano si hice un post repetitivo. Soy nuevo aun y antes busque en el buscador y no vi nada acerca de esto.
Lo de la Neogeo es entendible. Ya era una consola cara en su época y ahora lo es mas. Pero la atari 2600 y megadrive fueron consolas populares y masivas a diferencia de neogeo que era solo para un nicho de ricachones.

Lo de la moto lo puse como ejemplo como para decir que lo que piden x algunas consolas es demasiado. Saludos.

Avatar de Usuario
softcalavera
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4108
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por softcalavera » 30/08/20 17:39

megagenesis escribió:
30/08/20 17:22
Hola. Pido disculpas de antemano si hice un post repetitivo. Soy nuevo aun y antes busque en el buscador y no vi nada acerca de esto.
Lo de la Neogeo es entendible. Ya era una consola cara en su época y ahora lo es mas. Pero la atari 2600 y megadrive fueron consolas populares y masivas a diferencia de neogeo que era solo para un nicho de ricachones.
No, no es por post repetitivo si no que cada tanto de un modo u otro se toca el tema. Yo mismo el otro día arme un tema repetido sin mirar el buscador bien.
En lo que es Neo Geo en mi caso colecciono MVS y no AES. En MVS tenes un tercio del catalogo entre 30 y 70 dolares pero el resto va de los 70 a 300 y algunos muy pocos en promedio de 500. Obviamente acá podes ver que hay cartuchos publicados de $1000 pesos y están AÑOS sin venderse. Si llegas a poner por ejemplo un Sengoku 2 a $30000 pesos no solo que no se vende si no que llueven mensajes a modo de burla.

megagenesis
Posteador
Posteador
Mensajes: 54
Registrado: 07/08/20 20:48

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por megagenesis » 30/08/20 17:46

ah ok. Quise hacer un post acerca de esto porque veo que es una problematica no solo para mi sino para la mayoria de los fans de las consolas retro. Cualquiera diria baja emuladores y roms y listo pero para mi no es lo mismo. soy un chapado a la antigua me gusta jugar con los cartuchos, cds y las consolas. No aspiro a tener todas las consolas, mi meta es conseguir la megadrive modelo 1 original y una nintendo nes. Pero choco con la realidad de los precios excesivos y pongamosle que compro una nes de esas bien de yankilandia, pero despues tengo el cartucho de zelda a 5 lucas minimo. es una tarea casi imposible hoy en dia.

Avatar de Usuario
softcalavera
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4108
Registrado: 24/03/08 0:11

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por softcalavera » 30/08/20 17:51

Lamentablemente viviendo en Argentina es un poco...diría bastante tarde para comprar consolas retro.

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9841
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por Napalm » 30/08/20 18:37

Yo creo que ambas cosas van ligadas de la mano, donde hay coleccionismo inevitablemente habrá oportunismo, y no es que sea algo exclusivo de Argentina, esto se ve en todo el mundo. Otra, el valor del dolar. Nuestra moneda día a día vale menos y no voy a descubrir nada cuando digo que cada vez menos cosas a precio dolar nos podremos comprar. Y de ahí a que muchas cosas nos parecen caras. Hoy pagar un joystick a $5000 lamentablemente es lo normal, entonces una consola a $20000 donde escasean, hay Aduana de por medio para traerla, etc etc, si uno se considera coleccionista hay que estar dispuesto a pagar eso lamentablemente. Con esto no digo que los precios que mostraste sean los correctos, de hecho me parecen una payasada del vendedor para mostrar lo que tiene.

Yo sinceramente me harté de todo eso, no de los videojuegos, pero si todo lo que tenga que ver con lo material en cuanto a videojuegos. De ahí a que celebro y defiendo tanto el formato digital y los emuladores.
Me críe jugando Family Game, PC, Sega Genesis, y para el año 2000 ya estaba emulando Super Nintendo, GBC y luego GBA, N64 y PS1. Ahora me voy a andar haciendo el exquisito de querar jugar en una Super Nintendo real? Si de chico yo lo que hacía era jugar en la PC en un emulador.
Queca escribió:
30/08/20 17:15
El precio es para el coleccionista y el valor para el gamer (me invento una frase medio abierta y mística para hacerme el interesante)
Y cuanta verdad hay ahí en ese comentario
Queca escribió:
30/08/20 17:15
La cagada y la bronca viene por el lado de que uno al que no le saca el sueño tener una consola completa a veces le pica el bicho de caja y manuales (por un tema de nostalgia) pero cuando ves los precios te chocas con la pared de ese otro mundo... Y bueh, hay que hacer como yo: si aparece una buena oportunidad tirate de cabeza, sino seguí igual hasta que aparezca.
No, que se vaya a cagar el hardware original a sobreprecio venga en caja o no, si verdaderamente lo único que te importa es jugar te va a chupar un huevo por el medio que lo hagas (perdón que me vaya de las casillas, no es contra vos Queca ni contra nadie :lol: ). Otra cosa es querer jugar, peeeeeeeeeeeeeeeeeeeero, exigir minimamente hardware original haya nostalgia o no. El romanticismo por lo original es hermoso y no lo niego, algo de eso me ha quedado, pero llega un punto que tenes que decir basta.

En definitiva, estamos en el tiempo y en el lugar incorrecto para coleccionar, de verdad felicito al que tenga huevos de seguir en esto.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15409
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: VENTA DE CONSOLAS RETRO. ¿COLECCIONISMO O OPORTUNISMO?

Mensaje por Game.Genie » 30/08/20 18:53

Pensá que lo publicado es lo que no se vendió. Entonces, los precios no reflejarían un "valor real".

Lo mismo con los precios "de afuera", aunque en sitios como eBay te dan una estadística de a cuánto y cuándo se vendieron cosas iguales o similares. Aún así, siempre puede haber un loquito que pague cualquier cosa y en Yanquilandia hay más que acá. Sirve de guía la estadística pero tenés que analizarla bien, cuándo y cuántas cosas se vendieron a qué valor y más o menos ponerle un valor actual y local.

Capaz lo que hace dos años se vendía bien caro hoy ya no lo quiere nadie, misterios de la oferta y la demanda. O "pasó de moda", o se murieron, o pasaron a otra cosa, o se conformaron con lo que tenían, los coleccionistas grossos como pasó con Atari 2600 en los EEUU.

Otra cosa que hay que considerar es que son incomparables los mercados yanqui/europeo y el local. Ni hablar del japonés, donde los precios por cosas "sueltas" a nosotros nos parecerían de locos, querríamos llenarnos valijas de cosas o importar TODO por lo "barato" en comparación. Pero, por ejemplo, algunas consolas japonesas acá o en los EEUU son más caras porque son versiones "raras" para ese mercado.

Hace poco vendí dos consolas y les fui ajustando el precio hasta que las vendí. El verdadero precio es la suma que un comprador esté dispuesto a pagar por un bien, ni más ni menos.

Aunque te entiendo, si tuviera que ponerle precio a un par de consolas más viejas que tengo, que estoy pensando si quedármelas o no (estoy juntando plata y achicándome para poder mudarme a un lugar bastante más chico), no sabría qué hacer. Si poner un precio "ladri" similar al del resto que pudiera haber en ML y no venderla, intermedio entre el "precio ladri" de ML y FB y venderla sintiendo que le podría haber sacado un poco más ya que con el mercado actual nunca más las voy a conseguir excepto que me haga un viajecito al exterior, ponerle un precio que yo considere "justo", venderla en ML y verla republicada a un precio mayor por un reventa, u ofrecerla a la gente del foro a mis acostumbrados "precios cuidados" pero acá mucha gente ya tiene esas consolas o las compró más baratas en su momento, o las quiere completas con caja y manuales (yo soy gamer, no coleccionista), o no tiene plata disponible para gastarse en jueguitos justo en este momento de malaria, etcétera.

Supongo que a mucha gente le pasa lo mismo. Capaz "ven luz y entran". "Uh, mirá, por una Sega como la que tenía Josecito que quedó en el placcard están pidiendo 25 lucas, voy a pedir 20 a ver si la vendo", y así termina un clon suelto de Genesis publicado a 20 lucas en ML para siempre, inflando los precios.

P.D. Compro y vendo desde 2006 más o menos, y los precios que se fueron "al carajo" arrancaron como en 2009/10 aproximadamente que recuerde, y para ese entonces ya quedaba la resaca de lo que entre 2001 y 2008 se vendió en los distintos sitios. Hubo grupos de FB que la hicieron peor porque estaba el que se creía que la tenía más larga por pagar mucho por X cosa y mostrarlo, burlándose de los demás o enojándose con los que le decían que había pagado de más. Ya van 10 años de burbuja, en algún momento reventará.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Responder