Guly escribió: ↑03/12/18 22:02
La quinta generación fue dominada en absoluto por Sony, empresa 0% arcade que ganó especialmente con sagas de sobremesa. Si en la 6ta. generación Sega seguía insistiendo con el ¨Arcade en Casa ¨, como que algo no terminó de entender...
Si uno se saca el aprecio personal que tiene por tal o cual consola de Sega, sin dudas la mejor fue la Mega Drive.
Concuerdo con eso de que Sega algo no terminó de entender, pero veamos... Tanto Mega Drive como Master System tuvieron sus ports de arcade, que por obvias razones les era mucho más difícil correr y la calidad era muy cuestionable. En realidad la intención de Sega de tener los arcade en tu casa siempre estuvo, hasta que llegó a la perfección con Dreamcast. Después lo de los gustos por los arcades ya va en cada uno, de igual manera considero que la Dreamcast es algo más que solamente eso. Por más de 15 años un juego tan completo y ambicioso como Shenmue 1 fue exclusivo de la consola, no es poca cosa.
redfires escribió: ↑03/12/18 22:09
Voy a hacer un pequeño de resumen con cada consola
Master system, la verdad desconocia su existencia hasta que llegue al foro, y practicamente no jugue ningun juego, probe algunos asi nomas, pero vi que la gente habla muy bien de la maquina y sus juegos, y que es una consola mas de culto.
Con la Sega genesis, bueno era el año 1998, y yo vivia en una realidad alternativa donde no sabia que se podia conectar una maquinita a una tele y se podia jugar video juegos, cuando mi vieja me compro eso con el sonic 1, mi mente exploto.
La sega significa infancia para mi, y es la consola que mas juegos di vuelta, sacando la pc.
Saturn, bueno solo me llamo la atencion cuando vi el sonic R en una revista, pero una vez que conseguir el juego para pc, me olvide de ella, a decir verdad nunca me sentir atraido a la saturn.
Dreamcast, bueno esta consola fue mi frustración de pibe, cuando vi el sonic adventure casi me explota la cabeza, lamentablemente cuando conoci la consola fue el 2001 epoca dificil, y yo no hinchaba a mis viejos para que me compraran cosas caras. Recien la conseguir de grande, di vuelta algunos juegos pero no es una consola que me vuela loco, capaz en el 2001 hubiera sido un golazo de media cancha.
Voy a acotar por cada una.
A la Master System deberías darle una oportunidad, a vos que te gusta mucho Sonic deberías probar los de esta consola, son muy buenos, tienen otra vuelta de tuerca que los hace únicos. También te recomiendo Master of Darkness un ripoff de Castlevania hecho por Sega que es excelente. Ni hablemos de Land of Illusion como uno de los tantos referente de las plataformas, y bueno, los más mencionados que son los Wonder Boy (el 1 de Master System le da mil patadas al Adventure Island, y mira que me encanta el de Hudson). También para curiosear podes probar los ports de juegos que salieron inicialmente en Mega Drive, hay cosas copadas.
No sabía que la Sega de toda la vida y PC fueron las dos maquinas que más juegos les diste vuelta
La Saturn es una consola que al igual que a mi, pudiste disfrutar una parte en PC, refiriéndome a esos ports directos como los Virtua Fighter, Daytona USA, Viruta Cop 2, etc etc. La verdad que el Sonic R es malisimo, no lo veo como medida para valuar a la Saturn. Aun así es una consola muy interesante para investigar, alguna vez jugaste Guardian Heroes? ESE ES UN JUEGAZO! También está el precursor espiritual de Ikaruga. Treasure supo hacer de las suyas en esa máquina. Y ni hablar si te gustan las visual novels (?
Mi historia con Dreamcast es similar, la veía como algo inalcanzable, y para cuando llegó la época de poder adquirir una consola de 128 bits me fui para las garras de Sony y su PS2 (la intención era la Xbox pero era muy cara y escasa). Aun así de grande, es una consola que me da placer ir probando cada uno de sus juegos, es muy linda maquina. No me arrepiento de haberla adquirido.
Link escribió: ↑03/12/18 22:35
Agree. A mi me pasa algo similar y curioso: detesto los arcades que son de consola, o los ports 1:1 que hacen, eso NO TIENE SENTIDO, a mi dame un port en el que te haya costado un huevo meter todo en un cartucho, como era el caso del Mortal Kombat 2 para Snes que era IMPRESIONANTE, claro, en esos años habria matado porque la version de Snes sea 1:1 al arcade, pero era porque el arcade estaba aun re de moda.
A mi me pasa algo similar, pero también hay que ponerse en contexto, en ese tiempo uno deseaba verdaderamente tener esos juegos arcade en su casa por más pedorros que fueran, y más si eras un infante. No por nada hasta los chinos se la rebuscaron para hacer un Street Fighter 2 y Mortal Kombat para el Family. Hoy en día teniendo MAME al alcance de tu mano estoy totalmente de acuerdo, para que voy a jugar al OutRun de Mega Drive si puedo jugar la versión arcade en Mame? No es lo mismo? Y bueno, no será lo mismo, todo no se puede, pero al menos sirve para aproximarse. Otra cosa, uno por ahí tiene cariño por versiones caseras de juegos arcade por más que sepa que existen versiones mejores. Personalmente amo el Mortal Kombat 2 de Mega Drive con ese sonido pedorro enlatado
Ahora Dreamcast vs. Naomi no hay excusa, los juegos son 99,8% similares, tampoco seamos tan culiados de exigirle tanto a una compañía, mientras que a otra le aplaudimos porque sacó "Mariano Bobsleigh" o "Mariano Curling".