[Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
Avatar de Usuario
DRAKE HARRIS
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 9773
Registrado: 25/12/09 3:22

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por DRAKE HARRIS » 07/07/16 19:59

Y yo que pense que era todo hecho por marcianos esto. Los documentales de ovnis me mintieron entonces.
Don Drake Corleone. Capo Mafia del Family Game.

Family Game En Argentina. Espacio dedicado a documentar los cartuchos, modelos, publicidades y demas cosas que salieron del Family Game en Argentina en los 90s.
http://familygameenargentina.blogspot.com.ar/

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por fede2222 » 07/07/16 23:49

Que patita le corto para hacerlo pal60?

Enviado desde Koprulu Sector
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Cross » 08/07/16 0:12

fede2222 escribió:
Esa duda empezó a los 8 años y recién a los 25 entendí el porque... en Electricidad y Magnetismo (Física 3) en Ingeniería en la Facultad... entre integrales y funciones logre entenderlo.. EL PORQUE.. un flash!

Y de ahí de vuelta ver todas las máquinas construidas por el hombre y yo recién entendí porque un magneto con un campo eléctrico generaba un trabajo x para generar la atracción y el movimiento.. una onda, "you know nothing, john Snow"

Enviado desde Koprulu Sector
Recien a los 25? Ah pero sos mas lento que un RPG de NES, cuchá, esas cosas las aprendiamos en el liceo... Con 13-14 años... Link lo aprendio a los 6.. Y vos a los 25? Ahora a los 40 que vas a aprender? Sorprendeme...


Sent from Latveria.
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por fede2222 » 08/07/16 0:19

Claro porque a los 13 resolvías integrales y ecuaciones diferenciales..



Enviado desde Koprulu Sector
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Cross » 08/07/16 0:31

fede2222 escribió:Claro porque a los 13 resolvías integrales y ecuaciones diferenciales..



Enviado desde Koprulu Sector
No precisabas saber eso para entender los conceptos basicos de campo magnetico...


Sent from Latveria.
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por fede2222 » 08/07/16 0:38

Yo no quería entender los principios básicos.. quería entender todo..

Es como si te explicarán física dándote las ecuaciones, la posta era conseguir las ecuaciones armando las integrales y entendiendo porque se daban esas ecuaciones

Enviado desde Koprulu Sector
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
Alexei
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 14170
Registrado: 12/01/12 9:14

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Alexei » 08/07/16 10:53

El aprendizaje es gradual. Y lo unico que se necesita es interés.

Aprendi mucho de chico, pero fue porque era tremendo hincha pelotas y me iba a lo del radiotecnico a preguntarle mil cosas y a ayudarle y de paso aprendia, aunque a veces no iba ni a almorzar por quedarme viendo algo o arreglando alguna cosa, pero lo valia pues con esos conocimientos pude hacer muchas cosas despues y vivir de ello.

Ahora los chicos no son asi, es la época del "dame carajo porque lo merezco" y asi les piden a los papás lo que sea que necesiten, cuando nosotros nos la rebuscabamos para aprender algo o conseguir algo haciendo compras, ventas, cambalaches, etc.... todo eso ya se ha perdido.

Por eso me agrada RG, hay mucha gente que hacia lo mismo que yo, los leo y se nota que saben, y se nota tambien que la mayoria de lo que saben no lo aprendieron en ninguna universidad sino a base de experiencias y prueba y error, esas cosas no se olvidan y son las cosas que mas se aplican en la vida laboral.

Me lei todo el tema, tremendo esto de las notas, es increible ver como empezó todo y como se fue diseñando todo desde casi cero, realmente artesanal, y que grandes esas mentes que concibieron toda esa circuiteria.

En mis años mozos tenia un Pong, al desarmarlo vi que no tenia ni un chip, ni un integrado, solo resistencias, condensadores y muchos pero muchos transistores, y aun asi andaba, supongo que tiempo despues pusieron toda esa circuiteria dentro de un chip de media micra. Lastima por ese Pong, llegué a verlo taaaan de menos que en una que necesitaba resistencias lo desarme y empece a sacar de todo lo que necesitaba para hacerme otros circuitos, la mayoria temporizadores y esas cosas, sacaba anotando y con la promesa de reponerlo luego, pero ese luego nunca llegó y el pobre Pong terminó en la basura :cry:

De muchas cosas asi me arrepiento hoy en dia, pero el conocimiento que obtuve al destriparlo todo, pues no tiene precio. Si bien hoy ya me he olvidado de muchas cosas, aun me defiendo con el soldador y con el tester, y si se me jode mi CRT lo arreglo por 2 pesos. Algo es algo. La tecnologia ha cambiado desde la epoca en que andaba por ahi en cualquier pueblo cambiando los TIP31 y TIP41 a los televisores Zenith en blanco y negro, o cuando re-embobinaba los trafos para volverlos a 220, o cuando me hacia fuentes portatiles con rectificación en puente y un condensador de 2200x16, todo desde cero, cuando hacia temporizadores para vender a los que tenian jueguitos y hacian jugar por tiempo, 5 minutos 10 ctvs... que tiempos aquellos.

Mucha agua ha pasado bajo el puente, de muchas cosas ya ni me acuerdo, pero fue una linda época para experimentar. Hoy ya no se puede, se me jode el LED ¿que hago? si desarmo y no hay nada que pueda cambiar? todos chips cuadrados de mil patas, ya no se puede.

Quizas la radiotecnica artesanal es algo que tambien se va a perder? como los relojeros, los herreros, las fotocopiadoras, los cybers....

El tiempo pasa...

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Cross » 08/07/16 23:09

fede2222 escribió:Yo no quería entender los principios básicos.. quería entender todo..

Es como si te explicarán física dándote las ecuaciones, la posta era conseguir las ecuaciones armando las integrales y entendiendo porque se daban esas ecuaciones

Enviado desde Koprulu Sector
Por esa razón es que en ingeniería se coje tan poco, y lo que se coje.. bue...
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
Cross
Kamikaze en 1942
Kamikaze en 1942
Mensajes: 6227
Registrado: 23/05/15 1:27
Frase: Aguanten lo' juevitoh de snes
Ubicación: URUGUAY

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Cross » 08/07/16 23:14

Link escribió:El aprendizaje es gradual. Y lo unico que se necesita es interés.

Aprendi mucho de chico, pero fue porque era tremendo hincha pelotas y me iba a lo del radiotecnico a preguntarle mil cosas y a ayudarle y de paso aprendia, aunque a veces no iba ni a almorzar por quedarme viendo algo o arreglando alguna cosa, pero lo valia pues con esos conocimientos pude hacer muchas cosas despues y vivir de ello.

Ahora los chicos no son asi, es la época del "dame carajo porque lo merezco" y asi les piden a los papás lo que sea que necesiten, cuando nosotros nos la rebuscabamos para aprender algo o conseguir algo haciendo compras, ventas, cambalaches, etc.... todo eso ya se ha perdido.

Por eso me agrada RG, hay mucha gente que hacia lo mismo que yo, los leo y se nota que saben, y se nota tambien que la mayoria de lo que saben no lo aprendieron en ninguna universidad sino a base de experiencias y prueba y error, esas cosas no se olvidan y son las cosas que mas se aplican en la vida laboral.

Me lei todo el tema, tremendo esto de las notas, es increible ver como empezó todo y como se fue diseñando todo desde casi cero, realmente artesanal, y que grandes esas mentes que concibieron toda esa circuiteria.

En mis años mozos tenia un Pong, al desarmarlo vi que no tenia ni un chip, ni un integrado, solo resistencias, condensadores y muchos pero muchos transistores, y aun asi andaba, supongo que tiempo despues pusieron toda esa circuiteria dentro de un chip de media micra. Lastima por ese Pong, llegué a verlo taaaan de menos que en una que necesitaba resistencias lo desarme y empece a sacar de todo lo que necesitaba para hacerme otros circuitos, la mayoria temporizadores y esas cosas, sacaba anotando y con la promesa de reponerlo luego, pero ese luego nunca llegó y el pobre Pong terminó en la basura :cry:

De muchas cosas asi me arrepiento hoy en dia, pero el conocimiento que obtuve al destriparlo todo, pues no tiene precio. Si bien hoy ya me he olvidado de muchas cosas, aun me defiendo con el soldador y con el tester, y si se me jode mi CRT lo arreglo por 2 pesos. Algo es algo. La tecnologia ha cambiado desde la epoca en que andaba por ahi en cualquier pueblo cambiando los TIP31 y TIP41 a los televisores Zenith en blanco y negro, o cuando re-embobinaba los trafos para volverlos a 220, o cuando me hacia fuentes portatiles con rectificación en puente y un condensador de 2200x16, todo desde cero, cuando hacia temporizadores para vender a los que tenian jueguitos y hacian jugar por tiempo, 5 minutos 10 ctvs... que tiempos aquellos.

Mucha agua ha pasado bajo el puente, de muchas cosas ya ni me acuerdo, pero fue una linda época para experimentar. Hoy ya no se puede, se me jode el LED ¿que hago? si desarmo y no hay nada que pueda cambiar? todos chips cuadrados de mil patas, ya no se puede.

Quizas la radiotecnica artesanal es algo que tambien se va a perder? como los relojeros, los herreros, las fotocopiadoras, los cybers....

El tiempo pasa...
Buen rant, me gustó.

La radiotecnica artesanal no se va a perder por el simple hecho de que también se va a volver "cool" saber de estas cosas, con la avalancha de hipsters correspondiente.

Sabés como le va a romper el quinto forro de las bolas al hipster que se meta a bailar en temas de electrónica (sonó a boite eso último) que en el "siglo pasado" la electrónica era de ensuciarse las manos y no como "ya casi es ahora" que significa hacer todo por computadora para que luego un autómata haga el trabajo sucio?
Para todos aquellos que tuvieron la revista Número 1 de Club Nintendo que se comercializaba en Argentina, Chile y Uruguay

https://archive.org/stream/ClubNintendo ... 3/mode/2up

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27697
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Magnus87 » 08/07/16 23:46

CLassic Link, quejandose y generalizando sobre las generaciones actuales...
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Responder