El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Nintendo
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
edit
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
Daytona en Genesis?Shinnok escribió:Las carreritas al Mario Kart no se pueden comparar a carreras en el Daytona o en el Virtua Racing
Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Virtua Racing vs Super Mario Kart, no tienen mucho que ver, creo que ni vale la comparación.
Tenes bastante razón.Ziggy escribió:Vos pensa que si sin haber tenido la SNES la popularidad que tuvo la genesis aca debido a la pirateria, llego a escasos puntos de la consola de sega ... imaginate lo que hubiese sido la snes con nostalgia. Le rompia el culo mal.
Por eso los votos por la SNES se deberian valorar diferente, porque en su momento eran pocos los que la tenian y la eleccion por ella al votar no esta definida por la nostalgia sino por la calidad de sus juegos.
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
Yo diria que toda. Jajaja.
Na. Pasa que la (mayoria de la) gente que elige SNES lo hace habiendo jugado varios titulos ya de grandes, porque de chico no la vieron ni cerca. Entonces disfruta los juegos como la primera vez. No tuvieron la cosa esa nostalgica que muchas veces hace que una mierda se recuerde como algo genial a medida que pasa el tiempo y solo porque la jugabamos en un contexto que añoramos. No. A medida que nos ponemos grandes ya nos volvemos mas selectivos y tenemos menos tiempo para el ocio y por ende menos tiempo para desaprovechar en jugar juegos que no nos llaman. Por eso, seguramente los que agarramos la SNES de grandes fuimos a los clasicos de una. Que despues nos hayamos abierto a otros juegos de la consola es otra cosa, pero tenemos como primer filtro separar las mierdas de los clasicos, quedandonos con los mejores juegos.
Lo que pasa con Sega, y veo que pasa aca en el foro, es que a muchos juegos se le da un puntaje mas elevado o se los recuerda de mejor manera por el simple hecho de "me acuerdo que ese juego lo jugaba cuando llegaba del cole y tomaba la merienda, que buenas epocas!", entonces ya entramos en esa cosa difusa de no saber si lo que estamos votando es la calidad del juego o las ganas de que vuelva esa epoca en donde lo jugabamos.
Con los juegos de SNES al jugarlos de grandes, los valoramos por lo que el juego en si nos puede dar.
No se si me explico, tal vez no y al lector le resulte una boludez lo que digo, o algo inentendible.
La cosa es que me sorprende como se la banca la SNES sin tener la ayuda continua de la nostalgia de su parte. Y eso sin dudas, es porque es la mejor entre las dos.
Na. Pasa que la (mayoria de la) gente que elige SNES lo hace habiendo jugado varios titulos ya de grandes, porque de chico no la vieron ni cerca. Entonces disfruta los juegos como la primera vez. No tuvieron la cosa esa nostalgica que muchas veces hace que una mierda se recuerde como algo genial a medida que pasa el tiempo y solo porque la jugabamos en un contexto que añoramos. No. A medida que nos ponemos grandes ya nos volvemos mas selectivos y tenemos menos tiempo para el ocio y por ende menos tiempo para desaprovechar en jugar juegos que no nos llaman. Por eso, seguramente los que agarramos la SNES de grandes fuimos a los clasicos de una. Que despues nos hayamos abierto a otros juegos de la consola es otra cosa, pero tenemos como primer filtro separar las mierdas de los clasicos, quedandonos con los mejores juegos.
Lo que pasa con Sega, y veo que pasa aca en el foro, es que a muchos juegos se le da un puntaje mas elevado o se los recuerda de mejor manera por el simple hecho de "me acuerdo que ese juego lo jugaba cuando llegaba del cole y tomaba la merienda, que buenas epocas!", entonces ya entramos en esa cosa difusa de no saber si lo que estamos votando es la calidad del juego o las ganas de que vuelva esa epoca en donde lo jugabamos.
Con los juegos de SNES al jugarlos de grandes, los valoramos por lo que el juego en si nos puede dar.
No se si me explico, tal vez no y al lector le resulte una boludez lo que digo, o algo inentendible.
La cosa es que me sorprende como se la banca la SNES sin tener la ayuda continua de la nostalgia de su parte. Y eso sin dudas, es porque es la mejor entre las dos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
Mi Colección Retrogamer
Mi fosforescente coleccion de Gameboy
What makes you think you´re something special when you smile?
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6875
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
Te entiendo, estoy de acuerdo que con mucha pirateria del snes, la cosa hubiera sido de otra manera. O sea, la habia, pero los precios no eran modicos como los de sega.
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
No se por que era tan cara la pirateria del SNES, aunque había algunos muy truchos (los que usaban una foto en lugar de etiquetaguidachu escribió:Te entiendo, estoy de acuerdo que con mucha pirateria del snes, la cosa hubiera sido de otra manera. O sea, la habia, pero los precios no eran modicos como los de sega.

En realidad para mi tenes toda la razón, pero no quería que nadie se ofenda.Ziggy escribió:Yo diria que toda. Jajaja.
Na. Pasa que la (mayoria de la) gente que elige SNES lo hace habiendo jugado varios titulos ya de grandes, porque de chico no la vieron ni cerca. Entonces disfruta los juegos como la primera vez. No tuvieron la cosa esa nostalgica que muchas veces hace que una mierda se recuerde como algo genial a medida que pasa el tiempo y solo porque la jugabamos en un contexto que añoramos. No. A medida que nos ponemos grandes ya nos volvemos mas selectivos y tenemos menos tiempo para el ocio y por ende menos tiempo para desaprovechar en jugar juegos que no nos llaman. Por eso, seguramente los que agarramos la SNES de grandes fuimos a los clasicos de una. Que despues nos hayamos abierto a otros juegos de la consola es otra cosa, pero tenemos como primer filtro separar las mierdas de los clasicos, quedandonos con los mejores juegos.
Lo que pasa con Sega, y veo que pasa aca en el foro, es que a muchos juegos se le da un puntaje mas elevado o se los recuerda de mejor manera por el simple hecho de "me acuerdo que ese juego lo jugaba cuando llegaba del cole y tomaba la merienda, que buenas epocas!", entonces ya entramos en esa cosa difusa de no saber si lo que estamos votando es la calidad del juego o las ganas de que vuelva esa epoca en donde lo jugabamos.
Con los juegos de SNES al jugarlos de grandes, los valoramos por lo que el juego en si nos puede dar.
No se si me explico, tal vez no y al lector le resulte una boludez lo que digo, o algo inentendible.
La cosa es que me sorprende como se la banca la SNES sin tener la ayuda continua de la nostalgia de su parte. Y eso sin dudas, es porque es la mejor entre las dos.

En mi caso disfrute por igual ambas partes, en su momento yo veía al SNES como una consola de generación superior al Genesis, también me gustaba mucho el echo de tener algo que no todo el mundo poseía, aunque 2 de mis amigos tenían Super Nintendo antes que yo.
En general son dos consolas de las mejores que existieron, me gusta mas Super Nintendo, pero no culpo al que elija Sega Genesis, siempre y cuando no use la nostalgia como método de elección y se base realmente en lo que mas le gusta.
Habría que ver esta misma encuesta en foros de otros países donde la mayoría de los usuarios tuvieron ambas consolas en su momento.
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
basta muchachos.
sega le rompio la cola a nintendo en los 16 bits
este vídeo me avala
sega le rompio la cola a nintendo en los 16 bits
este vídeo me avala
- guidachu
- Oveja en el Age of Empires
- Mensajes: 6875
- Registrado: 11/05/14 18:18
- Frase: To the infinity and beyond!
- Ubicación: Palomar/Haedo
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
Me lo vi completo esos capitulos, y el nerd tiene tanta razon. Con marketing agresivo podes hacer lo que se te cante el orto.redfires escribió:basta muchachos.
sega le rompio la cola a nintendo en los 16 bits
este vídeo me avala
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3223
- Registrado: 12/01/10 8:08
- Frase: Todo en exceso es malo
- Ubicación: montevideo uruguay
- Contactar:
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
En mi caso la SNES fue la consola que mas conocí de pequeño... Acá en Uruguay, o al menos en mi barrio los pobres teníamos Family y los ricachones PC o SNES. La MD era una consola casi desconocía.
Como yo venía de la Master System, quería una 16 bits de Sega. De hecho pude tener una y comprobé en carne propia que la máquina era ligeramente inferior a la SNES... No habían casi juegos con efectos gráficos sorprendentes ni músicas orquestadas, lo cual me decepcionó bastante...
Eso si, cuando la MD tenía que dar guerra, lograba verdaderos espectáculos audiovisuales a la altura o incluso superiores a los que se encontraban en la consola de Nintendo
De esa forma llegaban juegos impensables como la saga de Sonic, SF2, UMK3, Ristar, Dinamite Headdy, Contra HC, ISSCD, Panorama Cotton y un larguisimo etc. que demosrtraban a las claras que con dedicación a la hora de programar, la MD podía incluso superar a su rival dos años mas moderno.
Ya de grande y habiendo superado el "trauma" que me supuso aceptar que la SNES (generalmente) se veía y escuchaba un poco mejor que la MD, he observado ambas consolas con mayor objetividad y sin prejuicios hasta darme cuenta que definitivamente prefiero a la consola de sega... Por que? Sencillo: en su catalogo están esos juegos que a mi me encantan, gran parte de ellos no estan en la SNES... Mientras que el catalogo de SNES, sacando la saga Star Wars y poco mas, casi no tiene juegos exclusivos que me vuelen la cabeza...
Eso sin contar con el gran atractivo del SEGA CD y su mas que interesante catalogo.
Así que en mi caso, de nostalgia no va la cosa...
Como yo venía de la Master System, quería una 16 bits de Sega. De hecho pude tener una y comprobé en carne propia que la máquina era ligeramente inferior a la SNES... No habían casi juegos con efectos gráficos sorprendentes ni músicas orquestadas, lo cual me decepcionó bastante...
Eso si, cuando la MD tenía que dar guerra, lograba verdaderos espectáculos audiovisuales a la altura o incluso superiores a los que se encontraban en la consola de Nintendo
De esa forma llegaban juegos impensables como la saga de Sonic, SF2, UMK3, Ristar, Dinamite Headdy, Contra HC, ISSCD, Panorama Cotton y un larguisimo etc. que demosrtraban a las claras que con dedicación a la hora de programar, la MD podía incluso superar a su rival dos años mas moderno.
Ya de grande y habiendo superado el "trauma" que me supuso aceptar que la SNES (generalmente) se veía y escuchaba un poco mejor que la MD, he observado ambas consolas con mayor objetividad y sin prejuicios hasta darme cuenta que definitivamente prefiero a la consola de sega... Por que? Sencillo: en su catalogo están esos juegos que a mi me encantan, gran parte de ellos no estan en la SNES... Mientras que el catalogo de SNES, sacando la saga Star Wars y poco mas, casi no tiene juegos exclusivos que me vuelen la cabeza...
Eso sin contar con el gran atractivo del SEGA CD y su mas que interesante catalogo.
Así que en mi caso, de nostalgia no va la cosa...
-
- As del volante en Road Fighter
- Mensajes: 3250
- Registrado: 05/01/07 20:40
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
Como dijeron mas arriba, efectivamente los cartruchos de Snes eran carisimos en Argentina, se aprovechaban de nuestra nobleza.
Cuando pagabamos de 80 a 100 uno trucho, en Paraguay por ejemplo los mismos truchines de 20 a 40 pesos o dolares.
Cuando pagabamos de 80 a 100 uno trucho, en Paraguay por ejemplo los mismos truchines de 20 a 40 pesos o dolares.
Re: El Superclásico llegó a RG: Sega Genesis vs. Super Ninte
SEIGA YENESIS
© 2015 Vector Orbitex, all rights reserved