XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27697
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por Magnus87 » 18/10/16 0:57

Recordemos que la XBOX Z tenia GPU Nvidia y eso trajo problemas a la X360 cuando paso a AMD
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
KRANG
Pong Player
Pong Player
Mensajes: 157
Registrado: 09/09/16 21:27

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por KRANG » 18/10/16 0:59

ferhound escribió:Entonces si es tan fácil porque no lo hacen?
Project Gotham Racing, los Forza, DOA, Shenmue II con mejores gráficos (creo) , Halo (sin tener que instalar nada..)...
Yo no digo que sea tan fácil hacerlo, digo que no lo hacen más que por la complejidad del desarrollo mismo, si no porque la mayoría de los juegos están en PC y en otras plataformas.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27697
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por Magnus87 » 18/10/16 1:01

Ese es el problema de la SCENE, que por mas que uno quiera, las cosas no van a pasar XD
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Napalm
Moderador
Moderador
Mensajes: 9749
Registrado: 15/03/13 21:42
Frase: Smoke seller

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por Napalm » 21/10/16 13:53

Esto les puede interesar, es sobre Blueshogun96, autor del emulador del Xbox que más lejos ha llegado, el CXBX, explica porqué es tan difícil la emulación de Xbox.
"El Xbox es como una PC por lo que es fácil de emular"

Sí, todos hemos escuchado este tonto argumento sin sentido un millón de veces y casi siempre termina en lo mismo, y la conclusión más bien ignorante (o debo decir suposición) que sólo porque la Xbox es parecida a un PC, su hardware debería ser relativamente fácil de emular. Esta es una idea errónea. ¿Qué tan difícil puede ser? Mucho. El hardware del Xbox es muy complejo y aún a día de hoy, todavía está muy poco documentado. Explico.

1. ¿Es una PC fácil de emular? Bueno, yo no díría lo mismo. Echa un vistazo al código fuente de Bochs. Un montón de líneas de código y de trabajo ¿verdad?

2. Emular un CPU x86 es más difícil de lo que parece. No sé de donde viene esta idea que no tiene sentido. Sí, hay montones de documentos que explican cómo trabaja un procesador x86, pero no es tan fácil. Primero que todo, el conjunto de instrucciones x86 es M-A-S-I-V-O, hay al menos 20 versiones diferentes de una instrucción (por ejemplo, hay varias versiones diferentes de la instrucción MOV, también de la INC, DEC, ADD, SUB, SHR, SHL, AND, OR, XOR, etc.) y toma tiempo implementarlas todas. Claro, no es precisamente difícil. El verdadero problema es que cualquier procesador x86 moderno incluyendo el Pentium III puede ejecutar múltiples instrucciones al mismo tiempo. Así que no es como emular un Z80 que procesa una instrucción a la vez. El algoritmo y cómo un x86 hace esto sigue sin documentarse y permanece como un misterio. En resumen, el CPU de la Xbox se puede emular, pero no con exatitud.

3. Emular cualquier hardware de NVIDIA no es tan fácil. El GPU del Xbox, el NV2A a menudo se supone como un GeForce 3. ¡NO lo es! es parecido pero no es lo mismo. Tiene también capacidades de una GeForce 4, así que es más como una mezcla entre una NV20 y una NV25. Esto tampoco, de ninguna manera es fácil de emular. Los GPUs de NVIDIA tienen grandes cantidades de registros y que yo sepa ni la mitad de ellos han sido descubiertos, y una gran parte de los registros descubiertos tienen propósitos desconocidos. También hay muy poca información de cómo trabajan los GPUs de NVIDIA. Algo por hacer es investigar en GPUs similares como el RIVA, TNT, y tarjetas GeForce antiguas. Algunos registros son parecidos, pero no idénticos. El mejor lugar para encontrar información es en drivers de código abierto disponibles en internet. Otra cosa es el problema de que nadie ha descubierto cómo trabajan los píxel shaders en tarjetas NV2x, vertex shaders creo que sí. Además de que el GPU de la Xbox tiene registros exclusivos que no se encuentran en otras tarjetas GeForce. Información de los registros del GPU de la NV2A están comenzando a ser descubiertos apenas hace unos meses, y todavía queda un largo camino por recorrer. La serie GeForce 3 es la más misteriosa de todas las GPUs de NVIDIA (aparte de la G7x y la G8x) y la NV2A es mucho peor. "¿Pero no puedes sólo ejecutar directamente las instrucciones de la NV2A en otra tarjeta NVIDIA?". No, me han hecho muchas preguntas acerca de esto, y es imposible. Sus direcciones MMIO son diferentes y los registros exclusivos deben ser emulados. Además de que en windows no tenemos acceso al anillo de seguridad 0, así que todos pueden irse olvidando de esa idea. Entonces viene el chipset NForce 2. Aquí es donde se pone más facil. El NVIDIA MCPX es el centro de control para las cosas como audio, entrada USB, adaptadores de red, PCI, AGP, etc. Éstas no son muy difíciles de emular excepto el IMO para el audio.

4. El sistema de audio es bastante complejo. El audio del Xbox consiste de al menos 4 DSPs, códec de audio (AC '97) y una tarjeta de sonido NVIDIA SoundStorm. Los DSPs no deben ser un problema (es cuestión de averiguar lo que hace cada uno), ni el AC '97, la parte difícil es la tarjeta de sonido NVIDIA SoundStorm. Hasta ahora no he encontrado ninguna información sobre esta tarjeta, pero ahora mismo, no es tan importante.

5. La BIOS del Xbox no está totalmente comprendida. El proceso de ejecución básica de la BIOS está entendida, pero no se conocen los detalles del proceso. Lo que sabemos nos da pistas, pero antes de que la BIOS pueda ser emulada, necesitamos entender mejor el diseño del hardware del Xbox porque la BIOS hace una rara inicianilización de hardware al encender el Xbox y escribe en el hardware directamente, sin usar nada del XDK. Tomará tiempo y esfuerzo, pero al final conseguiré que funcione.

6. Codificador de video... "un infierno". En lugar de usar un RAMDAC para la salida de video, el Xbox usa un codificador de video. ¿Qué hace de esto un problema? Microsoft tuvo la necesidad de cambiar el codificador de video cada versión de Xbox (hay 7 en total 1.0 - 1.6). ¿Por qué? No lo sé, cuestión de Microsoft, que siempre tiende a intentar "arreglar" cosas que no están descompuestas >.> CREO que hay al menos 3 codificadores de video diferentes: Conexant CX25871, Focus FS454 y Xcalibur. Para más información de los codificadores de video, click aquí. Conseguir emular los tres codificadores de video es menos de la mitad de la batalla, el verdadero problema es que las BIOS pueden estar específicamente ligadas a un codificador específico dependiendo de su versión (no me citen en esto, creo). Como el PS2, cada modelo de Xbox tiene una BIOS actualizada y tiene diferentes expectativas. Este es un problema potencial, pero no tan grande.

Básicamente, estoy intentando sacar esa idea de "el Xbox debe ser fácil de emular porque es como una PC" fuera de sus cabezas. Estoy seguro que muchos de ustedes no van a estar de acuerdo conmigo, pero por estas razones y por más, a bajo nivel, el Xbox es más difícil de emular que el PS2.
Es muy buena información, pero tampoco hay que ser un experto en informatica para saber porque la emulación de Xbox clásica seguirá casi siempre en pañales. Son varias razones. Para que se hagan una idea, ni siquiera Microsoft con la retrocompatibilidad en Xbox 360 ha logrado correr al 100% los juegos de Xbox clásica.
redfires escribió:si, son pocos los exclusivo darle mucha bola a programa un emulador.
Aun así tiene mucho más exclusivos que por ejemplo Dreamcast y aun así está última se ha emulado muy bien con más de una opción para elegir.
Historial de Nicks:
tdmetalx--> tdmetalxarrepentido--> Napalm-->Usuarios de RG-->RClomb (aka Caruso Lombardi)-->tdmetalx-->Lord Smoke--> Napalm--> to be continued...

Avatar de Usuario
KRANG
Pong Player
Pong Player
Mensajes: 157
Registrado: 09/09/16 21:27

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por KRANG » 21/10/16 14:09

Lord Smoke escribió:Esto les puede interesar, es sobre Blueshogun96, autor del emulador del Xbox que más lejos ha llegado, el CXBX, explica porqué es tan difícil la emulación de Xbox.
Muchas gracias por la información, es muy interesante y aclaratoria.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15796
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por redfires » 21/10/16 15:11

Napalm tiene mas exclusivos xbox que dc? no me parece.. y muchos juegos ni ahi asomaron por pc.

Avatar de Usuario
Guly
Web Team
Web Team
Mensajes: 19106
Registrado: 23/01/12 11:09
Frase: Filipenses 4:7

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por Guly » 21/10/16 15:36

X Box tiene un catálogo más amplio de lo que muchos piensan, Red. Pensá que el ciclo de vida de la DC fue de 2 años.

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13640
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por Rodri3 » 21/10/16 15:41

Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
redfires
Moderador
Moderador
Mensajes: 15796
Registrado: 30/03/12 13:18
Frase: comunista troll

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por redfires » 21/10/16 15:46

para mi la dc gana en calidad y en popularidad sus exclusivos.

Avatar de Usuario
powerful
Metal Gear Solid Player
Metal Gear Solid Player
Mensajes: 2689
Registrado: 22/10/08 13:08
Ubicación: Colombia
Contactar:

Re: XBox ONE retro compatible con Xbox Clásica

Mensaje por powerful » 21/10/16 16:06

Lord Smoke escribió:Esto les puede interesar, es sobre Blueshogun96, autor del emulador del Xbox que más lejos ha llegado, el CXBX, explica porqué es tan difícil la emulación de Xbox.
"El Xbox es como una PC por lo que es fácil de emular"

Sí, todos hemos escuchado este tonto argumento sin sentido un millón de veces y casi siempre termina en lo mismo, y la conclusión más bien ignorante (o debo decir suposición) que sólo porque la Xbox es parecida a un PC, su hardware debería ser relativamente fácil de emular. Esta es una idea errónea. ¿Qué tan difícil puede ser? Mucho. El hardware del Xbox es muy complejo y aún a día de hoy, todavía está muy poco documentado. Explico.

1. ¿Es una PC fácil de emular? Bueno, yo no díría lo mismo. Echa un vistazo al código fuente de Bochs. Un montón de líneas de código y de trabajo ¿verdad?

2. Emular un CPU x86 es más difícil de lo que parece. No sé de donde viene esta idea que no tiene sentido. Sí, hay montones de documentos que explican cómo trabaja un procesador x86, pero no es tan fácil. Primero que todo, el conjunto de instrucciones x86 es M-A-S-I-V-O, hay al menos 20 versiones diferentes de una instrucción (por ejemplo, hay varias versiones diferentes de la instrucción MOV, también de la INC, DEC, ADD, SUB, SHR, SHL, AND, OR, XOR, etc.) y toma tiempo implementarlas todas. Claro, no es precisamente difícil. El verdadero problema es que cualquier procesador x86 moderno incluyendo el Pentium III puede ejecutar múltiples instrucciones al mismo tiempo. Así que no es como emular un Z80 que procesa una instrucción a la vez. El algoritmo y cómo un x86 hace esto sigue sin documentarse y permanece como un misterio. En resumen, el CPU de la Xbox se puede emular, pero no con exatitud.

3. Emular cualquier hardware de NVIDIA no es tan fácil. El GPU del Xbox, el NV2A a menudo se supone como un GeForce 3. ¡NO lo es! es parecido pero no es lo mismo. Tiene también capacidades de una GeForce 4, así que es más como una mezcla entre una NV20 y una NV25. Esto tampoco, de ninguna manera es fácil de emular. Los GPUs de NVIDIA tienen grandes cantidades de registros y que yo sepa ni la mitad de ellos han sido descubiertos, y una gran parte de los registros descubiertos tienen propósitos desconocidos. También hay muy poca información de cómo trabajan los GPUs de NVIDIA. Algo por hacer es investigar en GPUs similares como el RIVA, TNT, y tarjetas GeForce antiguas. Algunos registros son parecidos, pero no idénticos. El mejor lugar para encontrar información es en drivers de código abierto disponibles en internet. Otra cosa es el problema de que nadie ha descubierto cómo trabajan los píxel shaders en tarjetas NV2x, vertex shaders creo que sí. Además de que el GPU de la Xbox tiene registros exclusivos que no se encuentran en otras tarjetas GeForce. Información de los registros del GPU de la NV2A están comenzando a ser descubiertos apenas hace unos meses, y todavía queda un largo camino por recorrer. La serie GeForce 3 es la más misteriosa de todas las GPUs de NVIDIA (aparte de la G7x y la G8x) y la NV2A es mucho peor. "¿Pero no puedes sólo ejecutar directamente las instrucciones de la NV2A en otra tarjeta NVIDIA?". No, me han hecho muchas preguntas acerca de esto, y es imposible. Sus direcciones MMIO son diferentes y los registros exclusivos deben ser emulados. Además de que en windows no tenemos acceso al anillo de seguridad 0, así que todos pueden irse olvidando de esa idea. Entonces viene el chipset NForce 2. Aquí es donde se pone más facil. El NVIDIA MCPX es el centro de control para las cosas como audio, entrada USB, adaptadores de red, PCI, AGP, etc. Éstas no son muy difíciles de emular excepto el IMO para el audio.

4. El sistema de audio es bastante complejo. El audio del Xbox consiste de al menos 4 DSPs, códec de audio (AC '97) y una tarjeta de sonido NVIDIA SoundStorm. Los DSPs no deben ser un problema (es cuestión de averiguar lo que hace cada uno), ni el AC '97, la parte difícil es la tarjeta de sonido NVIDIA SoundStorm. Hasta ahora no he encontrado ninguna información sobre esta tarjeta, pero ahora mismo, no es tan importante.

5. La BIOS del Xbox no está totalmente comprendida. El proceso de ejecución básica de la BIOS está entendida, pero no se conocen los detalles del proceso. Lo que sabemos nos da pistas, pero antes de que la BIOS pueda ser emulada, necesitamos entender mejor el diseño del hardware del Xbox porque la BIOS hace una rara inicianilización de hardware al encender el Xbox y escribe en el hardware directamente, sin usar nada del XDK. Tomará tiempo y esfuerzo, pero al final conseguiré que funcione.

6. Codificador de video... "un infierno". En lugar de usar un RAMDAC para la salida de video, el Xbox usa un codificador de video. ¿Qué hace de esto un problema? Microsoft tuvo la necesidad de cambiar el codificador de video cada versión de Xbox (hay 7 en total 1.0 - 1.6). ¿Por qué? No lo sé, cuestión de Microsoft, que siempre tiende a intentar "arreglar" cosas que no están descompuestas >.> CREO que hay al menos 3 codificadores de video diferentes: Conexant CX25871, Focus FS454 y Xcalibur. Para más información de los codificadores de video, click aquí. Conseguir emular los tres codificadores de video es menos de la mitad de la batalla, el verdadero problema es que las BIOS pueden estar específicamente ligadas a un codificador específico dependiendo de su versión (no me citen en esto, creo). Como el PS2, cada modelo de Xbox tiene una BIOS actualizada y tiene diferentes expectativas. Este es un problema potencial, pero no tan grande.

Básicamente, estoy intentando sacar esa idea de "el Xbox debe ser fácil de emular porque es como una PC" fuera de sus cabezas. Estoy seguro que muchos de ustedes no van a estar de acuerdo conmigo, pero por estas razones y por más, a bajo nivel, el Xbox es más difícil de emular que el PS2.
Es muy buena información, pero tampoco hay que ser un experto en informatica para saber porque la emulación de Xbox clásica seguirá casi siempre en pañales. Son varias razones. Para que se hagan una idea, ni siquiera Microsoft con la retrocompatibilidad en Xbox 360 ha logrado correr al 100% los juegos de Xbox clásica.
redfires escribió:si, son pocos los exclusivo darle mucha bola a programa un emulador.
Aun así tiene mucho más exclusivos que por ejemplo Dreamcast y aun así está última se ha emulado muy bien con más de una opción para elegir.
Muchas gracias por la información, yo si era de las personas que pensaba que iba a ser fácil emular xbox.
Rysen 3700x-Noctua DH-D15 Cooler- ASRock x570 Steel Legend Wifi AX-DDR4 16GB Patriot Viper Steel 3866-MSI Duke 1080 Ti-Asus VG248QE 144hz-M.2 Nvme 1TB Silicon power-SSD Samsung 860 EVO 500gb-Discos.D 12TB-Creative Sound Blaster x-fi Titanium-Teclado Logitech G910-Mouse Logitech Pro Gaming-Case Cooler Master Cosmos 1000-Fuente Seasonic focus + 850w-Pioneer BluRay Burner.

-Atari 2600 -Nes -Family -Famicom -Snes- Sfc -Sega Genesis -Play Station 1 -Nintendo 64 -Dreamcast -Gamecube -Wii -Ps3 -GameBoy -GameGear -Nomad -Gameboy Advance -Gp2x -Nintendo DS Lite -3Ds -PSP -Retro Duo Portable -Retro Duo console -PS2 FaT 39001 -Xbox 80gb -Intel 486 Dx2 50mhz

Responder