[Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Este espacio está dedicado a las consolas de mesa y sus juegos. Características, consejos, encuestas y todo lo relacionado a ellas.
Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Diego » 02/07/16 14:13

Pero mira lo que son esas placas wire-wrap :baba:
Y ese Power Stick, quiero uno!

Casi siempre los protos iban con nombre de mujer :D

Pensar que esas boards enormes luego se redujeron a un conjunto de pequeños chips, el terrible chip set de la Amiga 500, la magia de Miner.

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13640
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Rodri3 » 02/07/16 14:18

Creo que la mayoría entendemos poco de los documentos, pero nos imaginamos la alegría y excitación de Diego

Sent from my GT-I9195 using Tapatalk
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Andres » 02/07/16 15:00

Es que es admirable Rodri, esto es las tablillas de arcilla de los sumerios de la época digital casi.

No es que el flaco decía, le voy a poner el super chip X a mi consola y va a poder mover más gráficos que las demás. El tipo tenía que pensar como hacer un chip que hiciera las cosas.

Un chip es un circuito integrado, quiere decir que contiene tooooooodo un circuito complejísimo para hacer que la información, datos, lo que sea se mueva de un lugar a otro, se dibuje algo en una pantalla, etc.

El mejor ejemplo que conozco yo de esto es lo que mostraba en el video antes y que diego comentaba de las placas wire wrap:

Mirá:

Este es uno de los chips de la Amiga 500, fijáte que dice PAULA y tiene un tamaño similar al de las teclas F2 y F3:
Imagen
Para crear ese chip, alguien imaginó que funciones tenía que hacer y como hacer que fuera posible. Entonces se puso a diseñar el circuito, conectando cosas entre si que hicieran el trabajo.
Este es el prototipo de ese chip, todo cableado a mano con componentes de la generación anterior:

Imagen
Y todo lo azul que se llega a ver son cables soldados o empalmados a mano entre los distintos componentes, te imaginás que un error de conexión tira todo el trabajo al tacho:
Imagen

Todo eso que ves en las fotos luego fue condensado en 3 pequeños chips de centímetros. Todo ese cablerío fue reemplazado por silicio y las conexiones se hicieron microscópias.
Ya de por si el diseño de chips es fascinante.

Eso pasa en todos los circuitos integrados, incluyendo las roms donde se graban los jueguitos del family por ejemplo.

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por fede2222 » 02/07/16 15:18

Todo empieza por las compuertas lógicas...

Esto me hace acordar a cuando armamos un CPU en el colegio...

Con el cambio del clock, mover uno del program counter, recuperar en registro instrucción y parametros y "cablear" la instrucción...

Después de hacer eso con tus propias manos... pasas mentalmente a por ejemplo algo tan "choto" como un CPU de commodore 64, y te das cuenta que estabas a 250 años luz... y ahí comprendes la dimensión que significa ese chip en materia de diseñarlo y armarlo

Enviado desde Koprulu Sector
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
Adam
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4483
Registrado: 14/01/12 14:20
Frase: I see dead Bumblebees.
Ubicación: Giedi Prime
Contactar:

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Adam » 02/07/16 16:09

Así es como uno aprende porque nadie diseña una CPU de cero.

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Diego » 02/07/16 20:34

En el sistema wire-wrap no hay soldaduras, se usan placas perforadas para insertar los componentes y los pines de conexion y luego las interconexiones se realizan con cablecitos de un solo filamento de cobre, el cual se enrolla sobre los pines de los componentes y los pines de conexion, el enrollado se hace valiendose de una herramienta especial para esa tarea. Eso depues se plasmaba en una pastilla de silicio en caso de un chip, o en una placa definitiva con los cablecitos reemplazados por trazos de cobre impresos, un PCB.

Wire-wrap
Imagen

Imagen

Herramienta wire-wrap
Imagen

Imagen



Los protos de Stella (VCS/2600) eran mas humildes que los de Lorraine, pero fue el puntapie inicial.

Protos Stella
Imagen

Imagen

Imagen

Finalmente el Stella se convirtio en el chip TIA el cual en la 2600 iba acompañado de un CPU MOS 6507 y un chip I/O+Timer+RAM, el 6532.

Aca se aprecian los 3 chips en una 2600 Jr
Imagen

Pero despues Atari fue mas alla e integro los 3 chips en uno solo, lo denomino Janice y se lo conocio como Jan. Una consola completa en un solo chip, invento de Atari antes de que aparecieran los NOAC. Y aca se puede ver en otra 2600 Jr.
Imagen




Lorraine
Imagen

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13640
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Rodri3 » 03/07/16 11:48

Andres escribió:Es que es admirable Rodri, esto es las tablillas de arcilla de los sumerios de la época digital casi.
Jajaja, entiendo lo "artesanal" del proceso.

Y seguramente si me pusiera, entendería más del detalle, si saco del baúl mental las cosas que vi en la facu. Pero es una parte del mundo de videojuegos que no me interesa tanto como para meterme.

Prefiero leerlos a ustedes y entender des ahí. @SaturnAr seguramente tenga algo para comentar también.

Sent from my GT-I9195 using Tapatalk
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
fede2222
Fatality!
Fatality!
Mensajes: 8954
Registrado: 27/11/14 23:33

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por fede2222 » 03/07/16 11:58

Me hace acordar a cuando de chico desarmaba los motorcitos de los juguetes.. y les ponía la pila para ver cómo giraban.. y quizás el motorcito le hacía una hélice y lo montaba sobre una estructura de telgopor para hacer una lancha... lo que me mataba de curiosidad era porque cuando ponía corriente giraba

Esa duda empezó a los 8 años y recién a los 25 entendí el porque... en Electricidad y Magnetismo (Física 3) en Ingeniería en la Facultad... entre integrales y funciones logre entenderlo.. EL PORQUE.. un flash!

Y de ahí de vuelta ver todas las máquinas construidas por el hombre y yo recién entendí porque un magneto con un campo eléctrico generaba un trabajo x para generar la atracción y el movimiento.. una onda, "you know nothing, john Snow"

Enviado desde Koprulu Sector
Disponible... llamar al 123312394834

Avatar de Usuario
Rodri3
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 13640
Registrado: 12/01/13 10:43
Frase: #acumulacionCero?

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Rodri3 » 07/07/16 16:56

Leí esto y me acordé de este thread:
http://www.lanacion.com.ar/1915982-hizo ... -al-tetris
Mide 10 metros de ancho por dos de alto. Pesa media tonelada. Costó US$ 53.000. Y sólo lo ha usado para jugar Tetris. Tal es la descripción del "hijo tecnológico" de James Newman, un ingeniero electrónico que reside en Cambridge, en el centro de Inglaterra: un Megaprocesador casero, que ocupa una habitación entera y que le ha consumido buena parte de sus últimos años de vida.

Newman comenzó a trabajar en la máquina en 2012. Contiene 40.000 transistores, 10.000 luces LED y consume unos 400 vatios de electricidad. Pese a lo aparatoso que es, hace el mismo trabajo que un microprocesador.

"Estos (microprocesadores) están hechos de muchos transistores, pero muy pequeños", explica Newman en un video en el que muestra su invención y compara la enormidad del aparato con procesador más corriente, que se saca del bolsillo. "Hice un Megaprocesador con transistores más grandes, para que puedas ver qué es lo que pasa por dentro", dice.
Eventos en RG: Imagen | Imagen | Imagen | Imagen
Deudas Gamer:
Saldadas: Castlevania | Rockman
En curso: Batman Returns | Gun Nac

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: [Atari2600] Se publican notas de diseño de Joe Decuir

Mensaje por Diego » 07/07/16 19:48

Es algo groso eso, pero la verdad que hay que estar realmente al pedo, te tiene que sobrar el tiempo para ponerse a hacer algo asi. Distinto era lo otro que se hacia con espiritu innovador y para obtener una porcion del mercado con el fin obtener un redito comercial, porque trabajaban de eso y vivian de eso.
Última edición por Diego el 07/07/16 20:01, editado 1 vez en total.

Responder