
Y ese Power Stick, quiero uno!
Casi siempre los protos iban con nombre de mujer

Pensar que esas boards enormes luego se redujeron a un conjunto de pequeños chips, el terrible chip set de la Amiga 500, la magia de Miner.
Jajaja, entiendo lo "artesanal" del proceso.Andres escribió:Es que es admirable Rodri, esto es las tablillas de arcilla de los sumerios de la época digital casi.
Mide 10 metros de ancho por dos de alto. Pesa media tonelada. Costó US$ 53.000. Y sólo lo ha usado para jugar Tetris. Tal es la descripción del "hijo tecnológico" de James Newman, un ingeniero electrónico que reside en Cambridge, en el centro de Inglaterra: un Megaprocesador casero, que ocupa una habitación entera y que le ha consumido buena parte de sus últimos años de vida.
Newman comenzó a trabajar en la máquina en 2012. Contiene 40.000 transistores, 10.000 luces LED y consume unos 400 vatios de electricidad. Pese a lo aparatoso que es, hace el mismo trabajo que un microprocesador.
"Estos (microprocesadores) están hechos de muchos transistores, pero muy pequeños", explica Newman en un video en el que muestra su invención y compara la enormidad del aparato con procesador más corriente, que se saca del bolsillo. "Hice un Megaprocesador con transistores más grandes, para que puedas ver qué es lo que pasa por dentro", dice.