Mr.Faq2014 escribió: ↑20/02/18 10:20
Personalmente nunca vi a los salones como Playland o Sacoa como salones arcade, más como salones de juegos tipo pelotero pero con muchas más máquinas y sin pelotero (la mejor descripción de la vida, ja!). Claro que tienen un par de máquinas con juegos arcade, pero no son el foco principal.
El Sacoa que recuerdo era solo arcades y flippers, un gigantesco salón lleno de fichines, mucho después incorporó un simulador de montaña rusa y ahí empezó la decadencia, en la bandeja alta que daba a Rivadavia apareció el tejo, el pool, el ping pong y llegamos hasta la kermesse que es hoy. Seguro que Sacoa fué el primero en reemplazar las fichas por tarjetas magnéticas (fue el primero en todo), pero para mí Playland es tarjetita y jueguitos de feria que está en todos los shoppings y Sacoa es lejos el fichin original al estilo Las Vegas.
Guly escribió: ↑20/02/18 11:07
Si la memoria no me falla, el que arrancó con las tarjetas fue Sacoa. De mi infancia tengo el recuerdo de "Sacoa = Shopping", "PlayLand = Barrio". Sé que en realidad ambos estaban en tanto en shoppings como barrios pero, como dije más arriba, "PlayLand" me parecía más del pueblo.
Sacoa no es de barrio, tampoco fue muy de shopping, Playland es la cadena por excelencia en los shoppings.
Igualmente los fichines murieron hace muchos años