Página 1 de 8

Un emulador, es piratería?

Publicado: 01/02/16 22:52
por Alexei
Traigo este tema aqui para no contaminar mas el tema del Gemu, la pregunta radica en que si un emulador es pirateria, o una apologia de esta.

Sabemos que un emulador por si solo no hace nada, es necesario un rom que ejecutar, desde aji se convierte en algo que puede ser ilegal.

Entonces, como podemos calificar a un emulador? Y como podemos calificar a sus consecuencias, sean estas legales o ilegales?

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 01/02/16 23:01
por Ziggy
Si, es pirateria.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 01/02/16 23:03
por najadentaku
Si.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 01/02/16 23:04
por MASTERGLORY
Desde un punto de vista legal, creo que no es piratería.
Que es "apología"? Puede ser, si... porque no vamos a mentirnos, los emuladores se programan para que el usuario final pueda correr los juegos de la consola emulada.
De todas formas, la mayoría de lo emuladores empiezan a correr bien, recién años después de finalizada la vida comercial de la consola, por tanto no veo que sean un problema real para la industria del videojuego.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 01/02/16 23:09
por redfires
No necesariamente, por ejemplo existe el scummVM que emula aventuras graficas de lucas arts, sirver para los juegos que no son compatible con las maquinas modernas y es legal.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 02/02/16 0:17
por Icarus Samus
Están programados para correr roms pero no le pagas a nadie ni por el emulador ni por la rom. Es la discusión de siempre de si compartir es ilegal. Y después esta el tema de las páginas si tienen publicidades o no la tienen. Lo que molesta es la escala supongo pero hacer una copia y compartir vienen desde las cintas magneticas al menos (en música y cine) y nadie hablaba de piratería.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 02/02/16 0:38
por DRAKE HARRIS
Los emuladores son legales y bonitos.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 02/02/16 0:43
por retro_fer
Son legales (totalmente), ya que solo emula el microprocesador y demas chips, lo que es ilegal es tener un backup (imagen ROM) de juego y no poseer la unidad fisica (el cartucho o lo que sea en formato fisico).

P.D: Algún que otro emu viene con un juego "homebrew" para probar el emulador.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 02/02/16 1:24
por Diego
Los emuladores de Playstation ePSXe venian sin las imagen de la ROM BIOS por cuestiones legales,
incluso los primeros Everdrive de Snes y N64 al principio no traian el CIC por temas de legalidad tambien, sin bien Igor ya habia hecho la ingenieria inversa para emular dichos chips de bloqueo, no fue hasta recientemente que los empezo a montar en los mencionados Everdrive, anteriormente habia que desoldarselo a un cartucho original y soldarlo en el Everdrive.

Muchos comparan a los creadores de emuladores con un fabricante de CDs virgenes, argumentando que no se puede acusar de pirata al fabricante del soporte, en este caso el fabricante de CDs, por el contenido que el usuario le vaya a meter, ya que prodian ser datos personales, pero tambien copias de juegos u otros software.

Re: Un emulador, es piratería?

Publicado: 02/02/16 10:19
por fede2222
retro_fer escribió:Son legales (totalmente), ya que solo emula el microprocesador y demas chips, lo que es ilegal es tener un backup (imagen ROM) de juego y no poseer la unidad fisica (el cartucho o lo que sea en formato fisico).

P.D: Algún que otro emu viene con un juego "homebrew" para probar el emulador.
Exactamente...
Como dijo Diego las BIOS son Roms (código) y eso si es piratería

Todo desde el punto de vista legal
MASTERGLORY escribió:Desde un punto de vista legal, creo que no es piratería.
Que es "apología"? Puede ser, si... porque no vamos a mentirnos, los emuladores se programan para que el usuario final pueda correr los juegos de la consola emulada.
De todas formas, la mayoría de lo emuladores empiezan a correr bien, recién años después de finalizada la vida comercial de la consola, por tanto no veo que sean un problema real para la industria del videojuego.
No.. Los emuladores se programan por los desarrolladores como desafío o pasatiempo. Para ellos el "juego" esta en poder emularlo a la perfección, mucho más eso que para jugarlo. Y les resbala lo que pueda opinar un usuario final, ellos lo hacen por ellos mismos. (Ver link quejándose que emulan aparatos mecánicos y las ROMs le molestan)

El que hace un uso lúdico es el usuario final, la gente tipo yo o la mayoría de acá. Que de rebote por gracia de los de arriba lo recibimos.

Y luego tenés el que hace un uso comercial violando toda moralidad como Link

Enviado desde Latveria