Detalles y curiosidades en general

Charlas en general con todo lo relacionado a los videojuegos retro.

Moderador: Guly

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Diego » 23/05/16 22:06

Ya lo dije en otro post, los japoneses son buenos industriales y perfeccionan lo que copian.
Mismo Toyota es lider mundial en automoviles y tambien lider en ventas en EEUU por sobre las locales Ford y General Motors, las automotrices norteamericanas dejaron de ser profetas en su tierra, los mismo para las motos, los japoneses no inventaron las motos, pero quien niega lo buenas que son las motos japonesas?

Lo que estoy poniendo aca es remontandome en la historia de los videojuegos para mostrar en parte como comenzo todo antes del ingreso al mercado de Nintendo. Mismo los comienzos de Sega son en manos norteamericanas (SEvice GAmes). La saturacion del mercado con juegos de baja calidad acabo con Atari, ademas de que por ser una de las primeras, tecnicamente quedo muy pobre rapidamente, asi y todo se fabrico desde el 77 hasta que se dejo de producir oficialmente en el 92. Cualquiera se ponia a hacer juegos para la 2600, companias que eran de otros rubros sacaban juegos para la 2600 que eran un bodrio, Nintendo fue mas viva y restringio la salida al mercado de juegos sin antes pasar por su control de calidad que de ser aprobado se le daba la licencia que autorice el lanzamiento para consola Nintendo y el sello de calidad Nintendo (eso sin contar los contratos de exclusividad). Igual que con Atari los primeros titulos no explotaban mucho el hard de Famicom y se despachaban con titulos como el Tennis, el Soccer, el Circus de Charlie, el primer Mario (tuberias), etc, bastante simples. Despues con el uso de mappers surgieron los titulos mas elaborados y de calidad como Super Mario, Tortugas Ninja, etc, en la 2600 paso igual, el limitante de los 4k de ROM se rompio con el uso de mappers y fue Activision la que se despacho con H.E.R.O., Enduro. Pitfall y otros titulos que si los comparamos con los primeros juegos de 2600 son el dia y la noche, a pesar de las limitaciones tecnicas de la 2600.

Cuenta la leyenda que la Amiga iba a ser originalmente una consola, aunque Miner ya tenia en la cabeza el Motorola 68000 y una computadora completa, pasa que los inversionistas se querian subir a la cresta de la ola de las consolas tras el exito de la 2600, pero cuando llego en crash del 83 los inversionistas cambiaron de opinion y se quisieron volcar hacia una compu, lo cual no fue ningun problema porque Miner ya tenia una computadora en su mente como mencione. Proyecto Lorraine.

Si comparamos un Outlaw con un H.E.R.O. la diferencia en mas que notoria, lo mismo que si comparamos el primer Pac Man de la 2600 con el Ms Pac Man y el Jr Pac Man que salieron despues (el Junior incluia RAM adicional en el cartucho la cual le daba la capacidad de hacer scroll de pantalla)

Outlaw
Imagen

H.E.R.O.
Imagen
Pueden ver algo de accion del H.E.R.O. en mi avatar.

Pac Man


Ms Pac Man


Jr Pac Man
Última edición por Diego el 24/05/16 11:22, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27809
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Magnus87 » 23/05/16 22:50

No solo el crash del 83 mato Atari, la propia empresa tuvo malas decisiones. Varias compañías Niponas le ofrecieron a Atari que sea su distribuidor en occidente, en especial en USA ya que sabían que con que dijera "Atari" afuera de la consola tenia una gran porción de clientes
Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Diego » 23/05/16 23:00

Si, eso tambien lei en alguna oportunidad, que Nintendo queria distribuir la NES en USA por intermedio de Atari. Pero creo que para ese entonces la Warner (propietaria de Atari) habia rajado a Bushnell (como Apple rajo a Steve Jobs) y los manejos de Atari por parte de la Warner no serian los mismos sin Nolan, incluso muchos de los programadores estrella se le habian ido a la mierda e hicieron rancho aparte fundando Activision e Imagic.

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Andres » 23/05/16 23:32

Vuelvo a decir que el crash del 83 es pura basura y que no es más que una visión yanki desvirtuada de la historia.
Según ellos, los EEUU ganaron la segunda guerra mundial, la industria del video juego se moría en 1983 y 10 arabes armados con trinchetas se las arreglaron para bajar 2 o más edificios de Nueva York chocándoles aviones de pasajeros.

Cuando lean cosas como el Crash del 83, piensen en taito, namco, sega, konami o mismo Dinamic, Opera Soft, Ocean, Us Gold, Mirrorsoft, Microprose, Activision, Electronic Arts.... que se yo, la lista es más larga. Pero ahí tienen un poco de Japón, Europa y América para entretenerse.
Videojuegos había por todos lados, y en esos años en muchísimos más sistemas.

Avatar de Usuario
Game.Genie
Admin
Admin
Mensajes: 15379
Registrado: 20/06/09 21:30
Frase: NO a la droga, SÍ a la pizza
Ubicación: 199X

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Game.Genie » 24/05/16 0:00

Pero el "Crash del '83" fue más norteamericano (y un poco se extendió a todo Occidente) que global.

Nintendo y Sega tuvieron tanto éxito fuera de Japón porque ofrecían buenos productos, tanto en hardware como en software. Los arcades japoneses la pegaron así porque eran excelentes, y algunos novedosos. Es tan simple como eso, ¿no les parece?

También ofrecieron mucho software pedorro, como absolutamente todos los demás, en esa época, antes, y después.

¿Por qué importa si el juego es japonés, yanqui, croata o vietnamita? Si es bueno, ya fue.
Ph'nglui mglw'nafh Menem Anillaco wgah'nagl fhtagn

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Diego » 24/05/16 0:04

Claro, algunos quedaron en el camino y otros florecieron, mismo en USA o en distintas partes del mundo, lo cual es algo normal, los videojuegos nunca se detuvieron ni dejaron de existir y siguieron evolucionando tecnicamente. Se generaliza mucho, pero el "crash" fue basicamente la caida de ventas en 2600 y Colecovision en USA, lo cual es logico, no eran eternas y por ser las primeras eran tecnicamente muy pobres, ademas en ese entonces se estaba poniendo de parabienes el mercado de las computadoras hogareñas sustituyendo a las primitivas consolas. Igual la 2600 la siguieron produciendo hasta el 92, ademas despues del 83 hubo otros modelos de consolas y computadoras Atari y de otros fabricantes, llamese Commodore, MSX, Sega, etc, mientras que surgian desarrolladores de juegos por todos lados.
Igual el post mio fue mas que nada para mostrar parte del comienzo del mercado de los videojuegos, que no empezo con Nintendo, me enfoque mucho en la 2600 porque fue la primera consola exitosa que utilizo cartuchos para intercambiar juegos y no queria irme tan atras como para llegar al Tenis para Dos en una pantalla de osciloscopio, ni la Caja Marron de Baer, ni el Pong de Atari.

Avatar de Usuario
najadentaku
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 19328
Registrado: 15/09/08 1:18

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por najadentaku » 24/05/16 3:46

Game.Genie escribió:Pero el "Crash del '83" fue más norteamericano (y un poco se extendió a todo Occidente) que global.

Nintendo y Sega tuvieron tanto éxito fuera de Japón porque ofrecían buenos productos, tanto en hardware como en software. Los arcades japoneses la pegaron así porque eran excelentes, y algunos novedosos. Es tan simple como eso, ¿no les parece?

También ofrecieron mucho software pedorro, como absolutamente todos los demás, en esa época, antes, y después.

¿Por qué importa si el juego es japonés, yanqui, croata o vietnamita? Si es bueno, ya fue.
Porque está mal que te interesen los juegos japonese, genie. Lo unico que importa es Amiga!

Andres
Amigo de Zangief
Amigo de Zangief
Mensajes: 4058
Registrado: 08/12/12 20:46

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Andres » 24/05/16 11:34

najadentaku escribió:Porque está mal que te interesen los juegos japonese, genie. Lo unico que importa es Amiga!
Claramente no leíste un carajo de lo que yo puse.

Avatar de Usuario
Magnus87
Check Point!
Check Point!
Mensajes: 27809
Registrado: 29/07/08 21:27
Frase: Cante Pri!
Ubicación: Buenos aires

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Magnus87 » 24/05/16 11:35

Para Diego!

Imagen
Escanea el codigo QR para entrar

Avatar de Usuario
Diego
Oveja en el Age of Empires
Oveja en el Age of Empires
Mensajes: 6717
Registrado: 03/11/11 21:26
Frase: Winners Don't Use Drugs
Ubicación: Atarilandia

Re: Detalles y curiosidades en general

Mensaje por Diego » 24/05/16 11:46

Jaja, como dije en otras oportunidades, sigo esperando una remake de H.E.R.O. en sistemas de 16 bits hacia adelante como hicieron por ejemplo con Pitfall.

Responder