Con respecto a mis gustos, mi postura es bastante neutra, cada vez que alguien me pregunta le contesto lo mismo: "A mi me gustan más los gatos que los perros y por eso tengo un gato, me gustan los perros también y entiendo porque a alguien le gustarían más que los gatos".
Es decir tengo un tiempo limitado para dedicarme a estas cosas y no puedo jugarlo todo, juego lo que más me llama a pesar de que hay otros juegos que podría disfrutar pero que no me gustan tanto como lo que tengo hoy, si otro prefiere otra cosa bien por él.
Ahora, por lo poco que interactué con fanboys, creo que el problema que tienen no es de gustos, sino de pertenencia. Suelen ser personas que hablan pestes de los fanáticos de otras cosas (fútbol, religión, etc) pero hablan de su empresa favorita como si fueran el único cliente, el presidente y el accionista mayoritario.
Una persona normal no tiene un sentimiento fuerte como el odio frente hacia algo que es poco más que un edificio y un rejunte de personas que hacen jueguitos, realmente no tiene lógica. Si Pipiento no tiene tanto éxito como Microchoft, bueno, problema de la gente de Pipiento, a vos como cliente debería importarte la medida en que tu elección se traduzca en entretenimiento, el éxito o no éxito que pueda tener la empresa déjaselo a los que les pagan por preocuparse por eso.