Nintendo tenia su consola semi-pirata, para los chinos iQue importa no?
no es broma se llama "iQue", esta consola Nintendo comenzó a pensar en la posibilidad de introducir una máquina en el mercado chino con la que luchar contra la piratería y la copia ilegal de formatos y consolas.
El resultado fue el lanzamiento de Nintendo iQue Player el 17 de noviembre de 2003, una consola prácticamente ignorada por el público occidental y a la que hoy conoceremos un poco mejor.
De una forma barata y asequible, Nintendo puso en manos de los usuarios chinos una máquina prácticamente idéntica a Nintendo 64 en características técnicas pero sustancialmente mejorada.
El mando, basado en el exitoso modelo que hizo famosa a la Dreamcast de Sega, contenía el mismo sistema de botones y gatillos que su homólogo occidental y japonés.
Los juegos se compraban en unas máquinas llamadas iQue depot y se guardaban directamente en una tarjeta flash de 64 MB que después se introducía en la consola. Una vez comprados, si se borraban de la memoria, podías adquirirlos de nuevo sin necesidad de pagar otra vez.
Porque se uso esta tecnologia y no la de cartuchos?, pues ademas de bajar costes de lo que e leido el gobierno chino no permite la entrada de consolas con sistemas de cartuchos en su pais que no sean creadas por ellos mismos (menuda sorpresa

).
La tarjeta venía con tres demos que tenían limitado el tiempo de juego: ‘Star Fox 64’, ‘Super Mario 64’ y ‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’.
Además de la posibilidad de correr títulos de Super Nintendo adaptados para este sistema, iQue Player contaba con los títulos más selectos del catálogo de Nintendo 64.
Juegos

‘Excitebike 64’
‘Dr. Mario 64’
‘F-Zero X’
‘Mario Kart 64’
‘Paper Mario’
‘Sin and Punishment: Successor of the Earth’
‘Star Fox 64’
‘Super Mario 64’
‘Super Smash Bros.’
‘The Legend of Zelda: Ocarina of Time’
‘Wave Race 64’
‘Yoshi’s Story’
La alianza que unió a Nintendo con el científico chinoestadounidense Dr Wei Yen catapultó a la marca iQue y, a día de hoy, es una de las pocas que mantiene el pulso a la piratería en China.
Actualmente se puede encontrar, Nintendo DSi convertidas a iQue DSi .
link de la consola
http://www.ique.com/